Vielma Mora le reclama a Rafael Lacava sustitución de «ojitos de Chávez» por un murciélago
Durante un acto de campaña con sus seguidores, Vielma Mora mostró malestar por el cambio de la simbología chavista y aseguró que causa disgusto en las bases del partido
Las diferencias en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) están brotando en varios estados ante las venideras elecciones regionales previstas para el próximo 21 de noviembre. En esta ocasión, el precandidato a la gobernación de Carabobo José Vielma Mora le reclamó al actual mandatario local, Rafael Lacava, por la sustitución de los «ojitos de Chávez» por un murciélago.
Durante un acto de campaña con sus seguidores, Vielma Mora mostró malestar por el cambio de la simbología chavista y aseguró que causa disgusto en las bases del partido.
«¿Cómo vas a hacer tú si el pueblo revolucionario de Carabobo, si el pueblo bravo de Carabobo, el pueblo revolucionario y valiente está arrecho y molesto porque están cambiando los ojos de Chávez por un murciélago?», reclamó.
El actual gobernador de esta entidad lleva al menos cuatro años identificando su gestión con la imagen de un murciélago al que denomina «Drácula»; el cual es pintado en paredes, túneles, autobuses, patrullas policiales, aceites comestibles y hasta «Dracu cervezas» llevan este logo.
Vielma Mora, quien se desempeñó como superintendente del Seniat y gobernador del estado Táchira, le disputa a Lacava la candidatura del PSUV para la gobernación del estado Carabobo en las elecciones primarias a realizarse el próximo 8 de agosto.
Las contiendas dentro del chavismo se han hecho más evidentes en los últimos días cuando todos se pelean por una candidatura frente a las elecciones regionales. En Barinas el actual gobernador, Argenis Chávez, y su sobrino Hugo Chávez Terán, precandidato a esta gobernación también se enfrentan a golpes y disparos; mientras que en el Zulia, el exgobernador Francisco Arias Cárdenas continúa desafiando al actual mandatario, Omar Prieto, a pesar de haber sido excluido del proceso.
Con información de Monitoreamos