• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vientos de fronda en el PSUV, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | mayo 8, 2012

El camarada Aristóbulo Istúriz ha soltado una conclusión sobre las actividades de los dirigentes del PSUV que debe haberle dejado un regusto amargo a Chacumbele, si es que se enteró de ella. Dijo el susodicho que «el pueblo debe estar más activo que cuando el Comandante está». En otras palabras, el país funcionaría si el pueblo lo hace funcionar. Hay un tufillo sacrílego en la frase.

Si el Comandante no está no pasa nada, «el pueblo» se encargaría de echar el país adelante; de allí se desprende un pregunta de cajón: ¿entonces pa’ qué necesitamos al Comandante? Más aún, Aristóbulo señala que «el partido está más desplegado que nunca en la calle porque queremos que Él sienta que debe cumplirlo» (el reposo).

O sea, quédate en Cuba tranquilo que aquí estamos nosotros velando por tu poder. Entre esto y las hipótesis de Wilmar Castro (elecciones con Chávez debilitado, elecciones sin Chávez y suspensión de las elecciones), todo indica que en el PSUV soplan vientos de fronda, como decían los franceses del siglo XIX cuando olían que venían alzamientos populares. Lo que, en dos platos, está en discusión es algo en lo que jamás pensaron ni creyeron posible: chavismo sin Chávez.

Lo de Aristóbulo es silbar en la oscuridad para espantar el miedo. Lo de Wilmar es una tentativa de llamar al realismo. Lo cierto es que no hay que buscarle cinco patas al gato. La Constitución provee las cosas que habría que hacer en caso de que el país confronte alguno de los temas que discuten en el PSUV.

Post Views: 4.885
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aristóbulo IstúrizBoccanegraRevolución


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025
    • Rebelión de la sabana del Teque (11 de julio, 1811), por A.R. Lombardi Boscán
      octubre 10, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Alicia Castro y los topos del Estado
      enero 13, 2025

  • Noticias recientes

    • La Conversa | Paparoni: "Casi 25% del financiamiento a Hezbolá viene de América Latina"
    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • EEUU informa segundo ataque a "narcolancha" en el Pacífico donde mueren tres personas
    • Donald Trump advierte que golpearán "muy duro" a narcotraficantes por tierra
    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Los bachilleres de la revolución, por Tulio Ramírez
diciembre 16, 2024
Estudiar la historia de Chile, pero también la de Rusia: aprendizajes para la oposición
abril 11, 2024
Los hitos de la revolución bolivariana en 25 años
febrero 2, 2024
Sobre la revolución y el empoderamiento ciudadano, por Humberto García Larralde
diciembre 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa | Paparoni: "Casi 25% del financiamiento...
      octubre 23, 2025
    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a "narcolancha" en el Pacífico...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda