• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Venezuela y Guyana discutirán disputa por el Esequibo ante CIJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esequibo - CIJ - Venezuela - Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2018

El gobierno venezolano acudirá a la Corte Internacional de Justicia para resolver la disputa territorial con Guyana que lleva más de un siglo


Venezuela anunció este martes que el 18 de junio acudirá a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para iniciar un proceso que permita dirimir su disputa territorial con Guyana.

“El presidente de la Corte recibirá a los representantes de la República Bolivariana de Venezuela y de la República Cooperativa de Guyana el día 18 de junio de 2018 con el fin de conocer los puntos de vista de las partes”, señaló la cancillería en un comunicado, tras recibir el lunes una carta de la CIJ.

#COMUNICADO | República Bolivariana de Venezuela continuará defendiendo los derechos soberanos sobre la Guayana Esequiba https://t.co/S3CARPUTs5

— Cancillería ?? (@CancilleriaVE) 5 de junio de 2018


El gobierno de Nicolás Maduro aseguró que “ejercerá todas las acciones ante las instancias legales, diplomáticas y políticas correspondientes, privilegiando (…) la permanente reivindicación de los derechos legítimos e irrenunciables del pueblo venezolano sobre el territorio de la Guayana Esequiba”.

El 30 de marzo Venezuela había rechazado la posibilidad de un “arreglo judicial”, alegando que “no reconoce como obligatoria la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia” de La Haya.

El 29 de marzo Guyana pidió a la CIJ que resolviera el conflicto, luego de que el 30 de enero el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, derivara a esa corte la disputa fronteriza de más de un siglo.

*Lea también: Guyana insiste en acudir a la Corte Internacional de Justicia por el Esequibo

Venezuela reclama soberanía sobre la extensa región del Esequibo, rica en minerales y bosques y que abarca una zona marítima con importantes recursos petroleros; mientras que Guyana, excolonia británica, sostiene que el límite del territorio fue establecido en 1899 por un tribunal de arbitraje.

El gobierno venezolano nunca reconoció ese límite. El conflicto, tras años de calma, volvió a caldearse en 2015, cuando se anunció un hallazgo significativo de crudo en una concesión offshore otorgada por Guyana, que según Venezuela está en las aguas en disputa.

Venezuela reivindica el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con el Reino Unido antes de la independencia de Guyana, en el que se establecían bases para una solución negociada y se anulaba el tratado de 1899 que definía la frontera común.

Con información de AFP

Post Views: 3.510
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIPEsequiboGuyanaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Nicaragua designa a exalcaldesa Daysi Torres como su embajadora ante Venezuela
      marzo 23, 2023
    • Gustavo Petro llega a Venezuela este #23Mar para reunirse con Maduro
      marzo 23, 2023
    • 93% aumentaron los casos de dengue en Venezuela en 2022, según ONU
      marzo 19, 2023
    • ONU: Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al líquido
      marzo 19, 2023
    • Venezuela reporta 50 casos de covid-19 en la tercera semana de marzo
      marzo 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Fedeagro registra disminución en el consumo de arroz, maíz y azúcar
    • Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones para reconstruir Ucrania
    • Gremios se quejan de que las importaciones asfixian producción de aceites y grasas
    • Maduro lanza Bono Moral y Ética tras escándalo de corrupción
    • Caficultores denuncian ataques contra la producción nacional

También te puede interesar

Comprometidos con el desarrollo…, por Griselda Reyes 
marzo 17, 2023
Boric reconoce que relación con Venezuela «no es fácil», pero busca solución a migrantes
marzo 16, 2023
13 países latinoamericanos plantean en Bruselas cambiar relato sobre diáspora venezolana
marzo 16, 2023
Maduro felicita al Gobierno de Colombia y ELN por acuerdos alcanzados en México
marzo 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fedeagro registra disminución en el consumo de arroz,...
      marzo 23, 2023
    • Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones...
      marzo 23, 2023
    • Gremios se quejan de que las importaciones asfixian...
      marzo 23, 2023

  • A Fondo

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023

  • Opinión

    • La Europa que mira a América Latina, por José Manuel...
      marzo 23, 2023
    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis...
      marzo 23, 2023
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas,...
      marzo 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda