• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sedes de PPT deben ser entregadas a junta ad hoc de Ilenia Medina, ordena el TSJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PPT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 21, 2020

Las acciones contra PPT, que provocó una escisión en sus filas, son consecuencia de la decisión de separarse del Gran Polo Patriótico de cara a las parlamentarias


La ONG Acceso a la Justicia informó el martes 20 de octubre que el Tribunal Supremo de Justicia, a través de la Sala Constitucional, dio un plazo de cinco días para entregar las sedes del partido Patria Para Todos (PPT) ubicadas en Caracas, Guárico, Vargas y Táchira ante la amenaza de que si no se cumple la medida, se estaría incurriendo en desacato.

#ÚltimaHora En el fallo n.° 149 la Sala Constitucional otorga 5 días continuos para que de manera voluntaria se proceda a la entrega material de la sede principal del PPT en Caracas, así como las sedes de Guárico, La Guaira y Táchira, so pena de incurrir en desacato #JusticiaVe pic.twitter.com/vzZUFvEKrG

— Acceso a la Justicia (@AccesoaJusticia) October 20, 2020

Esta acción es en pro de la directiva ad hoc nombrada por el TSJ durante el mes de agosto de PPT, que está encabezada por Ilenia Medina, junto a Lisett Sabino, William Rodríguez, Carlos Martínez, Vladimir Miro, Wuilian Montaño, José Bracho, Oswaldo Andara y Pedro Key, quienes han manifestado aglomerarse bajo el paraguas del Gran Polo Patriótico de cara a las elecciones del 6 de diciembre.

Por su parte, Rafael Uzcátegui, líder de PPT y candidato a diputado rechazó la medida emanada por el TSJ y considera que esa acción representa la «judicialización de la crítica» hecha desde sectores de izquierda y a su juicio, como no quieren que hablen, usan los tribunales como medida de coacción.

A pesar de haber introducido un recurso de amparo en el que solicitaban la inhibición de los magistrados que tomaron esa decisión para así pasar el caso a la Sala Plena en última instancia, cree que las acciones son netamente políticas para impedir que haya una alternativa en la izquierda como lo es la Alternativa Popular Revolucionaria, opinión que ofreció a Efecto Cocuyo.

Acusó a Ilenia Medina de haber abandonado sus actividades partidistas desde 2018 para ocuparse netamente de labores dentro de la Cancillería, por lo que afirma que si tiene el verdadero respaldo que dice tener en PPT ya tuvieran las sedes bajo su poder.

“Si ella tuviera la fuerza y la representación que dice tener ya debería estar en posesión de la casa de PPT, pero no ha podido cumplir con su propia sentencia porque no tiene ninguna fuerza y la mayor evidencia de esto es que tuvo que acudir al tribunal y a la policía”, cuestiona.

*Lea también: En el Victorino Santaella hacen malabares para atender a pacientes por escasez de insumos

El 17 de agosto se conoció que PPT -liderado entonces por Uzcátegui- y el Partido Comunista de Venezuela (PCV) decidieron apartarse del Gran Polo Patriótico y conformar junto a otras organizaciones de tendencia izquierdista una plataforma con la que buscar curules para la nueva Asamblea Nacional de 2021.

Alternativa Popular Revolucionaria (APR) es el nombre de este encuentro de movimientos sociales, de obreros, campesinos y comuneros, que contará con tarjeta propia en los comicios pautados para el seis de diciembre.

Esa maniobra de la tolda azul no gustó mucho en la administración de Nicolás Maduro, por lo que el TSJ decidió el 21 de agosto la intervención del partido oficialista Patria Para Todos (PPT) y designó nuevas autoridades ad hoc para reestructurar esta organización política.

En la sentencia 0122-2020, con ponencia del magistrado Juan José Mendoza, se admitió la acción de amparo constitucional interpuesta por Ilenia Medina, actual diputada de la Asamblea Nacional, para suspender a la directiva actual de PPT.

Esto hizo a PPT y luego a Tupamaro caer en la lista de organizaciones políticas en la que recayeron acciones similares como Primero Justicia, Voluntad Popular y Acción Democrática.

 

Post Views: 2.383
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ilenia MedinaJunta ad hocPPTRafael UzcáteguiTSJ


  • Noticias relacionadas

    • La hora de la prepolítica, por Rafael Uzcátegui
      junio 26, 2025
    • Cuando callar parece más seguro, por Rafael Uzcátegui
      junio 20, 2025
    • Venezuela y el riesgo de la anomia, por Rafael Uzcátegui
      junio 11, 2025
    • 25 de mayo: ¿Elegir convidados de piedra?, por Rafael Uzcátegui
      mayo 14, 2025
    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
abril 12, 2025
Regionales y Reforma: ¿Inversos o proporcionales?, por Rafael Uzcátegui
abril 10, 2025
¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
abril 3, 2025
Las razones de la «reforma», por Rafael Uzcátegui
marzo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda