• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Violencia endógena, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 30, 2008

Lo que está ocurriendo en el universo del oficialismo, a propósito de las elecciones regionales, no es cuestión de encogerse de hombros, pensando que se están matando entre «ellos». Los fogonazos de violencia que se han producido son suficientes para hacer sonar las alarmas, porque aquélla, de no ser contenida, puede derramarse sobre otros sectores del país.

Lo que ocurrió en Barinas, en el mitin promovido por Wilmer Azuaje el sábado pasado, así como a las puertas de un canal local de TV en el cual se encontraba aquél al día siguiente, es sumamente grave. En el primer caso, un grupo de motorizados abaleó a mansalva a los asistentes, dejando una veintena de heridos.

En el segundo, unos pistoleros asesinaron a balazos a dos compañeros de Azuaje, que lo esperaban. Es bien sabido que Wilmer Azuaje y otros dos alcaldes pertenecientes al PSUV están protagonizando una confrontación con el clan Chávez, en particular con Argenis Chávez.

Han hecho denuncias sobre el «presunto» enriquecimiento ilícito de familiares muy cercanos del Presidente y han anunciado su disposición de enfrentar electoralmente a los candidatos del clan, en particular al propio Argenis, quien pretende sustituir a su padre en la gobernación, en lo que sería un escandaloso episodio nepótico. Sería demasiada coincidencia que los hechos sangrientos fueran ajenos a la confrontación entre Wilmer Azuaje y el menor del clan Chávez.

Por otra parte, en Yaracuy por poco linchan a Carlos Escarrá, enviado como árbitro en el pleito interno, pero acusado por sus atacantes de haber actuado parcializadamente, desconociendo los resultados arrojados por la elección interna de autoridades del PSUV.

Hay, pues, una atmósfera de tempestades e intolerancia en los predios del oficialismo, que no es sino fruto de la prolongada siembra de vientos realizada por el propio Presidente.

Formados en la idea de que quien piensa distinto es un «traidor» y un «enemigo» que debe ser aniquilado, los «compatriotas» del PSUV no parecen concebir otra forma de lidiar con situaciones conflictivas sino la de la violencia y el plomo.

A esto hay que ponerle coto rápidamente, porque la violencia «endógena» puede derivar hacia la «exógena», por muy poco que el oficialismo se tome en serio los apocalípticos anuncios del Presidente acerca de la «guerra» que sobrevendría si la oposición «osara» ganar gobernaciones y alcaldías tan importantes como las de Miranda y Caracas. La inescrupulosidad de ese verbo podría llevar a quienes no tienen problemas en disparar sobre sus propios compañeros a hacerlo contra quienes, con todo derecho democrático, les disputan espacios en las instituciones del Estado. Sería muy conveniente que los hechos de violencia habidos sean investigados, sancionados y establecida, para también sancionarla, su autoría intelectual. ¿Es demasiado pedir en una sociedad supuestamente civilizada?



Post Views: 3.484
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criminalidadeditorialHampaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"

También te puede interesar

«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda