• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Y ahora qué?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 23, 2004

Hoy publicamos el informe final del Centro Carter sobre la auditoría realizada la semana pasada (página 2) . De acuerdo con este informe, la verificación adelantada confirma los resultados presentados por el CNE en la madrugada del lunes 16. El informe de la OEA seguramente coincidirá con el del Centro Carter. Este es un aspecto que debe ser cuidadosamente sopesado por la CD, porque aunque en modo alguno tendríamos que considerar infalibles a ninguna de las dos organizaciones, el aval que hasta el domingo les daban los sectores de oposición no puede de pronto trocarse en una descalificación generalizada que impida leerlos de manera desprejuiciada. El estado de decepción, frustración y desánimo de mucha gente es comprensible y merece toda consideración, pero debe hacerse un esfuerzo por abordar la realidad que tan rudamente ha golpeado a medio país desde un ángulo menos emocional y más reflexivo, atendiendo a los hechos más que a la idea preconcebida que se tiene de ellos.

En todo caso, la CD ha hecho una denuncia de “fraude” exactamente con el mismo derecho que Chávez creyó tener para gritar “megafraude” cuando el “reafirmazo”. Entonces, el CNE realizó una auditoría implacable sobre las firmas, según el criterio de “duda razonable” que esgrimió Jorge Rodríguez. Con el RR se presentó también una “duda razonable”, sobre todo, como se confirmó después, porque la auditoría que debió hacerse una vez finalizada la votación, se realizó en forma incompleta, según informara el propio Gaviria y ahora lo reconfirma el Centro Carter en su informe. Ya esto era más que suficiente para hacer una nueva verificación, tal como pidió la CD. Esa verificación se hizo pero, lamentablemente, con la ausencia de la CD, aunque sí con la asistencia de los observadores internacionales. El informe de estos merece atención y no debería ser desvalorizado.

Conocidos oficialmente los resultados de los reparos, Chávez acató el veredicto (según dicen debido, entre otras cosas, a la firme posición del ahora “viejo vendido” de Carter) y sin discutirlo ni impugnarlo, esa misma noche galvanizó a sus partidarios y se lanzó a la campaña. La CD, por el contrario, ha procedido de un modo que compromete sus propias posibilidades electorales en los comicios regionales próximos. Al empantanarse en la denuncia del fraude, sin otra política que ella, corre el riesgo de remachar un clima de abstención masiva en esos procesos regionales y con ello perder posiciones que en sana lógica no debería perder. Basta con examinar los resultados del Area Metropolitana, donde ganó el Sí (ver cuadro en portada) , para ver que si la gente sale a votar, Juan Barreto no será el alcalde metropolitano. Un examen de los resultados estado por estado, revela que ese 40% de votos opositores constituye un sólido punto de apoyo, que sin duda se incrementará, para defender gobernaciones y alcaldías que hoy dirige y ganar otras, porque en esas elecciones los candidatos de Chávez no son lo mismo que él. Muchos de sus gobernadores han sido deficientes y varios de sus candidatos son peores.

Derrotarlos no es imposible, pero a condición de que sus opositores no se rindan ni se dejen ganar por la desesperanza. Puesto que sustanciar las denuncias del fraude puede tomar un tiempo, déjese eso en manos de técnicos y especialistas, y láncese la CD a la campaña regional antes de que la peligrosa atmósfera abstencionista termine de cristalizar, con el resultado de que Chávez se hará con casi todas, si no todas, las gobernaciones y alcaldías del país.

Post Views: 4.895
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coordinadora DemocráticaeditorialRevocatorioTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa:...
      mayo 23, 2025
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda