• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Viceministro de Educación Universitaria admitió que no hay recursos para ajuste salarial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 12, 2018

El acuerdo entre el ministro Hugbel Roa y los docentes universitarios había sido ajustar el salario de los trabajadores al equivalente de cinco ingresos mensuales


El viceministro para el Buen Vivir Estudiantil, Carlos León Mora, se reunió con trabajadores y obreros del sector y les informó que el Ministerio para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología no cuenta con los recursos para responder a las exigencias salariales que hace el gremio.

León explicó que todas las propuestas hechas por el gremio, hace dos semanas, fueron llevadas por el mismo ministro ante la mesa del equipo financiero del Ejecutivo y fueron ellos quienes fijaron las tablas.

Admitió que no se comunicó asertivamente la decisión pero garantizó que el reclamo de los profesores universitarios se mantendrá en agenda hasta que logren solucionar o satisfacer sus necesidades.

El acuerdo entre el ministro Hugbel Roa y los docentes universitarios había sido ajustar el salario de los trabajadores al equivalente de cinco ingresos mensuales, que sería un total de Bs. 25.980.000.

Sin embargo, recibieron un comunicado que fijaba el pago en 10.911.600 bolívares, la suma de 2.1 salarios.

Actualmente, el reclamo de los profesores universitario se elevó y exigen un salario que cubra la canasta básica familiar, calculada en Bs. 301.138.353 (58 salarios mínimos integrales) durante el mes de junio por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros.

La respuesta de León fue que así como el equipo ministerial entiende la demanda del sector, pide que este entienda la “compleja situación económica que atraviesa el país”.

“La conflictividad y la situación económica justifica sus reclamos y los entendemos, pero no se debe a la falta de voluntad del presidente Nicolás Maduro», aseveró el viceministro.

Luis Mavarez, asesor del ministro Hugbel Roa, concordó con las palabras del viceministro y calificó de difícil la coyuntura económica que atraviesa Venezuela. “Recordemos lo duro de esta guerra económica. Debemos justificar política y económicamente sus demandas para poder pedir apoyo a otros organismos”.

El jueves 12 de julio, los profesores universitarios iniciaron nuevamente un paro por 48 horas para reclamar por sus condiciones salariales y los beneficios que incluye la contratación colectiva.

Lea más información en El Pitazo

Post Views: 4.337
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Profesores universitariosSalarios


  • Noticias relacionadas

    • Académicos en la mira: los riesgos que enfrenta un docente universitario en Venezuela
      septiembre 28, 2025
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
      septiembre 10, 2025
    • Docentes universitarios exigen aumento salarial: ganan entre uno y cuatro dólares al mes
      agosto 9, 2025
    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina
      julio 2, 2025
    • Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
marzo 23, 2025
FVM a ministro Héctor Rodríguez: Queremos dialogar y aportar a la educación
febrero 21, 2025
Un docente requiere de 34 salarios para cubrir la canasta alimentaria
enero 24, 2025
Advierten crisis en USB por falta de profesores, acoso laboral y ataques a la autonomía
diciembre 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda