• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Wilmer Ruperti «ayuda» con la gasolina para evitar males mayores en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

wilmer_ruperti
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 30, 2020

Ruperti manifestó sentirse alentado por la más reciente reestructuración de Pdvsa y espera que se enfoquen en sus objetivos de producción


El magnate petrolero venezolano, Wilmer Ruperti, quien ayudó al gobierno del entonces presidente Hugo Chávez a desbloquear el paro que se registró a finales de 2002, aseguró a The Associated Press que hará lo posible para que en Venezuela no haya escasez de gasolina y eso empeore el escenario para una explosión social, que a su juicio puede ser peor que cualquier secuela que produzca el coronavirus.

Ruperti, cuya empresa Maroil Trading Inc compra combustible, indicó que en días pasados llegaron al país unos 300.000 barriles del carburante y reveló que se espera la llegada de un millón más próximamente.

Ante los señalamientos que le acusan de lanzar un «salvavidas» a la administración de Nicolás Maduro con esta acción, el magnate petrolero dijo que su objetivo es aliviar la situación de los venezolanos en la crisis por la que atraviesa el país, recrudecida por la pugna política entre el Ejecutivo chavista y el que lidera el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela.

*Lea también: Arturo Sosa: Desearía que el covid-19 acelerara necesidad de unidad nacional en Venezuela

«No se trata de mi negocio (…) Se trata de ayudar al pueblo venezolano, que sufre las consecuencias de una serie de acciones políticas», señaló.

Manifestó que si se lo permitieran, importara más gasolina al país aunque no dijo dónde estaba comprando la gasolina, aunque sí dijo que parte de los fondos para hacerlo provienen de Pdvsa. En ese sentido, dijo que Maroil abrió una cuenta en Rusia. Según AP, la empresa de Ruperti tiene relaciones con el Derzhava Bank.

«Preferiría tener mis cuentas en Citibank o Bank of America, pero ahora eso no está sucediendo», dijo y subrayó que sus asesores legales notificaron de sus actividades al Departamento del Tesoro y que éstos no le pusieron objeción alguna a estas iniciativas.

*Lea también: Laidy Gómez pide aislar municipio en Táchira por descontrol en las trochas

«Estoy 100% seguro de que estoy haciendo esto legalmente y que estoy cumpliendo con las reglas y obligaciones», destacó.

Por otro lado, recalcó que «Maduro es el presidente de Venezuela, no puede haber ninguna duda al respecto» y que el problema de la gasolina va más allá de quién es el presidente del país. «Al final del día, está ayudando al pueblo venezolano, gente común que va a trabajar todos los días y depende del transporte para llegar a sus trabajos, un médico o para la distribución de alimentos», enfatizó.

Manifestó sentirse alentado por la más reciente reestructuración de Petróleos de Venezuela, donde el ministro Tareck El Aissami y Asdrúbal Chávez, primo del exmandatario, liderarán la compañía, pero afirmó que la empresa debe buscar enfocarse en su negocio principal y no desviarse a temas políticos. Para ello, propone horarios de 12 horas mínimo para resolver la situación en la estatal petrolera.

AP recordó que Ruperti, dueño de Canal I, regaló a Chávez un par de pistolas que habrían pertenecido a Simón Bolívar y que tuvieron un costo de 1,6 millones de dólares. También, que fue quien financió la defensa de Efraín Campos Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, sobrinos de la primera dama Cilia Flores, y del estadounidense Joshua Holt, quien estuvo dos años preso en la sede del Sebin en El Helicoide.

Post Views: 2.795
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelaescasez de gasolinaMaroil TradingNicolás MaduroWilmer Ruperti


  • Noticias relacionadas

    • ONG Utopix registró 139 femicidios de enero a agosto de 2023
      septiembre 22, 2023
    • Tarek William Saab: Operativo en Tocorón fue un «golpe demoledor» contra la delincuencia
      septiembre 22, 2023
    • Maduro anuncia que gobernadores opositores «se moverán» para pedir cese de sanciones
      septiembre 21, 2023
    • Bajón de electricidad este #21Sep afectó al menos 13 estados y parte de la Gran Caracas
      septiembre 21, 2023
    • Gobierno suscribe acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago
      septiembre 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Caleca llama a esperar por resultados de reunión entre el CNE y la Comisión de Primaria
    • La pelea por el Esequibo se va a las redes de Nicolás Maduro e Irfaan Ali
    • Canciller Gil en la ONU: EEUU pretende militarizar la situación entre Guyana y Venezuela
    • Delsa Solórzano aseguró que defenderá "el derecho de todos a participar en la primaria"
    • #GuachimanElectoral ¿La Comisión de Primaria pidió apoyo al CNE? ¿Qué solicitaban?

También te puede interesar

Gobierno fustiga a EEUU por respaldar licitación petrolera «ilegal» de Guayana
septiembre 20, 2023
Fedecámaras estrechó lazos con cámaras de otros países para estimular exportaciones
septiembre 20, 2023
Venezuela rechazó que Guyana liderada ronda de licitación en aguas del Esequibo
septiembre 19, 2023
Docentes afirman que «la paz laboral» está en manos de Yelitze Santaella
septiembre 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Caleca llama a esperar por resultados de reunión entre...
      septiembre 23, 2023
    • La pelea por el Esequibo se va a las redes de Nicolás...
      septiembre 23, 2023
    • Canciller Gil en la ONU: EEUU pretende militarizar...
      septiembre 23, 2023

  • A Fondo

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda