Venezuela vive un «experimento de guerra no convencional», dice Arreaza en Azerbaiyán

El canciller del gobierno de Maduro dijo en la cumbre del MNOAL que Venezuela vive un plan de «destrucción económica» diseñado por EEUU
Venezuela es objeto de un experimento de guerra no convencional y de un plan de destrucción económica, según el canciller, Jorge Arreaza.
«Venezuela vive un experimento de guerra no convencional que va acompañado del robo y saqueo de los bienes y activos de la República», dijo en el discurso inaugural de la reunión ministerial del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) que se realiza en Bakú, capital de Azerbaiyán, destaca Sputnik.
Lea también: Administración Trump prepara rescate «de última hora» para Citgo
Canciller Arreaza:"Venezuela vive un experimento de guerra no convencional que va acompañado del robo y saqueo de los bienes y activos de la República. Desde ésta tribuna exigimos el levantamiento de todas las medidas coercitivas unilaterales sobre nuestro país".#NAMBaku2019 pic.twitter.com/GDhPzPLHfu
— Cancillería Venezuela ?? (@CancilleriaVE) October 23, 2019
Subrayó que nuestro país es víctima de los «embates del intervencionismo por parte de factores externos en su afán por propiciar un cambio de gobierno e instaurar un régimen servil a sus intereses».
«A Venezuela se le está aplicando un plan de destrucción económica y financiera, a través de la ilegal promulgación e implementación de medidas coercitivas unilaterales, un castigo colectivo a nuestro Pueblo para doblegar su voluntad», añadió.
El funcionario del gobierno de Maduro llamó a levantar «las medidas coercitivas unilaterales» impuestas por EEUU y destacó la necesidad de defender los principios de «igualdad soberana, la no intervención en los asuntos internos, la integridad territorial, el respeto hacia las culturas, religiones y el respeto a los derechos humanos».
Venezuela y Cuba preparan «defensa»
Por otra parte, durante la cita en la capital de Azerbaiyán, Arreaza se reunió con su par de Cuba Bruno Rodríguez. Según AVN en la cita se evaluaron las estrategias conjuntas «en defensa y protección de los pueblos» frente a las agresiones del «imperio estadounidense».
Durante su intervención en la reunión del Mnoal, Rodríguez denunció que la promoción de la inestabilidad y la intervención en los asuntos internos de los países y el recrudecimiento de la imposición de medidas coercitivas por parte del Gobierno de EEUU atentan contra la paz de América Latina, el Caribe y el resto del mundo.
Asimismo, fustigó las sistemáticas acciones de Washington «en su empeño de intervenir en los asuntos internos de los países de América Latina y Caribe, declarando públicamente la vigencia de la Doctrina Monroe, la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) contra Venezuela viola los preceptos de la proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz».
Arreaza, por su parte, dijo que Venezuela apoya el multilateralismo y «la diplomacia de paz» para neutralizar estas agresiones.
«Es el multilateralismo junto al derecho internacional y la diplomacia el único escudo que tenemos nosotros los países del Sur para protegernos de cualquier acto de agresión», puntualizó.