• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vientos de fronda en el PSUV, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | mayo 8, 2012

El camarada Aristóbulo Istúriz ha soltado una conclusión sobre las actividades de los dirigentes del PSUV que debe haberle dejado un regusto amargo a Chacumbele, si es que se enteró de ella. Dijo el susodicho que «el pueblo debe estar más activo que cuando el Comandante está». En otras palabras, el país funcionaría si el pueblo lo hace funcionar. Hay un tufillo sacrílego en la frase.

Si el Comandante no está no pasa nada, «el pueblo» se encargaría de echar el país adelante; de allí se desprende un pregunta de cajón: ¿entonces pa’ qué necesitamos al Comandante? Más aún, Aristóbulo señala que «el partido está más desplegado que nunca en la calle porque queremos que Él sienta que debe cumplirlo» (el reposo).

O sea, quédate en Cuba tranquilo que aquí estamos nosotros velando por tu poder. Entre esto y las hipótesis de Wilmar Castro (elecciones con Chávez debilitado, elecciones sin Chávez y suspensión de las elecciones), todo indica que en el PSUV soplan vientos de fronda, como decían los franceses del siglo XIX cuando olían que venían alzamientos populares. Lo que, en dos platos, está en discusión es algo en lo que jamás pensaron ni creyeron posible: chavismo sin Chávez.

Lo de Aristóbulo es silbar en la oscuridad para espantar el miedo. Lo de Wilmar es una tentativa de llamar al realismo. Lo cierto es que no hay que buscarle cinco patas al gato. La Constitución provee las cosas que habría que hacer en caso de que el país confronte alguno de los temas que discuten en el PSUV.

Post Views: 4.663
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aristóbulo IstúrizBoccanegraRevolución


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Alicia Castro y los topos del Estado
      enero 13, 2025
    • Los bachilleres de la revolución, por Tulio Ramírez
      diciembre 16, 2024
    • Estudiar la historia de Chile, pero también la de Rusia: aprendizajes para la oposición
      abril 11, 2024
    • Los hitos de la revolución bolivariana en 25 años
      febrero 2, 2024
    • Sobre la revolución y el empoderamiento ciudadano, por Humberto García Larralde
      diciembre 9, 2023

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

¿Se puede superar el miedo al CNE en las primarias?, por Santiago Boccanegra
mayo 24, 2023
Preguntas sobre primarias y CNE para salir de un pobre debate, por Santiago Boccanegra
mayo 19, 2023
The Carlos Prosperi School of Politics, por Santiago Boccanegra
mayo 11, 2023
¿Revolución sin derechos?, por Esperanza Hermida
agosto 12, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda