• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Yon Goicoechea confirma que sí fue planteada rotatividad en gobierno interno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yon Goicoechea operación Gedeón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 21, 2020

Yon Goicoechea explicó en el programa «Vladimir a la Carta» que la propuesta de cambiar a Guaidó fue desestimada casi de inmediato 


El integrante de Voluntad Popular (VP) y dirigente político Yon Goicoechea confirmó que sí fue planteado el tema de la rotación de la presidencia interina, aunque fue rechazado en el seno de esas reuniones por «razones válidas», como por ejemplo convencer a los países que apoyan a Guaidó que respalden a otra persona, construir el liderazgo político del parlamentario con otro representante.

Manifestó este miércoles 21 de octubre, durante una entrevista concedida a Vladimir Villegas, que la consulta popular, convocada por la oposición, tiene como objeto movilizar a la sociedad venezolana y evidenciar que la mayoría del país rechaza que la administración de Nicolás Maduro permanezca en el poder por medio de las elecciones del 6 de diciembre y que se apuesta por una transición democrática en el país.

Goicoechea, quien se encuentra en el exilio, aseveró que la misma no es una «fórmula mágica» y dijo que ante la opción de «quedarse en casa y dejar que consuman el fraude», es mejor movilizar a la gente para que exprese su rechazo al evento comicial y su respaldo a un proceso democrático porque «es un acto político poderosísimo», ya que les permite tener diferentes resultados en beneficio de los objetivos planteados.

En primer lugar, les brinda un «saldo organizativo» para aumentar la presión interna, se le manifiesta a la comunidad internacional que un grupo importante de los venezolanos está en contra de esos comicios y que se le sigue solicitando respaldo para soluciones políticas reales, al igual que es un «espaldarazo» a las instituciones democráticas vulneradas por las elecciones «ilegales».

Yon Goicoechea repudió la postura del exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, quien expresó que la movilización no tenía sentido realizar esa actividad. «¿Y a cambio qué hacemos, Capriles? (…) Imagínense que aquí se hubiese hecho lo que Capriles que había que hacer. Vamos, validamos el fraude del 6 de diciembre, la dictadura saca la mayoría en la Asamblea Nacional validada por nosotros. La oposición se queda con 20-30 diputados y al día siguiente, ¿el venezolano que se acuesta sin comer, sí va a comer?», explicó.

*Lea también: Papa se pronuncia a favor leyes de unión civil para parejas del mismo sexo

Expresó que si bien a Henrique Capriles y a Juan Guaidó los une la lucha por un cambio en Venezuela, los diferencia que, según Goicoechea, Capriles no cuenta con el apoyo de ningún partido. «Para construir un líder con el reconocimiento y el apoyo que tiene hoy Guaidó, le faltarían 10 años a Capriles», dijo Goicoechea.

Manifestó compartir con el exmandatario regional las preocupaciones por la situación que pasan los venezolanos, pero «lo que se ha planteado es un falso dilema» de decir que si se baja presión a Maduro porque la gente se muere de hambre, recordando que la culpable del hambre en el país no es la presión sino la administración del actual Ejecutivo.

Cree que Juan Guaidó, aunque «es el líder más popular de Venezuela», ha ido perdiendo popularidad por varias razones, siendo la principal «la realidad y la desesperación de los venezolanos» ante la falta de soluciones efectivas. Junto a esto, la serie de errores que se han cometido en el seno de la oposición como las medidas tardías en ejecutar o las peleas internas y con el «laboratorio en las redes sociales», reconociendo en ese caso que hay errores de lado y lado.

Aseveró sin embargo que no se tiene un «laboratorio» sino que piden apoyo a los activistas, quienes reciben resumen informativo de lo que se ha dicho en la vocería nacional, para que difundan la información.

Destacó que aunque no haya consulta popular, «igual la continuidad estaría planteada» porque habrá una elección válida que reemplace la Asamblea Nacional electa en 2015, porque el parlamento «tiene una continuidad institucional inherente a su condición de institución democráticamente electa que solo puede ser sustituida por otra elección igualmente válida».

Yon Goicoechea afirmó que a título personal siempre ha estado en las protestas de calle, por lo que criticó que existan varias personas que «mandan a hacer y no hacen» aunque destacó que también hay personas que hasta «dejan las suelas» en las marchas.

Resaltó que los planes a lo interno van orientados a atender la crisis humanitaria y la presión política interna que genere una transición, que consiste en mantener la Asamblea Nacional, gremios, medios de comunicación, así como la movilización.

Al comparar las venideras elecciones con los comicios de 2015, Yon Goicoechea dijo que desde hace años no hay elecciones justas en Venezuela, pero lo que se debe esperar son unas condiciones mínimas. Subrayó que en 2015 había irregularidades y dudas sobre el sistema electoral desde antes «pero a donde hemos llegado ahora, no se había llegado antes».

Aprovechó para denunciar diversas cosas que empañan el proceso como la migración de votantes de forma inconsulta,  cambios en la ley Electoral, se «ilegitimaron y robaron» partidos políticos, entre otros. Por eso insisten apoyarse en la presión internacional y garantizar condiciones «porque esa sería la solución más rápida, más razonable y más pacífica» y decirle a la gente que vaya sin condiciones, es una «maldad».

Sobre el caso de 2005, el político de Voluntad Popular dice que son eventos diferentes porque la Asamblea de 2005 «nadie la rechazó» y este parlamento «nadie lo va a reconocer», por lo que cree que Maduro «se va a meter en un problema más grande que en el que está» porque fuerza unas elecciones no reconocidas por la comunidad internacional «que hasta los amigos de él le mandan señales de humo» para retrasarlas y no lo hace.

Cree que el no permitir la consulta «tiene un costo para ellos» porque tendrían que reprimir a la oposición, enfatizando que es esencial «seguir empujando». La «ruta» es movilizar a los venezolanos, conseguir que las elecciones sean negadas por la comunidad internacional, aumentar la presión interna, abrir canales de negociación internacional.

Ante la pregunta de TalCual de «si es creyente de cuanto peor, mejor y por eso insiste con las sanciones que afectan a todos los venezolanos», el dirigente político manifestó estar en desacuerdo con el planteamiento porque no comparte el concepto que la depauperación de un país tienda hacia la democracia. «Lo que creo que la depauperación del país no depende que bajemos la presión, sino que saquemos la dictadura».

*Lea también: Sedes del PPT deben ser entregadas a junta ad hoc de Ilenia Medina, ordena el TSJ

Porque el problema de fondo no son las sanciones, aunque sí generan algunas consecuencias negativas para la población. El problema de la gasolina, por ejemplo, es producto del quiebre de las refinerías y porque acabaron con la industria petrolera. «Si se levantan las sanciones, no crean ustedes que va a volver la gasolina (…) el problema es que no tienen plata para comprar».

Yon Goicoechea expuso que es una falsa creencia que Juan Guaidó tiene el poder de interceder ante Estados Unidos por las sanciones impuestas a Venezuela..

«Las sanciones que tiene Venezuela no crean que se desmontan con una llamada telefónica. Venezuela tiene una situación muy compleja», aseguró Goicoechea.

Además, sugieren que la elección de EEUU «va a ser muy relevante» para determinar la táctica hacia Venezuela, ya que depende quien gane en los comicios presidenciales de noviembre, no será la misma metodología de trabajo y espera que se mantenga la política contra el  gobierno de Maduro.

 

Post Views: 2.114
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaJuan Guaidó. elecciones parlamentariasYon Goicoechea


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
    • Vente Venezuela denuncia detención de Hostari Molina, secretario político de Cojedes
    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
    • Antonio Ecarri: "Es una torpeza y un suicidio la abstención" en elecciones del 25M
    • La Conversa Electoral | El 25M la tendencia opaca es irreversible

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración...
      mayo 22, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de Hostari Molina,...
      mayo 22, 2025
    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda