• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Zapatero espera que observaciones de la MUD sean «de lo que se ha hablado»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Luis Rodríguez Zapatero expresidente España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 7, 2018

El 6 de febrero, factores de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) declinaron firmar un acuerdo redactado por el presidente dominicano Danilo Medina y cancilleres de varios países


El expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró que es necesario un “llamado a la reflexión muy seria” para los factores de la oposición que se mantienen en un proceso de negociación con el Gobierno de Nicolás Maduro en República Dominicana.

“Expreso la absoluta e imperiosa necesidad de que haya un acuerdo”, sentenció Zapatero a los medios de comunicación en la sede de la Cancillería dominicana.

“Cuando uno reflexiona aunque sea solo 15 segundos, se da cuenta que la alternativa a un acuerdo es extraordinariamente negativa para el pueblo de Venezuela”, aseveró el expresidente español. «Nadie ha propuesto una alternativa a la firma de un acuerdo que no conlleve a una solución pacífica y democrática en Venezuela».

*Lea también: Henri Falcón revela que Leopoldo López estuvo en encuentro previo a reunión en Dominicana

Además, consideró que la falta de acuerdo entre los factores políticos venezolanos puede afectar a Latinoamérica, aunque no especificó en qué forma. “Todos las sentimos y las anticipamos”.

Para Zapatero, este «es uno de los momentos más difíciles» en las negociaciones y su papel como mediador entre el Gobierno y la oposición en procesos de diálogo y acercamientos desde 2016. «Deben comprometerse con un acuerdo, con la responsabilidad histórica con la paz y Venezuela».

Espera que las observaciones de la oposición sobre el documento propuesto «sean en el marco de lo que se ha hablado», donde hay cesiones de ambos bandos en puntos. «Puede haber algún ajuste, matiz o corrección, por supuesto. Alguna precisión, alguna garantía más, sin duda, pero lo esencial está ahí».

Justamente, el ex presidente español expresó que lo esencial reflejado en ese «acuerdo» es sobre garantías electorales, fecha de elecciones, observación internacional, y «reglas de juego que nos lleven a donde razonablemente donde todos piensan, unas elecciones que se adelantarían algunos meses».

El 6 de febrero, factores de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) declinaron firmar un acuerdo redactado por el presidente dominicano Danilo Medina, su canciller Miguel Vargas y los representantes de Bolivia, Nicaragua y San Vicente y Granadinas.

El mandatario Danilo Medina destacó que esperarían hasta las 10:00 am del 7 de febrero por una respuesta de la delegación opositora, pues ya los representantes del Gobierno firmaron el documento propuesto.

El ministro y jefe de la delegación del Gobierno, Jorge Rodríguez, denunció que los negociadores de la MUD recibían presiones telefónicas para no firmar el acuerdo, algo que fue desmentido por el diputado Julio Borges.

Post Views: 3.569
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Luis Rodríguez ZapateroMUDNegociación


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Negociación, por Aglaya Kinzbruner
      julio 29, 2025
    • Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
      julio 20, 2025
    • Plataforma Unitaria cuestiona uso de presos políticos como «piezas de negociación opaca»
      julio 19, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"
    • Relatora ONU exige condenar "represión transnacional" tras ataque a activista venezolano
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Trump y homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman fin de la guerra en la Franja de Gaza
    • Noruega lamenta el cierre «sin justificación» de la Embajada de Venezuela en Oslo

También te puede interesar

Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio M.
mayo 15, 2025
La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
mayo 9, 2025
Dos eurodiputados acusaron a Zapatero de ser «asesor de Maduro» durante acto
diciembre 11, 2024
Rodríguez Zapatero: Nunca he intentado buscar otro destino para Maduro tras elecciones
diciembre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para...
      octubre 13, 2025
    • Relatora ONU exige condenar "represión transnacional"...
      octubre 13, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda