• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Vigencia de la CD, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 20, 2004

En varias ocasiones hemos expresado opiniones críticas respecto de algunas conductas de la oposición o de la Coordinadora Democrática (de hecho, ayer no más señalamos nuestra inconformidad con la decisión de no participar de la auditoría), pero siempre lo hemos hecho desde la perspectiva de un debate democrático y de contribución a enfrentar lo que a nuestro juicio pudieran haber sido errores y sin pretender, desde luego, que a rajatablas nos asiste la razón.

Sin embargo, esto no significa que la vigencia de este instrumento de unidad y organización de las disímiles fuerzas políticas opositoras deba ser puesta en cuestión. Una cosa es mostrar desacuerdos (y en nuestro caso, desde la posición de un diario independiente que ni es miembro ni vocero oficial de la CD), y otra muy distinta tratar de dinamitar la existencia de ese organismo. Se es muy injusto cuando se intenta contraponer a la CD la acción de la sociedad civil, arguyendo que es a esta y sólo a esta a la que se debe la movilización y organización de la vasta masa opositora y que los partidos de la CD son más bien un estorbo. Pero, de hecho, cuando no existía la CD o después que se creó pero los partidos políticos estaban todavía arrinconados, la conducción de la sociedad civil y hasta de la CD en sus primeros meses de vida, estuvo fuertemente determinada por algunos poderes fácticos (mediáticos, económicos y militares) que la llevaron a los costosos errores y consecuenciales derrotas que fueron el golpe de abril del 2002 y el paro indefinido de ese mismo año, incluyendo el episodio de los militares en la Plaza de Altamira. Sólo cuando la CD fue rescatada de las manos de esos poderes fácticos pudo conjugarse armónicamente la acción de la sociedad civil y de las fuerzas políticas y trazar una estrategia democrática, que rechazó explícitamente el llamado fast track golpista y colocó el juego sobre el tablero democrático y constitucional. Ni las marchas ni la organización de la infraestructura para firmazos, reparos y elecciones, habrían sido posibles por la mera acción espontánea de la sociedad civil. Fue una línea política (la “ruta democrática” ), aprobada por la CD, la que condujo al RR y la que lo hizo posible. Si se demostrase finalmente que el resultado de este ha sido desfavorable para los adversarios del gobierno, sería sencillamente catastrófico sumirse en la depresión, en los pases de factura mutuos ( “la derrota es huérfana” ), en el cálculo personal o particular y, sobre todo, en estimular posturas y comportamientos reñidos con una óptica democrática de lo que hay que hacer con vistas al futuro inmediato. Eso sería, lisa y llanamente, marchar hacia la desaparición de una oposición organizada que, en el caso hipotético de una victoria electoral que legitimase un gobierno de tan fuerte propensión autoritaria como el de Chávez, sería más necesaria que nunca. Ahora bien, esto no significa que no haya nada que discutir entre sus integrantes. Sí hay, y mucho, pero para superar insuficiencias, no para autodestruirse.

Post Views: 1.841
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coordinadora DemocráticaeditorialRevocatorioTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • México vota sobre continuidad de López Obrador
      abril 10, 2022
    • TalCual, el sueño de un hombre de acción, por Omar Pineda
      abril 3, 2022
    • Podcast | Teodoro Petkoff y su apoyo a la causa feminista
      abril 1, 2022
    • Pacíficados y perdonados, por Paulina Gamus
      febrero 27, 2022
    • 30 años: de la felonía al desastre nacional, por Xabier Coscojuela
      febrero 4, 2022

  • Noticias recientes

    • Rafael Simón Jiménez asegura que el chavismo es"perfectamente derrotable"
    • ¿Carlos Faría llega para destrabar los apuros financieros de la administración madurista?
    • En varias universidades del país salieron a protestar por mejores salarios este #18May
    • OPS: Venezuela, Paraguay y Brasil registraron aumento en el número de muertes por covid-19
    • Daniel Santolo es partidario de elegir candidato por consenso y no por primarias

También te puede interesar

¿Por qué el régimen abortó rápido el revocatorio?, por Gonzalo González
febrero 2, 2022
Revocatorio: Postergando la decapitación…, por Gregorio Salazar
enero 30, 2022
Integrante de Mover Nicmer Evans desmiente a Jorge Rodríguez y desestima sus amenazas
enero 28, 2022
Servilismo del CNE lo llevó a ser juez y parte en un revocatorio que murió al nacer
enero 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rafael Simón Jiménez asegura que el chavismo es"perfectamente...
      mayo 18, 2022
    • ¿Carlos Faría llega para destrabar los apuros financieros...
      mayo 18, 2022
    • En varias universidades del país salieron a protestar...
      mayo 18, 2022

  • A Fondo

    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022

  • Opinión

    • Similitudes y diferencias entre los procesos constituyentes...
      mayo 18, 2022
    • ¿Cómo estimar el impacto institucional de la pandemia?,...
      mayo 18, 2022
    • Trotsky y la Cantv, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 18, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda