• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela reabrió frontera con Brasil tras cierre de 72 horas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil/Venezuela: Relaciones y sudamericanización
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 13, 2025

Ministerio de Justicia de Brasil ordenó una prórroga de 90 días del despliegue de la Fuerza Nacional en la zona fronteriza con Venezuela


Fuentes de la Cancillería de Brasil informaron a la agencia EFE que la frontera con Venezuela, que fue cerrada de forma unilateral y sin aviso el día 10 de enero por la juramentación de Nicolás Maduro, fue reabierta este lunes 13; tal y como sucedió en Táchira.

También, habitantes de Santa Elena de Uairén, en el municipio Gran Sabana del estado Bolívar, confirmaron la reapertura del paso fronterizo.

De forma paralela, el Ministerio de Justicia de Brasil ordenó una prórroga de 90 días del despliegue de la Fuerza Nacional, un cuerpo de élite de la Policía, en la zona fronteriza con Venezuela.

Un decreto publicado en el Diario Oficial solo explicó que el motivo del despliegue, que se prorrogará hasta el 10 de abril, es brindar «apoyo a los órganos de seguridad pública del Estado» y garantizar «la preservación del orden público».

La Fuerza Nacional está desplegada en Roraima desde el pasado 10 de julio para dar apoyo a los órganos de seguridad en territorios indígenas y en la vigilancia de la frontera.

*Lea también: Brasil «sigue con gran preocupación» violaciones de DDHH e insta al diálogo en Venezuela

Previo al cierre de la frontera con la nación amazónica, dirigentes políticos en Bolívar estuvieron en resguardo y algunos cruzaron hacia el país vecino, luego de recibir amenazas de detención.

El día 10 se conoció el cierre de la frontera con Brasil gracias a los habitantes de Santa Elena de Uairén, sin aviso de las autoridades.

Aproximadamente a las 6:30 a.m. de este lunes 13 de enero fueron retiradas las vallas que obstruían el paso entre la avenida Venezuela y la aduana de San Antonio, en Táchira, con lo que se dio oficialmente la reapertura de la frontera con Colombia; luego que fuera cerrada el día viernes 10 por «seguridad» en torno a la toma de posesión de Nicolás Maduro.

Por el puente internacional Simón Bolívar, al igual que el Francisco de Paula Santander y el Unión se retoma el tránsito de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. Por el Atanasio Girardot es hasta la medianoche.

Más temprano, en sus redes sociales, el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, publicó varios videos en donde -ataviado con uniforme camuflado- pasó revista a funcionarios de distintos cuerpos de seguridad antes de la reapertura del paso fronterizo. En las piezas audiovisuales, los jefes de las REDI y ZODI indicaron que estaban allí para repudiar las declaraciones del expresidente colombiano Álvaro Uribe, quien el fin de semana pidió intervención militar en Venezuela con atención de la ONU.

Con información de EFE / Correo del Caroní
 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.243
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCierre de fronteratoma de posesión


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"

También te puede interesar

China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda