Yulimar Rojas y la prensa venezolana

Yulimar Rojas es una estrella internacional, indudablemente. Sus logros deportivos la han convertido en un referente valiosísimo de escala mundial. Lleva en alto el tricolor venezolano y es inspiración para muchas, como ella sabe.
Pero su carrera ya no es solo deportiva. Ahora Yulimar debe asumir las demás particularidades de tal estatus, y entenderse con la prensa es una de ellas.
Desde que se coronó en Tokio 2020 con medalla de oro y récord mundial en Triple Salto, los medios venezolanos han querido entrevistar a Yulimar, y pocos han podido. Para calmar esa sed, su equipo organizó una rueda de prensa y allí se pretendió dar respuestas. Pero no basta.
Las particularidades de los medios, los formatos y hasta los deseos de las audiencias por explorar más que preguntas y respuestas de rueda de prensa están allí. Por eso luego se han escuchado comentarios sobre lo inaccesible que es la atleta, de cómo su equipo «es un filtro muy rudo», de que si no eres un canal o una agencia internacional olvídate, etc etc.
En el canal Meridiano TV hubo reclamos al aire de que Rojas no les paró. La laureada deportista respondió con un comunicado, que reproducimos más abajo.
En todo caso, está claro que Yulimar Rojas alcanzó un estatus privilegiado, que también puede ser una carga: querer y no poder atender a todos. Pero también es importante entender que ya no se es solo un deportista sino una figura pública, una que ahora enfrenta los parámetros de eso, incluyendo a la prensa y quienes desde allí no necesariamente asumen un rol de fanático; incluso en una época en la que a veces pesan más las redes sociales que otros espacios.
Y cuidado, que una asesoría mal dada puede terminar cargando sobre el protagonista reveses innecesarios. Ojalá no sea el caso.