• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vuelos internacionales seguirán suspendidos hasta febrero 2021 excepto a cinco destinos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avión España Maiquetía repatriación líneas aéreas Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 12, 2020

Las líneas aéreas se mantienen a la espera de la reactivación de vuelos, al menos nacionales, tras permitir al turismo incorporarse a las semanas de flexibilización


Venezuela mantendrá cerradas las operaciones aéreas hasta el 13 de febrero de 2021 excepto para cinco destinos internacionales, de acuerdo a una resolución del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) dado a conocer la tarde de este miércoles 11 de noviembre, en la cual se destaca la inclusión de Panamá como destino para vuelos desde y hacia Venezuela.

República Dominicana, Panamá, México, Turquía e Irán son los otros países habilitados “solo para operaciones aerocomerciales”, destaca el Comunicado del INAC, que de manera tácita también suspendió los permisos para volar al archipiélago Los Roques, único destino nacional que había sido autorizado hace apenas una semana.

 

*Lea también: Saime dice una vez más que evalúa extender a diez años vigencia del pasaporte

El jueves 12 de noviembre, el sector aéreo cumple ocho meses continuos de paralización, cuando se decretó el Estado de Alarma en el país con la llegada del covid-19 a mediados de marzo.

#Comunicado Cumpliendo instrucciones del Ejecutivo Nacional, el #INAC informa nuevas medidas para operaciones aerocomerciales en el país, de acuerdo a los NOTAM emitidos por la Autoridad Aeronáutica C0956/20 y A0438/20. pic.twitter.com/wyNSpboSFM

— Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) (@InacVzla) November 11, 2020

Ahora esta nueva restricción, reedita el argumento, de cumplir con las medidas de seguridad para prevenir por la pandemia, aun cuando desde la narrativa oficial se  insiste en que se ha frenado la curva de contagios, al punto de que el mandatario Nicolás Maduro, expreso esta semana, que evalúa implementar un esquema de flexibilización especial, para “celebrar  navidad y año nuevo”.

Aerolíneas siguen en el limbo  

Con los vuelos comerciales suspendidos hasta el primer trimestre de 2021, las aerolíneas venezolanas ven esfumarse sus expectativas de comenzar a operar a partir del mes de diciembre fuera de Venezuela, expectativas, alimentadas por el propio Maduro.

Sin embargo, es necesario acotar que no se habla nada de las operaciones de las aerolíneas dentro del país. El presidente de Avior, Juan Bracamonte, ya tenía propuesto un plan para reactivar el turismo en Nueva Esparta junto a las empresas en la entidad, donde en aras del estímulo del turismo -debido a la apertura a mediados de octubre-, buscaba vender paquetes con estadías y traslados gratuitos.

*Lea también: Aumenta a 64% las transacciones con divisas en Venezuela

Por otro lado, el viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías, manifestó este miércoles 11 de noviembre que a petición de los transportistas, las terminales terrestres de toda Venezuela reanudarán operaciones al público desde el próximo lunes 30, tras casi nueve meses de haber paralizado sus actividades debido a las medidas tomadas por el Ejecutivo para evitar la propagación de la covid-19, entre las que prohibió la comunicación interestatal.

En una entrevista previa, advertía que se estaba estudiando la posibilidad de abrir las terminales terrestres, así como activar el transporte aéreo y acuático.

«Próximamente, posiblemente, vamos entonces a abrir nuevamente las líneas aéreas, los vuelos nacionales primero para ver cómo va la cosa, y luego vamos viendo igualmente el tema del transporte terrestre», expresó.

Post Views: 2.943
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis en VenezuelaINACvuelos nacionales


  • Noticias relacionadas

    • Hallan restos de avión desaparecido el #3Jun: autoridades mantienen labores de búsqueda
      junio 5, 2025
    • INAC reporta avión desaparecido con tres pasajeros que viajaban a Margarita
      junio 4, 2025
    • Saime aclara que pasajeros pueden abordar vuelos nacionales con cédula vigente o vencida
      mayo 11, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

También te puede interesar

María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Conviasa tendrá nueva ruta entre San Antonio del Táchira y Valencia
febrero 27, 2025
Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda