• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Venezuela rechazó ser incluida en informe de trata de personas hecho por EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mujeres. trata de personas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 16, 2023

La Cancillería emitió un comunicado para rechazar el informe de EEUU sobre la Trata de Personas que ubica a Venezuela como «problemática» en este tema. A juicio de Caracas, Washington utiliza este tema con fines políticos y agredir al país.


El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que rechazó de manera categórica la inclusión de Venezuela en el informe anual elaborado por Estados Unidos (EEUU) sobre la Trata de Personas.

A juicio de la administración de Nicolás Maduro, con este tipo de documentos lo que se quiere es «instrumentalizar un tema sensible con fines políticos» para agredir a Venezuela e insistió en que las sanciones propician que prolifere la trata en la población migrante.

En el texto, la Cancillería indicó que el Estado está preocupado por la «suerte de connacionales en EEUU» porque teme que no reciban la atención debida para protegerlos de la trata de personas; por lo que acusó a Washington de «obviar su responsabilidad» al respecto y descalificar al Ejecutivo venezolano.

*Lea también: Fundaredes: En Delta Amacuro se incrementaron las denuncias de trata de personas

Al respecto, la postura de las autoridades venezolanas es nuevamente de reclamo porque considera que EEUU asume facultades que no tiene como «vigilante» del mundo y consideró que las acciones que hace ese país «estimulan violaciones flagrantes a los derechos humanos en la región.

Sin embargo, no ofrece datos concretos sobre su lucha sobre este tema.

#Comunicado | Venezuela rechaza informe de EEUU que instrumentaliza con fines políticos el tema de la trata de personas (+Detalles) 👇https://t.co/NABrtBqJUJ#BastaDeRoboYManipulaciónImperial pic.twitter.com/kLKxdXM5W6

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) June 15, 2023

Más temprano, el Gobierno de EEUU publicó su informe sobre Trata de Personas en el que evaluó la actuación de 188 países sobre este flagelo con el fin de identificar cuáles son las regiones que deben trabajar más para prevenir y evitar que se cometan.

Antony Blinken, secretario de Estado, destacó que en líneas generales ha habido «un panorama de progreso constante en el mundo» sobre la lucha contra la Trata de Personas.

Sin embargo, manifestó su preocupación por lo que ocurre en algunos países donde se evidenció el incremento de elementos como la extensión del trabajo forzoso, el aumento del tráfico laboral mediante estafas en línea y el incremento de los riesgos a los que se enfrentan los niños y hombres jóvenes, un segmento de víctimas que se multiplicó por cinco entre 2004 y 2020.

*Lea también: Petro convoca consejo de seguridad para combatir femicidios y trata de personas

Allí, Blinken indicó que Venezuela es señalado como uno de los países «más problemáticos» sobre la Trata de Personas por ubicarse, según los indicadores de EEUU, por debajo de los «estandares mínimos».

Junto a Venezuela están: en África, Chad, Sudán del Sur, Eritrea, Yibuti, Guinea Bissau y Guinea Ecuatorial; en la región de Asia-Pacífico, Corea del Norte, China, Birmania, Camboya y Papúa Nueva Guinea; en el Sur y Centro de Asia, Afganistán y Turkmenistán; en Oriente Próximo, Argelia, Siria e Irán; en América, Venezuela, Nicaragua y Cuba; y en Europa, Rusia y Bielorrusia.

Con información adicional de EuropaPress

Post Views: 3.846
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelacrisis migratoriaEEUUmigrantes venezolanosTrata de personas


  • Noticias relacionadas

    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
      octubre 22, 2025
    • Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
      octubre 22, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda