• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela firmará un acuerdo para aumentar estudios sobre la enfermedad de Alzheimer



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gabriela Jiménez Alzheimer
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 11, 2022

Gabriela Jiménez, ministra de Ciencia y Tecnología, considera importante ampliar los conocimientos sobre el Alzheimer y su detección temprana. Advirtió que un cuarto de la población es diagnosticado con este flagelo de forma tardía y que el 10% de la ciudadanía mundial después de los 65 años sufre de esta enfermedad


La ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, anunció el sábado 10 de diciembre que Venezuela firmará acuerdos para incrementar los estudios sobre la enfermedad de Alzheimer, esto durante la visita que hiciera el doctor en Farmacia Gorka Orive en una ponencia celebrada en la Universidad Simón Bolívar.

Jiménez, expresó la necesidad de ampliar los conocimientos que hay en el país sobre esta enfermedad, luego de la conferencia que ofreciera Orive acerca de los avances en el diagnóstico del Alzheimer a través de la saliva.

Durante su discurso de apertura al evento, la ministra Jiménez manifestó que la visita de la eminencia médica «forma parte de los vínculos de cooperación con figuras relevantes en el quehacer científico, para trabajar en estrategias de diagnóstico que nos permitan acercarnos al paciente, antes que desarrolle el Alzheimer».

«La visita de Gorka Orive a Venezuela forma parte de los vínculos de cooperación con figuras relevantes en el quehacer científico, para trabajar en estrategias de diagnóstico que nos permitan acercarnos al paciente, antes que desarrolle el alzhéimer»: @Gabrielasjr. pic.twitter.com/iZWAqRzXVg

— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) December 10, 2022

En sus redes sociales, la titular del despacho de Ciencia y Tecnología recordó que existen diagnósticos que son infravalorados, advirtiendo que un cuarto de la población es diagnosticado con este flagelo de forma tardía y que el 10% de la ciudadanía mundial después de los 65 años sufre de esta enfermedad.

*Lea también: A 30 años de su creación la Fundación Alzheimer de Venezuela sigue en pie

Hizo énfasis en que se debe trabajar en estrategias que permitan retrasar el avance del Alzheimer como por ejemplo hábitos más saludables de vida, mejor alimentación y tener más deportes. Diagnosticar a tiempo, dijo, ayuda a facilitar tomar medidas que permitan aliviar la degeneración que produce esta enfermedad en el ser humano.

Iniciamos el seminario sobre el avance en el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer. El Dr @gorka_orive nos actualiza sobre esta demencia y alerta sobre el infradiagnóstico de esta patología en el mundo: 1/4 pacientes logra ser diagnósticado en el mundo de forma tardía pic.twitter.com/spZnjBY3mK

— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) December 10, 2022

Por ello el diagnóstico temprano permite eliminar la brecha entre los síntomas y el diagnóstico, es vital la posibilidad de identificar al paciente con un test de acceso universal, que favorezca la atención al paciente y sus familiares, queremos trabajar por la vida!

— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) December 10, 2022

En su ponencia, el especialista Gorka Orive expuso que el Alzheimer aparece en el cuerpo humano unos 15 años antes de que aparezcan los síntomas clínicos; por ende, es asintomática en un principio. Explicó que hay medicinas que son contaminantes para el hombre y pudiera ser un catalizador de esa patología.

«Cuando excretamos los fármacos de nuestro organismo ya no tenemos una responsabilidad. ¡Eso hay que cambiarlo! Si planteamos que nuestra salud está íntimamente ligada a la salud ambiental y de los animales, ya no lo podemos separar más», recalcó.

La presidenta de la Fundación Alzheimer Venezuela, Mira Josic de Hernández, calculaba en 2018 que en el país hay cerca de 180.000 familias afectadas con esta enfermedad crónica y progresiva que perjudica la memoria.

Señaló que actualmente en las farmacias del país no se consiguen “ninguno” de los fármacos necesarios para combatir este padecimiento, por lo que familiares y allegados a los pacientes deben adquirirlos en otras naciones.

Con información adicional de Correo del Orinoco

Post Views: 2.056
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlzheimerCrisis en VenezuelaGabriela JiménezGorka OriveSalud


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Jul
      julio 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
      junio 29, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Jun
      junio 23, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #20Jun
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #11Jun
junio 11, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #10Jun
junio 10, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #4Jun
junio 4, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #3Jun
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda