• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Yukpas exigen atención del Estado: «No hemos recibido ayuda desde que murió Chávez»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yukpas exigen atención
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | abril 6, 2023

Yukpas denuncian situaciones que vulneran sus derechos humanos: dicen que carecen de identidad porque sus documentos emitidos por el Saime no aparecen en los registros, que hay un aumento de los casos de tuberculosis y paludismo; así como la ausencia de suero antiofídico para neutralizar el efecto de la picadura de serpientes


Indígenas Yukpa, ubicados en territorio de la Sierra de Perijá, estado Zulia, exigen al Estado que no se olvide de los pueblos indígenas, atienda la grave crisis que los afecta y que el mandatario Nicolás Maduro los reciba en Caracas; pues aseguran que no han «recibido ayuda de nada desde que se murió Chávez» y que no tienen ningún beneficio, afirma un cacique de esta comunidad.

El cacique Miguel, habitante del kilómetro 22 de la vía de Perijá, junto a otros caciques de la zona asegura que «los niños están enfermos, los abuelos no cobran nada )pensión), las embarazadas no son atendidas por un doctor y las ancianas que hacen artesanías no son atendidas».

En cuanto a las condiciones de sus viviendas, describen que se están cayendo y que los techos tienen huecos. «Acuérdense de los Yukpas. Miren las condiciones de esta casitas», reclama el cacique Miguel a las máximas autoridades a través de un video publicado en las redes sociales.

La Etnia Yukpa piden ayuda para los niños en estado de desnutrición, y que el Estado habilite la escuela del Km22 de la vía de Perijá y el Centro de Diagnóstico Integral abandonado desde hace más de 12 años.

Los Yukpa deben caminar 12 km hasta el hospital más cercano #SomosYukpa pic.twitter.com/5qZlvYruvS

— David Romero (@DavidCampobasso) April 6, 2023

Por su parte, la cacica Natalia, quien vive en el kilómetro 21, condena que las autoridades quieran creer que «somos Yukpas brutos» y que vayan a la comunidad solo a engañarlos con falsas promesas.

Pide que «alguien» vaya a ver su situación y «cómo estamos viviendo, cómo estamos sufriendo. Los niños no tienen atención médica, cuando uno va al hospital, los medicamentos son muy caros», expone la cacica; mientras solicita directamente a Nicolás Maduro que se entere de su pobreza porque se interroga cómo durante los años que tiene gobernando «no se va a acordar de nosotros».

Cacica Natalia del Km21 exige apoyo para las mujeres indígenas de las comunidades Yukpa de Perijá
Los derechos al acceso a agua potable, derecho a la identidad, vivienda digna, educación y seguridad alimentaria están siendo vulnerados gravemente sin respuesta real #SomosYukpa pic.twitter.com/hg9pm8DkFz

— Gabriel Samuel Cabrera Perozo🇺🇦🇻🇪 (@GaboCabreraVzla) April 6, 2023

La comunidad Yukpa se ha visto gravemente afectada por diversas situaciones que atentan contra sus derechos humanos. En mayo de 2022 fueron víctimas de inundaciones y deslaves. En ese entonces, la Organización de Naciones Unidas (ONU) atendió a 1.400 indígenas, donde se les ofreció bolsas con equipos de higiene y otras donaciones.

Otras denuncias que han realizado los Yukpas es la falta de identidad ante la ausencia de partidas de nacimiento y, por ende, de cédulas de identidad, porque afirman que muchos de sus documentos emitidos por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjerías (Saime) no existen en los registros.

Entre los problemas sanitarios resaltan el aumento de los casos de tuberculosis y paludismo sin tratamiento oportuno o atención adecuada, que garantice la salud plena en la comunidad; así como la ausencia de suero antiofídico para neutralizar el efecto de la picadura de serpientes.

Post Views: 4.480
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHDerechos HumanosNicolás MaduroYukpasZulia


  • Noticias relacionadas

    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda