• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vicepresidenta Delcy Rodríguez viajó a Brasil para participar en cumbre de la Amazonía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez Brasil Amazonía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 8, 2023

Los representantes de ocho países que bordean la Amazonía se reúnen desde este martes en Brasil para discutir soluciones para no destruirla. La vicepresidenta Delcy Rodríguez llegó a la ciudad de Belém desde donde dijo que Venezuela lleva una propuesta


La vicepresidenta Delcy Rodríguez llegó la noche del lunes 7 de agosto a la ciudad brasileña de Belém para participar en la IV Cumbre de la Amazonía, prevista a realizarse entre este martes 8 y el miércoles 9  para impulsar un nuevo modelo de desarrollo que permita poner fin al ciclo de destrucción que asola el mayor bosque tropical del planeta.

A su llegada, Rodríguez expresó su deseo de que en la cumbre puedan darse resultados que sean «tangibles» y se puedan acordar planes de acción para preservar la Amazonía, que cuenten a su vez con instancias de coordinación para que se garantice la vida en el mundo.

De igual forma, aseveró a VTV que «llevan la voz» del mandatario Nicolás Maduro; quien suspendió su agenda pública por recomendación médica debido a una otitis que le aqueja, para preservar la cuenca amazónica. Dijo que se llega a Brasil con un «plan de acción» elaborado por el mismo jefe de Estado que será presentado en la reunión.

*Lea también: Mapeo del crimen en la Amazonía revela nuevas dinámicas, actores y colusión estatal

Por su parte, la ministra de los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, tildó como «extraordinaria» la participación de las etnias para aportar soluciones a la preservación de la Amazonía. Tocaron temas como la minería ilegal, narcotráfico y la desforestación.

La IV Cumbre de la Amazonía es organizada por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, donde Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela forman parte de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA). Además, es la primera reunión de estos países para hablar sobre el tema desde 2009.

A la Cumbre de Belém está previsto que acudan todos los jefes de estado, salvo Guillermo Lasso (Ecuador) y Chan Santokhi (Surinam), que declinaron la invitación por razones de política interna.

La cita se produce en un momento en el que el bosque amazónico atraviesa una grave crisis, afectado por los altos índices de deforestación, la minería ilegal, la creciente presencia del narcotráfico y el acoso hacia los pueblos originarios.

Se estima que este martes, los presidentes que participan en la IV Cumbre de la Amazonía compartan sus puntos de vista sobre este vasto territorio de 6,3 millones de kilómetros cuadrados, hogar de la mayor cuenca hidrográfica del mundo y en el que viven cerca de 50 millones de personas, mayoritariamente en una situación precaria.

El objetivo es encontrar un punto de equilibrio entre salvaguardar el ecosistema, clave para reducir las emisiones de carbono generadas por la tala de árboles y mantener el régimen de lluvias de Suramérica, y dar condiciones de vida dignas a sus habitantes a través de la llamada bioeconomía.

Con información de EFE

Post Views: 2.782
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

amazoniaBrasilClara VidaDelcy RodríguezIndígenasLuiz Inácio Lula Da Silva


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante «guerra comercial» de EEUU
      mayo 10, 2025
    • Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
      mayo 7, 2025
    • Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
      mayo 7, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
      mayo 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
Delcy Rodríguez: La actividad económica aumentó 20% en Semana Santa con respecto a 2024
abril 21, 2025
AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
abril 10, 2025
Congreso de Brasil aprueba ley para contrarrestar los aranceles de Trump
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda