• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Venezuela es el país con más periodistas encarcelados de América Latina, según estudio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Periodistas Relatoría
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2018

El CPJ advirtió que aprisionar a periodistas se convirtió en «la nueva normalidad» de los Gobiernos. Asimismo, explicó que al menos 70 % de los comunicadores que se encuentran presos en todo el mundo lo están por supuestos delitos contra el Estado


Un informe publicado el jueves 13 de diciembre por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) ubica a Venezuela como el país de Latinoamérica con más periodistas privados de libertad, al tener tres comunicadores tras las rejas.

Otro de los países del continente señalados en el estudio es Brasil con solo un caso. Al mismo tiempo, destacaron los 9 apresamientos que se registraron este año en Estados Unidos (EEUU), aunque a esta fecha no hay profesionales de la comunicación encarcelados.

*Lea también: Gobierno alimenta tesis de nuevo magnicidio y responsabiliza a John Bolton

El CPJ precisa que en todo el mundo se contabilizan 251 periodistas encarcelados por discrepancias con Gobiernos. La mayoría de los casos registrados en Turquía con 68. Según el texto el Gobierno chino con 47 aprehensiones es el segundo.

Egipto y Arabia Saudí  con 25 y 16 respectivamente ocupan tercer y cuarto puerto de la lista. Mientras que Eritrea completa el top cinco con países con más apresamientos a periodistas, también con 16 «aunque la CPJ alertó de que desconoce si estos periodistas, en su mayoría encarcelados desde 2001, siguen con vida», reseñó EFE.

El CPJ advirtió que aprisionar a periodistas se convirtió en «la nueva normalidad» de los Gobiernos. Asimismo, explicó que Cerca del 70 % de los periodistas que se encuentran en prisión en todo el mundo lo están por delitos contra el Estado. «En Turquía, por ejemplo, a la mayoría se les acusa de nexos con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán».

El comité dijo que alertó que los 251 casos registrar marcan un récord desde que se hace el seguimiento. Vietnam con 11 casos y Camerún con 7 también aparecen en la lista.

Con información de EFE

Post Views: 2.548
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comité para la Protección de los PeriodistasPeriodistas detenidos


  • Noticias relacionadas

    • Familiares del periodista Ramón Centeno exigen su liberación y atención médica inmediata
      febrero 2, 2023
    • Canal NTN24 exige la liberación de sus periodistas detenidos por la Guardia Nacional en Apure
      abril 1, 2021
    • Tribunal impuso arresto domiciliario a periodistas Mimi Arriaga y Marco Antoima
      junio 22, 2020
    • ONGs piden la inmediata liberación del periodista venezolano Jesús Medina
      mayo 21, 2019
    • Sebin libera a varios periodistas tras ser detenidos en alrededores de casa de Simonovis
      mayo 16, 2019

  • Noticias recientes

    • Carlos Prosperi cree que este año escolar es "el más dificil" que haya visto Venezuela
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así comienza el nuevo año escolar
    • OVCS contabilizó 389 protestas durante el mes de agosto
    • Yelitze Santaella agradeció a los docentes por "comprender" la crisis y reanudar clases
    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez

También te puede interesar

Excarcelan al periodista alemán Billy Six tras cuatro meses de detención
marzo 15, 2019
155 violaciones a la libertad de expresión en lo que va de 2019, según IPYS
marzo 14, 2019
Maduro: No aceptamos ultimátums, no nos importa lo que diga Europa de Venezuela
febrero 3, 2019
Despiden a corresponsal de VTV en Yaracuy por «incomodar» a León Heredia
febrero 1, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Prosperi cree que este año escolar es "el más...
      octubre 2, 2023
    • OVCS contabilizó 389 protestas durante el mes de agosto
      octubre 2, 2023
    • Yelitze Santaella agradeció a los docentes por "comprender"...
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda