• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela con poca gasolina y suministro será para sectores prioritarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | marzo 18, 2020

Patrullas, ambulancias, vehículos oficiales y de personal médico de las instituciones del Estado serán los únicos a los cuales se les suministrará gasolina en estos días de cuarentena. Fuentes consultadas afirman que aún no se espera la llegada de más combustible importado al país


Reportes provenientes de varias ciudades del país indican que las estaciones de servicio comenzaron a cerrar debido a la falta de gasolina. Ante la emergencia, las autoridades han ordenado que el combustible que aún queda sea suministrado solo a los vehículos el personal considerado prioritario durante la cuarentena decretada por la administración de Nicolás Maduro, para evitar la propagación del coronavirus.

Muchas estaciones de servicios están militarizadas. Funcionarios de la Guardia Nacional han informado a las personas que hacen largas colas en las gasolineras que las patrullas, ambulancias, vehículos oficiales y de personal médico de las instituciones del Estado serán los únicos a los cuales se les suministrará el combustible.

Como se recordará, el personal autorizado para transitar durante los días que dure la cuarentena son el agroalimentario, salud, transporte público urbano, farmacéutico, servicios básicos (electricidad, agua, gas, aseo), telecomunicaciones, medios de comunicación, higiénico y energético. Las personas que trabajen en estos sectores y deben transitar deben mostrar su carnet de la empresa o un salvoconducto.

Por lo que el resto de las personas que no laboran en estos sectores es obligada a abandonar las estaciones de servicio, especialmente en Bolívar, Carabobo, Guárico, Táchira y Zulia.

"Regrésense a sus casas y entiendan que en #Venezuela no hay gasolina." Se acrecienta la crisis de falta de gasolina en el país con mayor reservas petroleras del mundo. Claramente el Narcorégimen de Nicolás Maduro culpará a todo y a todos de esta situación del país. Todo mal. pic.twitter.com/bvMzwlyCxK

— Cristian Crespo F. (@cristiancrespoj) March 18, 2020

En Táchira, la Comisión regional para el seguimiento y control del covid-19 emitió un comunicado con varias medidas, en el cual indica de la restricción del servicio de gasolina y solo será para los casos humanitarios, productores «y otros que determinen el ´protectorado´ y la Zodi Táchira, como indispensables para el funcionamiento del Estado».

#GabineteDeCombustible || INFORMA Queda dispuesta la E/S La Redoma (ubicada al inicio de la Av. Antonio José de Sucre) para atender la FLOTA INSTITUCIONAL que está vinculada al Plan de Contingencia pic.twitter.com/aIER9BgXC0

— Nellyver Lugo (@NellyverLugo) March 17, 2020

Cae la producción

Fuentes del sector petrolero señalaron que Pdvsa se encuentra produciendo hoy en día solo 500.000 barriles diarios (b/d) de crudo, por lo que la tendencia es que estos niveles sigan bajando ya que los inventarios de la industria están copados y no hay capacidad de almacenamiento.

De acuerdo a la información suministrada por la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), Venezuela produjo 733.000 b/d en febrero pasado.

Esta situación se suma a la caída de los precios del petróleo en los mercados internacionales debido a la caída de la demanda mundial, ante la crisis generada por el coronavirus. La baja en la cotización del barril de crudo es muy pronunciada y se encuentra a los mismos niveles de 2003.

Para Venezuela esta merma en los precios resulta un impacto mayor puesto que el crudo Merey 16 (el de más demanda) se ha estado vendiendo hasta en 10 dólares el barril, «y aún a esos precios se le ha puesto cuesta arriba a Pdvsa para poder colocar ese crudo», afirmó la fuente consultada.

Día y medio

Gran parte del petróleo que se ha estado colocando en el mercado internacional ha sido cambiado por combustible (gasolina y diésel), además para pago de deuda con China y Rusia.

«Por lo que esta estrategia se hace complicada para Pdvsa en estos momentos, primero debido a las sanciones de Estados Unidos; segundo, porque los precios siguen cayendo y tercero, por la baja en la demanda de petróleo debido al coronavirus. Pocos se van a arriesgar a hacer negocios con Venezuela», destacó la fuente.

Informó que el pasado fin de semana salió de Bajo Grande en Zulia (una de las tres refinerías que integran el Centro de Refinación Paraguaná) el último cargamento de combustible con 36.000 barriles. La demanda interna de gasolina es de unos 330.000 b/d.

«Es una situación muy grave, no hay gasolina. Ese cargamento no dura un día con las actuales demandas en el país. Solo se dará suministro para las instituciones del Estado, para no para el ciudadano de a pie. Aún todos pueden abastecerse en la región capital, pero en los estados fronterizos, en Anzoátegui y Bolívar ya se les informó que solo habrá para los sectores prioritarios», dijo la fuente.

Sostiene además que hasta los momentos, no se esperan nuevos cargamentos desde el exterior. «No hay por ahora, la llegada al país de gasolina importada». 

Post Views: 2.223
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronaviruscuarentenaescasez de gasolinaGasolina


  • Noticias relacionadas

    • La Gran Caracas se lleva 43% de la tímida producción de gasolina y diésel
      marzo 3, 2025
    • El venezolano César Méndez publica su novela “Cuarentena”
      febrero 25, 2025
    • Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
      febrero 19, 2025
    • Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
      febrero 1, 2025
    • Productores de Barinas reportan pérdidas por constantes apagones en el municipio Sosa
      enero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Usuarios reportan escasez de gasolina en el sur de Bolívar
diciembre 23, 2024
Autoridades en Bolívar niegan escasez de combustible: las colas son por «nerviosismo»
noviembre 7, 2024
Unas 500 embarcaciones pesqueras están varadas por falta de gasolina en Nueva Esparta
octubre 14, 2024
Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
octubre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda