• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela, FAO y Unión Europea firman convenios para desarrollo agrícola en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FAO UE Hector Rodriguez Yelitze Santaella
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 9, 2022

Héctor Rodríguez indicó que será Miranda el primer estado donde entrará en vigencia uno de los proyectos firmados con la FAO y la UE


La administración de Nicolás Maduro, junto a la Unión Europea (UE) y la oficina de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO), firmó el martes 8 de febrero dos acuerdos para promover la seguridad alimentaria y la agricultura familiar en 19 de las 24 entidades de Venezuela.

Uno de los objetivos que se persigue con la firma de estos convenios es poder aumentar de forma inmediata la producción y disponibilidad de alimentos saludables, que sean nutritivos, variados y frescos a través de la rehabilitación directa de la capacidad de los productores locales en un lapso de 18 meses con un presupuesto de un millón de euros.

El jefe de la Misión de la Unión Europea en Venezuela, Rafael Dochao Moreno, indicó que lo que se quiere es colaborar en las zonas donde más se necesite y cree que el proyecto en conjunto con la FAO «representa esa apuesta fundamental por estar trabajando juntos».

Esta primera iniciativa tendrá presencia en los estados Delta Amacuro, Amazonas, Zulia, Apure, Bolívar, Monagas, Yaracuy, Trujillo, Portuguesa, Sucre, Falcón, Guárico, Anzoátegui, Cojedes y Miranda.

Por otro lado, el segundo acuerdo apunta a la promoción de la seguridad alimentaria con un enfoque «multi-actores» y promover de esta forma el desarrollo de «esquemas asociativos» para fortalecer la producción y comercialización de semillas de cereales y leguminosas.

*Lea también: Excluyen a Venezuela del mapa de inseguridad alimentaria por “falta de datos”

Esto se va a implementar en los estados Anzoátegui, Aragua, Barinas, Carabobo, Portuguesa, Guárico y Lara por un lapso de 30 meses y con dos millones de euros para desarrollar el proyecto.

Por su parte, el representante de la FAO en Venezuela, Alexis Bonte, explicó que existen en el país 135 escuelas de agricultura y que se impulsará la producción entre 20 y 25 de esos centros que están ubicados en los estados mencionados para la búsqueda de la llamada seguridad alimentaria.

Bonte añadió que en la nación se está formulando una ley de compras públicas y la «FAO que tiene como interés defender el derecho a las oportunidades para los pequeños productores, queremos que en esa ley se integre unas cláusulas para que esas compras públicas» los incluya.

También estuvieron presentes el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, y la ministra de Educación, Yelitze Santaella.

Es martes #08Feb, se firmó un convenio de dotación de insumos para incrementar la producción agrícola en las Escuelas Técnicas Agropecuarias entre la gobernación de @MirandaGob , el @MPPEDUCACION , la @FAO_Venezuela,@unicefvenezuela y la Unión Europea (UE). pic.twitter.com/hTWd6aps0H

— Zona Educativa de Miranda (@ZYSEGMIRANDA) February 9, 2022

Rodríguez, a través de sus redes sociales, hizo mención de esta reunión con los representantes de la FAO y de la Unión Europea al resaltar que el convenio fue firmado con el Ministerio de Educación para dotar a escuelas técnicas agropecuarias que permitan aumentar la producción y dijo que es Miranda la primera entidad en la que se pone en práctica esta iniciativa, específicamente en la escuela Cimarrón Miguel Gerónimo “Guacamaya” en Capaya, municipio Acevedo.

También se realizó la dotación de semillas y plantas para cultivar 10 hectáreas, al igual que se entregaron cerdos y gallinas ponedoras, que se llevará a cabo en una segunda fase en la escuela agropecuaria de Carrizal.

*Lea también: PMA ampliará su cobertura en Venezuela para alimentar a 110.000 estudiantes

Nuestro estado es el primero en poner en práctica el plan desde la ETA Cimarrón Miguel Gerónimo “Guacamaya” en Capaya, municipio Acevedo.

— Héctor Rodríguez C. (@HectoRodriguez) February 8, 2022

además de la entrega de gallinas ponedoras y cerdos.

Este proyecto lo llevaremos en una segunda fase a la escuela agropecuaria ubicada en Carrizal.

— Héctor Rodríguez C. (@HectoRodriguez) February 8, 2022

A finales de noviembre de 2021, el ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, y el representante de la FAO en Venezuela, Alexis Bonte, sostuvieron una reunión para evaluar propuestas que permitan la «protección» alimentaria de los países de América Latina, donde los esquemas usados por la administración de Nicolás Maduro en pro del pueblo.

Menéndez, en declaraciones a VTV, expresó que los aportes que pretende hacer el Ejecutivo venezolano de cara a un encuentro con la FAO con otros países de América en el primer cuatrimestre de 2022 incluye «esquemas de canastas, de productos, de acceso a la tecnología, a los insumos, a lo que corresponde (a) mecanismos de protección, sobre todo en un esquema de guerra y esquemas postpandemias» en temas alimenticios.

Sin embargo, a principios de febrero de 2022 la FAO no incluyó a Venezuela en la lista de países con inseguridad alimentaria porque no lograron obtener datos al respecto, ya que el Instituto Nacional de Estadística no envió más información a los organismos internacionales al respecto.

«La República Bolivariana de Venezuela y la República Popular Democrática de Corea no se incluyeron como zonas críticas de hambre debido a la falta de disponibilidad o escasez de datos actualizados sobre inseguridad alimentaria, lo que no permitió una evaluación comparativa basada en la metodología aplicada. La fecha de corte del análisis contenido en este informe es el 16 de enero de 2022», se revela en el documento.

Para la nutricionista y representante de Cáritas Venezuela, Susana Raffalli, el hecho de que no se incluyera a Venezuela en este informe representa una vulneración a la libertad de expresión.

Que el riesgo alimentario de 🇻🇪 quede invisible en este mapa, resta. Resta argumentos para movilizar fondos humanitarios necesarios. Resta credibilidad a las agencias que, con operaciones aquí deben dar cuenta de lo que pasa.Nos restan a nosotros en este silencio de no pasar nada https://t.co/x6CDBDX0zJ

— susana raffalli a (@susanaraffalli) February 1, 2022

Con información de Swiss Info

 

Post Views: 2.221
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alexis BonteFAOHéctor RodríguezSeguridad AlimentariaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
      junio 10, 2025
    • UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
      junio 10, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025
    • «Las clases en escuelas y liceos serán hasta el #18Jul», aclara Ministerio de Educación
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro

También te puede interesar

UE denuncia el entorno «altamente restrictivo» de las elecciones regionales del #25May
mayo 26, 2025
Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
mayo 23, 2025
La Unión Europea suspende por 90 días su respuesta a los aranceles de Trump
abril 10, 2025
Trump impone aranceles a más de 60 países: mayores tasas para Venezuela y Nicaragua
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado...
      julio 7, 2025
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda