• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vuelven los carnavales con desfiles y comparsas en el interior del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 26, 2022

A pesar de las fallas en el suministro de combustible y de agua potable que atraviesan varias entidades del país, autoridades regionales de Anzoátegui, Falcón, Lara, Táchira y Zulia, informaron esta semana de las actividades para celebrar los carnavales 2022


Desfiles de comparsas y carrozas, elección de reinas, presentaciones de artistas de “talla nacional e internacional” y “estrictas” medida de bioseguridad –aunque no mencionan requerimiento de carné de vacunación– son parte de la oferta para la celebración de los carnavales 2022 en Anzoátegui, Bolívar, Falcón, Lara, Táchira, Yaracuy y Zulia. A casi dos años de la pandemia se retoman algunas actividades propias de esta fiesta.

Este 25 de febrero comenzó el asueto de Carnaval 2022, Remigio Ceballos, ministro de Relaciones Interiores, informó a través de sus redes sociales el despliegue de 142 mil hombres y mujeres de los diferentes cuerpos de policía, entre ellos la Fuerza Armada Nacional (FAN), para la protección y seguridad de los venezolanos.

*Lea: Ministerio de Educación admite que el bigotón es sendo disfraz

Indicó que cuentan con “más de tres mil vehículos, seis mil motos, 600 bicicletas con sus policías, 191 embarcaciones, 12 aeronaves, 375 ambulancias, 117 grúas», para el operativo “Carnavales Felices y Seguros 2022”.

#24Feb|| Este jueves, el vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J @CeballosIchaso1, realizó el despliegue del “Dispositivo de Carnavales Felices y Seguros 2022” para garantizar la protección del pueblo antes, durante y después de las fiestas. pic.twitter.com/QDl9optvcW

— MPPRIJP (@MIJP_Vzla) February 24, 2022

A pesar de las fallas en el suministro de combustible y de agua potable que atraviesan varias entidades del país, autoridades regionales de Anzoátegui, Falcón, Lara, Táchira y Zulia, informaron esta semana de las actividades para celebrar las fiestas del rey Momo.

“El reciclaje” es la temática en Anzoátegui

La alcaldesa del municipio Simón Bolívar de Anzoátegui, Sugey Herrera dio a conocer el pasado 23 de febrero la agenda festiva en la entidad oriental, que contempla un festival de canto: “La Voz de Barcelona 2022”; desfile de los alumnos de las escuelas de la ciudad y cuya temática estará basada en el reciclaje; elección de la reina de estas festividades; y un concierto: “La Ruta Nacional”, que contará con la actuación de: Omar Acedo, Las Chicas del Can, Aran ONE y Los Cadillacs, entre otros.

La mandataria indicó que 400 funcionarios –de cuerpos de seguridad regionales y nacionales– estarán desplegados en la jurisdicción garantizar el resguardo de las personas; reseñó El Tiempo.

En cuanto a las medidas de bioseguridad contra la covid-19, estos se limitarán a “mensajes de concientización” a la ciudadanía sobre el cumplimiento de las normas para evitar contagios por el virus.

Por otra parte, el presidente de la Empresa de Producción Social (EPS) Tranzoátegui, Dilio Marcano, informó que para el asueto de Carnaval dispondrán de “Rutas Playeras”, a fin de facilitar el traslado de las personas hacia los balnearios que estén debidamente habilitados en la entidad.

Carnavales sin gasolina en Cumarebo

En Cumarebo, municipio Zamora de Falcón comenzaron los carnavales 2022 el jueves 24 de febrero. Carrozas y figuras alegóricas al carnaval desfilaron desde la calle Concepción hasta la plaza Bolívar; reportó La Mañana.

La actividad estuvo protagonizada por alumnos y educadores de las escuelas del municipio. El evento fue auspiciado y coordinado por la Dirección de Turismo de la Alcaldía de Zamora; para “rescatar y promover al carnaval” como una actividad cultural y recreativa de esparcimiento y recreación.

Desde el pasado 21 de febrero, conductores de Cumarebo denuncian fallas y retrasos para surtir combustible. En Falcón se había eliminado el “Pico y placa” para la gasolina subsidiada, pero 14 días más tarde, se estableció de nuevo la medida.

Inician fiestas carnestolendas en Zamora con desfile institucional por las principales calles de Puerto Cumarebo. pic.twitter.com/M15cVbQZsh

— Danilo#EsTendencia (@pedaro2008) February 24, 2022

Sobre el Carnaval también se pronunció el gobernador de la entidad noroccidental, Víctor Clark, quien ofreció prestar especial atención a la seguridad ciudadana durante el asueto; también indicó que se tomará “especial atención” a las medidas de bioseguridad, a fin de evitar contagio y propagación del virus de Wuhan; aunque no indicó cuáles serían las medidas.

Carnaval sin agua en Lara

En el estado Lara se desplegaron al menos 8 mil 365 funcionarios pertenecientes a los distintos organismos de seguridad para garantizar «el resguardo y el sano esparcimiento» de los larenses durante los Carnavales Seguros Lara 2022.

«215 vehículos, 243 motocicletas, 63 bicicletas y 14 clínicas móviles estarán a disposición de toda la ciudadanía en caso de presentarse alguna contingencia», indicó el gobernador de la entidad, Adolfo Pereira.

El mandatario regional detalló las actividades para la fiesta del rey Momo, entre las que están desfiles de comparsas y carrozas –ausentes los últimos años–, elección de las reinas del Turismo, Cultura, Deportes y Carnavales; también ofreció “una actividad musical”, en la cual “podrían participar artistas internacionales”, recogió ElImpulsocom.

Al igual que voceros y mandatario de otras entidades, Pereira señaló que las actividades se realizarán “bajo estrictas medidas de bioseguridad”, medidas que no detalló.

Este año el recorrido de los “Carnavales Lara 2022” será hacia el oeste de Barquisimeto.

Precisamente la zona oeste de la capital larense ha sido, recientemente, protagonista decenas de protestas por escasez y fallas en el suministro de agua. Los barquisimetanos despidieron el 2021 y recibieron 2022 clamando por agua.

#24Feb | Un dineral gastará el gobernador @AdolfoP_Oficial en #Lara para #Carnaval mientras la gente padece el colapso de servicios públicos.@HidrolaraCA exigimos el reestablecimiento del servicio de #Agua #Barquisimeto #SinAguahttps://t.co/SBGfst5cRh

— Juan Carlos Escalona (@Juan11743384) February 24, 2022

«El covid-19 también se disfraza»

La alcaldesa del municipio Bolívar de Táchira, Sandra Sánchez, dio los detalles del Carnaval Internacional de la Frontera (CIF) 2022. Desfile de las carrozas y comparsas, así como la presencia de artistas de “talla nacional e internacional”, forman parte del festejo.

«El covid-19 también se disfraza», acotó la autoridad única de salud de la entidad, Amelia Fressel; quien acompañó a la alcaldesa en la rueda de prensa. Fressel instó a los ciudadanos a “no bajar la guardia” y recordó la importancia de seguir con las normas de bioseguridad; indicó La Nación.

4.738 funcionarios, 134 vehículos, 18 ambulancias, 261 motos y dos grúas están habilitados para el operativo de seguridad en Táchira, indicó el gobernado Freddy Bernal; quien también señaló que se «redoblará la seguridad en los municipios fronterizos», donde recientemente se han presentado ataques y atentados que involucran al Ejercito de Liberación Nacional  (ELN) de Colombia. 

Maracaibo y San Francisco listos para celebrar

En San Francisco, municipio del estado Zulia, estarán desplegados 400 funcionarios de seguridad y prevención, para resguardar a todos los asistentes de los diferentes eventos programados: elección de la reina, desfile de Carnaval, presentación de grupos musicales y show para niños, inflables y pintacaritas; publicó La Verdad. 

No se expenderán bebidas alcohólicas en los eventos y se implementarán medidas de bioseguridad, aseguró Oscar Alonso García, miembro de la dirección de Turismo del municipio.

Carnavales «Así es Maracaibo».

Mientras que en Maracaibo las actividades para celebrar esta fiesta pagana serán desde este sábado 26 de febrero; el programa se denomina «Así es Maracaibo».

El programa arranca con un desfile inaugural, convocado para las 4.00 de la tarde en el Boulevard 5 de julio, con arranque en la Avenida 14-A y terminando en Plaza de la República, donde habrá una actividad especial que contará con recreadores, pintacaritas, inflables, títeres, danzas, microteatro, presentaciones de las escuelas de gaita y grupos musicales.

«Cada una de estas tarimas traen consigo toda la alegría del sector donde se instalen porque hemos ubicado talento de cada una de las parroquias de Maracaibo», declaró Malena Soto, directora de Cultura del municipio.

Dr. @roonaldr
Dir. de Salud Maracaibo, informó que en asueto de Carnavales «Así es Maracaibo» 2022, tendrán médicos en todos los puntos de control del ayuntamiento, continuarán con los operativos de vacunación e informó que dotarán el centro de atención médica de la Terminal. pic.twitter.com/R855nCR1yF

— #PalZuliaManuelRosales (@PalZuliaManuel) February 24, 2022

El ministro de Turismo, Alí Padrón, indicó este viernes, 25 de febrero, que aspira se movilicen alrededor de cinco millones de temporadistas estos carnavales, «vamos a tener los mejores números en los últimos cinco años», dijo.

A un cuando las condiciones del país están lejos de ser las mejores, o favorables, a casi dos años de pandemia muchos celebran que se retomen actividades propias del Carnaval, aunque en algunas entidades falte el agua y la gasolina.

 

 

Post Views: 3.787
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnzoáteguiAsí es MaracaiboCarnaval 2022FalcónLaraSeguridad ciudadanaTáchira y Zulia


  • Noticias relacionadas

    • Jubilados y pensionados de Anzoátegui se concentraron para exigir mejor salario
      mayo 16, 2025
    • Excarcelado Jesús Useche: Tiene una discapacidad cognitiva y fue acusado de terrorismo
      abril 13, 2025
    • Ambientalista denuncia ecocidio en Lara por auge de carboneras para exportación #18Mar
      marzo 19, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • Falcón exportó en el último año 8.744 toneladas a islas ABC, según secretaría 
      febrero 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos de su yerno Rafael Tudares
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana

También te puede interesar

Para esto se usaba el primer avión de lujo incautado por EEUU al gobierno de Maduro
febrero 6, 2025
Reportan nuevo derrame de crudo en Río Seco (Falcón)
febrero 6, 2025
En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
enero 28, 2025
En Pueblo Nuevo (Anzoátegui) deben surtirse de agua en sectores vecinos
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina...
      mayo 19, 2025
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda