• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela perdió 600.000 toneladas de alimentos en el primer semestre de 2021, según experto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 27, 2021

La escasez de combustibles también hizo que Venezuela perdiera aproximadamente 480 millones de litros de leche durante el primer semestre de 2021, de acuerdo con Carlos Montesinos, presidente de la Asociación Venezolana de la Agricultura Familiar (Avaf)


En medio de una crisis humanitaria compleja, Venezuela perdió aproximadamente 600.000 toneladas de alimentos sólidos y 480 millones de litros de leche durante la primera mitad del año 2021 debido a las dificultades para la producción y distribución por la escasez de combustibles, de acuerdo con Carlos Montesinos, presidente de la Asociación Venezolana de la Agricultura Familiar (Avaf).

«El efecto directo a los ciudadanos ha sido el incremento de los precios del producto final. En estos seis meses hemos tenido un incremento en bolívares de un 1.600%. En enero de este mismo año un kilo de verdura costaba Bs. 400.000, hoy en día no se consigue menos de cuatro millones o cinco millones de bolívares», dijo el dirigente gremial durante una entrevista para Marca País.

De acuerdo con Montesinos, el consumo de carne de res de los cayó de 28 kilos per cápita a 1,8 kilos. «Hacen falta más de 30 millones de litros de gasoil diario para solventar el sector primario. Si hubiera combustible, el financiamiento sería de 600 millones de dólares para apalancar el segundo semestre del año 2021».

Alcabalas

Montesinos puntualizó que las llamadas alcabalas de funcionarios militares y policiales siguen perjudicando a los productores del campo a pesar del llamado que realizó el mandatario Nicolás Maduro, quien pidió a su vicepresidenta Delcy Rodríguez garantizar que se eliminen las trabas en estos puestos con la implementación de un «7+7 amable».

«Siguen atropellando a los productores, siguen matraqueando. El poco porcentaje que tienen de ganancia lo pierden en las alcabalas, no tienen incentivos los productores agrícolas y agropecuarios».

*Lea también: «De La Grita a Caracas damos 40 bolsas de comida en las alcabalas»: el drama de los ferieros

Post Views: 845
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asociación Venezolana de la Agricultura FamiliarJuan Carlos Montesinos


  • Noticias relacionadas

    • Agroindustria requiere cartera de al menos $500 millones para incrementar producción
      abril 6, 2022
    • Productores nacionales están dispuestos a aportar alimentos a programa de la ONU
      mayo 7, 2021

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda