Venezuela insiste a Guyana que se ciña al Acuerdo de Ginebra

Vía comunicado, Venezuela recrimina otra vez a Guyana que busque apoyo extranjero para resolver diferendo por el Esequibo
La administración de Nicolás Maduro emitió un comunicado este lunes 17 de febrero en el que recuerda a Guyana que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es la única vía para resolver el diferendo por el Esequibo.
El texto, emitido en el marco del 59° aniversario de la firma de dicho acuerdo, recuerda que el Laudo Arbitral de 1899 quedó anulado una vez se logró la vigencia del instrumento; donde se establece que ambas partes deben dirimir sus diferencias sobre el territorio en disputa «mediante un arreglo práctico y mutuamente aceptable».
Por ello, recordó que el Acuerdo de Ginebra continúa vigente y que, en ese sentido, Guyana persiste en violarlo de forma flagrante y repetida al conceder unilateralmente licencias a empresas trasnacionales como la ExxonMobil en un territorio que no les pertenece.
Recriminó además a Guyana de «poner en riesgo la seguridad de la región» al permitir que «factores externos» intervengan en la controversia por el Esequibo; acusando a Estados Unidos de instalar bases militares en el territorio en disputa.
*Lea también: Guyana confía en sus argumentos ante la CIJ para mantener control sobre el Esequibo
El comunicado de la administración Maduro sobre el Acuerdo de Ginebra se registra días después de que la compañía estadounidense ExxonMobil anunciara que está aumentando la producción en Guyana con la extracción de al menos 28,3 millones de metros cúbicos (1.000 millones de pies cúbicos) diarios de gas natural y 250.000 barriles diarios de crudo del proyecto Longtail, y solicitó permisos ambientales para su octavo proyecto.
«El gas, dado que se trata más bien de un yacimiento de gas, podría superar los 1.000 millones de pies cúbicos diarios y el proyecto Longtail aún está en fase de finalización, pero prevemos que la capacidad de producción de líquidos podría alcanzar los 250.000 barriles diarios», declaró el presidente de ExxonMobil Guyana, Alistair Routledge.
Asimismo, el dirigente de la compañía en Guyana indicó que el Plan de Desarrollo del Campo (FDP, por sus siglas en inglés) del proyecto Longtail se presentará en 2026 y estima que será «el mayor beneficio para el país», según reportó Efe.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.