• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venezuela subsiste con «chorritos» de gasolina importada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 28, 2019

Pdvsa importa 60.000 bd de gasolina, aproximadamente, a pesar de la caída en el consumo interno del combustible y que en la actualidad ronda los 130.000 bd, es decir, 170.000 bd que en el año 2012


La empresa estatal Petróleos de Venezuela actualmente importa alrededor de 60.000 barriles diarios (b/d) de gasolina, una fracción de la demanda normal que sus dañadas refinerías ya no pueden satisfacer, según un informe interno del Ministerio del Petróleo obtenido por la agencia de noticias Argus Media.

Rosneft, controlada por el estado ruso, es el mayor proveedor extranjero de combustible de Venezuela, aunque Pdvsa también importa de Repsol de España, Reliance de India y CNPC de propiedad estatal de China a través de acuerdos de trueque por su crudo pesado.

Los vehículos venezolanos siguen circulando gracias a Rosneft», dijo un funcionario del ministerio

La gasolina se entrega en las terminales de Amuay y Cardón en Paraguaná, la terminal de Bajo Grande cerca de la desembocadura del lago de Maracaibo y el complejo de José en Anzoátegui, dijeron representantes del sindicato petrolero que labora en estas instalaciones.

Algunas de las importaciones de gasolina se reexportan al cercano aliado del mandatario Nicolás Maduro, Cuba, añadieron.

El Ministerio del Petróleo estima la demanda actual de gasolina en hasta 130.000 b/d en comparación con los 150.000 b/d en 2018 y los 175.000 b/d en 2017. La demanda de gasolina alcanzó un pico de poco más de 300.000 b/d en 2012, según muestran las cifras oficiales.

La demanda de combustible ha disminuido en respuesta a la moribunda economía venezolana, la menor cantidad de vehículos en funcionamiento y la emigración.

Las importaciones de gasolina de Pdvsa más la escasa producción nacional de la refinería de Amuay actualmente fluctúan alrededor de 65.000 a 75.000 barriles diarios, dejando un déficit de suministro de hasta 65.000 b/d principalmente en el interior de Venezuela.

Amuay todavía produce algo de gasolina de baja calidad de alrededor de 40-60 octanos, por debajo de los estándares del Ministerio del Petróleo de 87-95 octanos», dijo a Argus un alto funcionario del sindicato petrolero en el complejo de refinación de CRP de 940.000 b/d

Pdvsa asigna aproximadamente la mitad de la gasolina disponible a Caracas, señala el informe del ministerio. A mediados de octubre, Caracas recibía unos 35.000 b/d, con otros 35.000 b/d destinados al resto de Venezuela.

La ciudad capital de Caracas se prioriza rutinariamente para el suministro de combustible y electricidad, GLP, alimentos y medicamentos para evitar disturbios sociales.

Los estados que informaron la peor escasez de gasolina a mediados de octubre incluyeron Anzoátegui, Apure, Barinas, Bolívar, Cojedes, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Portuguesa, Táchira, Trujillo y Zulia. Los conductores en estos estados esperan horas o incluso días para abastacerse, según el informe y varios funcionarios de Pdvsa.

Las ventas minoristas de gasolina en el interior están restringidas en 20 litros para automóviles pequeños y hasta 30 litros para vehículos más grandes.

Los conductores en Caracas aún tienen acceso a la gasolina, pero debido a la escasez nacional de billetes y monedas de baja denominación, la mayoría paga cada vez más a los operadores de bombas con alimentos y otros productos como alcohol y cigarrillos. Los trabajadores de las estaciones de servicio generalmente mantienen los pagos en efectivo para complementar los bajos salarios semanales.

Un funcionario de marketing interno de Pdvsa señaló que la moneda (bolívar) de Venezuela se ha depreciado tanto desde 2017 que un camión cisterna cargado con 38.000 litros de gasolina y facturado a precios de gasolina regulados por décadas, cuesta menos de un centavo de dólar de acuerdo al tipo de cambio paralelo.

Post Views: 4.396
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consumo internoDemanda internaGasolinaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda