• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

VIDEO | Luego de tanto desprecio el madurismo se rinde a los pies del dólar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | marzo 10, 2021

Tanto el chavismo como el madurismo despreciaron al dólar como moneda de uso en Venezuela, pero ahora permite sin tapujos la dolarización transaccional. La gestión de la política económica implementada en estos 20 años hizo que el bolívar fuerte y soberano sea rechazado por los venezolanos  


El chavismo y todas las corrientes que derivan de su doctrina afirmaba que el socialismo del siglo 21 era la única forma de salir del imperialismo norteamericano. Hugo Chávez llegó a señalar que todos los males que encontró en el país al tomar el poder en 1999, eran producto de la dominación de Estados Unidos, pero especialmente del capitalismo y del dólar.

Pudo no creer jamás que 20 años después, y luego de haber ejecutado las estrategias posibles en su revolución para «liberar a Venezuela del capitalismo», la divisa norteamericana ahora sí dominara las operaciones de compra y venta, las remesas y marcara con total seguridad los precios de los bienes y servicios.

Son incontables las veces que el chavismo y luego el madurismo en la voz del mandatario Nicolás Maduro despreciaran al dólar como moneda de uso en todo el territorio nacional, y ahora permite sin tapujos la dolarización transaccional. No obstante, esta dolarización está yendo más allá, al permitirse a los bancos públicos y privados abrir cuentas para que los venezolanos depositen sus divisas en efectivo.

Recordemos que durante la presidencia de Chávez se ordenó que varias cifras oficiales como las reservas internacionales del Banco Central de Venezuela se publicaran en yenes y en euros. Se aseguró que dejarían de utilizar el dólar para las transacciones internacionales. También se crearon las monedas digitales Sucre (Sistema Unitario de Compensación Regional) y el petro, para desplazar al dólar como moneda de uso regional y local.

Desde el año 2003 y hasta este 2018, se experimentaron -además- 10 esquemas cambiarios con el objetivo de «pulverizar el dólar paralelo», devaluando cada vez la tasa oficial. No obstante, hoy el tipo de cambio del BCV ha tenido que cabalgar a la par del dólar en el mercado paralelo.

Ahora, Maduro afirma que la dolarización es «una válvula de escape» que los venezolanos consiguieron para resolver los problemas que se han generado con la actual crisis económica. Atrás quedó el discurso «antiimperialista y socialista» en contra de la moneda norteamericana. Fue derrotado por la incapacidad de las autoridades financieras y monetarias para eliminar la hiperinflación.

Lo que también es un hecho es que este proceso de dolarización en el que muchos venezolanos reciben remesas y otros devengan un salario en divisas, ha generado una profunda brecha entre los que tienen dólares y los que no. Recordemos que 97% del país se encuentra en niveles de pobreza.

Por otra parte, para paliar la escasez de efectivo, Maduro anunció que en 2021 se desarrollará una «economía 100% digital», es decir, digitalizar la economía para fortalecer al bolívar y captar divisas aludiendo a las criptomonedas. No obstante, en una clara contradicción de esa propuesta, se decidió recientemente poner en circulación tres nuevos billetes de mayor denominación (200 mil, 500 mil y 1 millón de bolívares) en el mercado interno.

«Recordar es vivir» dice el refrán, por lo que las contundentes respuestas de Chávez sobre acabar con la dominación del dólar y los cambios de opinión de Maduro, puede recordarlos en este video que les dejamos a continuación:

Post Views: 2.165
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDólardolarizaciónHugo ChávezNicolás MaduroPetro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con el proceso para ingreso por mérito académico este 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela

También te puede interesar

Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
junio 12, 2025
«Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con el proceso para ingreso...
      julio 3, 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda