• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venta informal de gasolina en la frontera tachirense dejó de ser clandestina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 22, 2022

Un vendedor de San Antonio revela cómo ha ido aumentando la oferta de gasolina colombiana en el comercio informal, ante la mirada –y participación– de autoridades nacionales, regionales y del país vecino

Texto: Jonathan Maldonado / La Nación


La venta de gasolina en San Antonio del Táchira dejó de ser clandestina. A toda hora, y en las principales vías del fronterizo municipio Bolívar, los conductores se topan con puestos de venta de combustible.

Ver a una persona con un embudo en la mano es la señal que indica de qué va su tarantín, así como las botellas de dos y de un litro que exhiben sobre una silla o en la acera.

En el tramo que va desde El Surtidor y hasta la Redoma del Cementerio, que comprende parte de la avenida Venezuela, habían más de 20 vendedores de gasolina, este jueves 21 de abril, en horas del mediodía.

*Lea: Te compro tu huella: el negocio con la gasolina subsidiada en oriente

Doblegados por la necesidad

Jairo, como quiso identificarse, vende gasolina en uno de los barrios céntricos del casco central de la jurisdicción fronteriza. «Tengo apenas cuatro meses en esto», subrayó quien siempre fue «enemigo de este tipo de ventas».

«Yo siempre lo vi mal y mire las vueltas que da la vida; me tocó dedicarme ahora a esto», contó el hombre de 50 años, quien, ante las pocas alternativas que hay en la frontera, no tuvo «más opción».

Comienza la venta a las 7:00 am y culmina a las 7:00 pm. 12 horas de jornada: mientras más litros del carburante venda, más ganancias logra en la semana.

«Al día me dejan 40 litros de gasolina, pero solo se alcanzan a vender de 20 a 25 litros», apuntó.

Cuando el puente internacional Simón Bolívar estuvo cerrado, solía vender los 40 litros, a veces más, recordó Jairo. «Hubo días buenos, en los que, en un ratico, llegué a vender 120 litros para un camión; pero eso no es lo común», aclaró, mientras añadía que solo comerciaba carburante colombiano.

*Lea: Gasolina subsidiada se pagará solo a través del sistema BiopagoPDV

También en la carrera 8 de San Antonio

En la céntrica carrera 8 de San Antonio del Táchira hay venta de combustible. Durante el recorrido realizado por el equipo reporteril de La Nación contó ocho vendedores de gasolina. En este oficio, muchos son «migrantes internos» (personas que se han establecido en la zona tras dejar otras regiones de Venezuela), y otros son hijos de la frontera.

«Yo soy mecánico y trabajo además para una institución que, en la actualidad, está paralizada. No me puedo quedar de brazos cruzados, tengo que llevar la comida a la casa», explicó Jairo.

Jairo vive con su esposa y un hijo, aún menor de edad. «La venta de gasolina no la veo como un rebusque, es mi empleo actual, con el que llevo el sustento a mi casa», precisó.

«Uno gana para comer»

Gana 60 mil pesos a la semana ($15), cifra que puede subir o bajar, dependiendo de los litros que venda de lunes a sábado. «Uno gana para comer. Esto no da para más», acotó.

Casi todo el mes suele vender los dos litros en 6.000 pesos; sin embargo, en los últimos días, el precio subió 500 pesos, pues según los bomberos de las estaciones de servicio de Norte de Santander, en esas fechas ofrecen gasolina de reserva, la cual está prohibido comercializarla.

En el tiempo que lleva en este oficio no ha tenido problemas con ningún organismo de seguridad. «En una sola ocasión, un funcionario, me reservo de qué componente, se me acercó y tuve que regalarle dos botellas de gasolina», señaló.

A Jairo le gustaría regresar a su trabajo habitual, a lo que ha hecho por décadas, pero sabe que el actual panorama del país no da para mucho. «No sé hasta cuándo voy a estar en esto».

La gasolina entra por Juan Frío

El carburante «colombiche» –así lo llama– que Jairo comercializa ingresa por la trocha de Juan Frío. Desde ese punto y hasta el lado venezolano, en Llano de Jorge, deben pagar en ciertas «alcabalas».

«Todos comen. Desde el irregular, hasta los uniformados venezolanos y colombianos (Policía y Ejército)», agregó, quien resaltó que por esta ruta es más económico, en comparación con las otras. «Por eso, la mayoría de los que se dedican a distribuirla del lado venezolano la pasan por Juan Frío», dijo.

La vía principal de Llano de Jorge es otro punto donde abundan los vendedores de gasolina. Desde la entrada a la Zona Sur y hasta la primera urbanización, se pueden contabilizar, como mínimo, 20 puestos.

Pocas veces hay problemas para pasar el carburante y se registran, sobre todo, cuando hay fuertes crecidas del río Táchira, lo cual paraliza, en gran medida, el dinamismo en las trochas.

«Sí hay» gasolina

«Al principio, tuve miedo y pena, pues como le dije anteriormente, yo siempre he visto este oficio como algo ilegal, clandestino», manifestó, para luego asegurar que ya lo ha superado.

«Sí hay», rezan muchos letreros en la frontera para dar pie a un oficio ilegal que el propio ciudadano ha humanizado frente a la necesidad que reina en la zona y las pocas oportunidades de empleo formal.

Post Views: 4.133
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FronteraGasolinaSan AntonioTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda