• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela rechazó inicio de producción de crudo en el mar del Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esequibo Cancillería de Venezuela sobre expertos de la ONU israel Guyana Esequibo Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 15, 2023

La Cancillería advirtió que  el hecho de que se haya comenzado a explotar petróleo del mar del Esequibo es una «nueva provocación» por parte de Guyana


El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado este miércoles 15 de noviembre para rechazar de manera categórica el anuncio por parte de Guyana sobre el inicio de la producción de crudo en el yacimiento Payara, ubicado en el bloque Starbroek que está en el mar del Esequibo por parte de la Plataforma Flotante de Producción y Descarga, FPSO Prosperity, perteneciente a la ExxonMobil.

Para Venezuela, el hecho de que se haya comenzado a explotar petróleo del mar del Esequibo, que aún  no se ha delimitado, es una «nueva provocación» por parte de Georgertown. En ese sentido, la Cancillería indicó que esta falta se ha señalado a través de documentos  y distintas comunicaciones dirigidas a Guyana y al Caricom.

Reiteró a Guyana y a las empresas trasnacionales «que explotan o prestan servicios asociados en la zona» que Venezuela no reconoce cualquier concesión que haya hecho Georgetown en esas áreas que están por delimitar.

#Comunicado Venezuela manifiesta su categórico rechazo ante el anuncio del Gobierno de Guyana, sobre el inicio de la producción de petróleo por parte de la Plataforma FPSO Prosperity, en el yacimiento Payara, ubicado en un área marítima pendiente por delimitar. pic.twitter.com/1VbJw2MvK4

— Yvan Gil (@yvangil) November 15, 2023

La trasnacional petrolera ExxonMobil anunció el martes 14 de noviembre que comenzó a extraer petróleo del yacimiento Payara con la intención de producir unos 620.000 barriles diarios.

*Lea también: Empresas canadienses descubren petróleo en la costa de Guyana

La unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga Prosperity es la encargada de producir inicialmente 220.000 barriles de petróleo diarios durante la primera mitad de 2024, informó el martes la compañía.

De acuerdo con ExxonMobil, los 620.000 barriles de petróleo que esperan producir a diario serán la tercera mayor cifra que registrarán, con el objetivo de alcanzar los 1,2 millones de barriles por día en el Bloque Stabroek para el año 2027.

«Cada nuevo proyecto apoya el desarrollo económico y el acceso a los recursos que beneficiarán las comunidades de Guyana, al tiempo en que también ayudarán a conocer más sobre la demanda económica mundial», aseguró Liam Mallon, presidente de ExxonMobil Upstream Company, en un comunicado.

Con información de EFE

Post Views: 1.007
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CancilleriaEEUUEsequiboExxonMobilGuyana


  • Noticias relacionadas

    • En claves | 10 evidencias de la actuación chucuta del CNE en el referendo por el Esequibo
      diciembre 4, 2023
    • Guyana pide a Cuba mediación con Venezuela en disputa por el Esequibo
      diciembre 4, 2023
    • EEUU recuerda a Venezuela que disputa con Guyana no se resuelve con referendo
      diciembre 4, 2023
    • Maduro dice «el referendo es vinculante» aunque Escarrá insiste en decir que no lo es
      diciembre 4, 2023
    • Cabello asegura que trabajarán en una ley para crear el estado Guayana Esequiba
      diciembre 4, 2023

  • Noticias recientes

    • Bolivia: ¿ruptura beneficiosa?, por Félix Arellano
    • La agonía del régimen, por Marta de La Vega
    • Pdvsa: Un desafío inminente, por Omar Ávila
    • En claves | 10 evidencias de la actuación chucuta del CNE en el referendo por el Esequibo
    • Guyana pide a Cuba mediación con Venezuela en disputa por el Esequibo

También te puede interesar

Maduro aseguró que Tarek William Saab investiga supuesto financiamiento de ExxonMobil
diciembre 4, 2023
CNE publica segundo boletín con menos electores que el primero: Votaron 10,4 millones
diciembre 4, 2023
Brasil afirmó que sigue conversando con Venezuela y Guyana al más alto nivel
diciembre 4, 2023
Fiscalía aseguró que referendo llama a la «resolución pacífica» sobre el Esequibo
diciembre 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • En claves | 10 evidencias de la actuación chucuta...
      diciembre 4, 2023
    • Guyana pide a Cuba mediación con Venezuela en disputa...
      diciembre 4, 2023
    • EEUU recuerda a Venezuela que disputa con Guyana no se resuelve...
      diciembre 4, 2023

  • A Fondo

    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023
    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió...
      diciembre 2, 2023

  • Opinión

    • Bolivia: ¿ruptura beneficiosa?, por Félix Arellano
      diciembre 5, 2023
    • La agonía del régimen, por Marta de La Vega
      diciembre 5, 2023
    • Pdvsa: Un desafío inminente, por Omar Ávila
      diciembre 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda