• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela entre los 17 países con estadísticas «inconsistentes» de muertes por covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid-19 cifras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | marzo 1, 2022

En gobiernos con data confiable, la tasa de subregistro llega al 1%, mientras que en estas otras regiones los índices llegan hasta 50%, que es el caso de Nicaragua, que ha reportado una muerte por covid-19 cada semana desde inicios de 2021, lo cual claramente sugiere que esa falta de variación es «improbable»


Un estudio de la Universidad de Tubinga de Alemania, realizado por el investigador Dmitry Kobak, reveló que en al menos 18 países las estadísticas oficiales de muerte por coronavirus son «inconsistentes» debido a, en algunos casos, «subregistros graves» o «informes o reportes deliberadamente erróneos». Venezuela está retratada en esa lista junto a países como Rusia, Siria, Turquía, El Salvador, que reportan una cuarta parte de las tasas promedio de mortalidad de otras naciones del mundo.

Según la investigación, en el territorio venezolano se registran 196 muertos por covid-19 por cada millón de habitantes. Esto implicaría en otros casos un manejo sanitario excepcional, pero por lo encontrado por los científicos, en nuestro contexto se trata de una posible manipulación de datos que apunta a que las cifras de contagios no coinciden con las de muerte ni con los períodos de olas de infecciones.

En este análisis se uso información de 237 países y territorios, con datos sobre el comportamiento del virus desde el 3 de marzo de 2020 hasta el 30 de enero de 2022, es decir, 100 semanas en total.

Lea también: En Venezuela subregistro de casos de covid-19 se mantiene tras dos años de pandemia

«Diecisiete países resultaron con una subdispersión estadísticamente significativa en las muertes por covid-19 y 3 países más en los casos de coronavirus (…) para muchos de estos países existe una fuerte evidencia independiente de que las muertes por el virus se han subestimado, lo que sugiere que hay una lista sensata de países con informes sospechosos de covid», reseña el escrito. 

En países como Bielorrusia y Nicaragua se ha reportado una muerte por semana desde inicios de 2021, lo cual claramente sugiere que esa falta de variación es «improbable». En gobiernos con data confiable la tasa de conteo insuficiente —definida como la proporción entre el exceso de muertes durante la pandemia y las muertes por covid informadas oficialmente —llega al 1%, mientras que en estas otras regiones los indices llegan hasta 50%, que es el caso de la nación nicaragüense.

En Camboya, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Venezuela, hasta el momento no hay datos disponibles sobre el exceso de muertes. «Nuestros resultados sugieren que el subconteo allí puede ser grande», explican en el texto.

Lea también: Bolívar y Miranda fueron los estados con más casos este #28Feb

En tiempos de pandemia, es normal que los casos diarios de covid-19 respondan a una tendencia determinada. Sin embargo, en algunos momentos se producen importantes cambios de comportamiento en los virus que afectan las tasas de contagio y muerte, puesto que influyen factores predecibles y también otros aleatorios. Por ello, cuando la información cotidiana se mantiene igual, y se reportan los mismos números de infecciones y fallecimientos cada día, parece más bien «una anomalía estadística …que pude ser indicativa de manipulación de datos y sugiriendo engaño deliberado».

Post Views: 3.768
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19manipulación de la informaciónPandemiaSaludVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #15May
      mayo 15, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #13May
      mayo 13, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #8May
mayo 8, 2025
Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
mayo 6, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #6May
mayo 6, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #5May
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político...
      mayo 19, 2025
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial...
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda