• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Zonas de Caracas y otros estados del país amanecieron sin luz este #04Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 4, 2020

Corpoelec todavía no ha dado respuestas a las fallas de luz que reportan Caracas y los otros estados del país este miércoles


Usuarios en la red social Twitter reportaron la mañana de este miércoles 4 de noviembre que varios sectores del Área Metropolitana de Caracas y en otros estados del país fallas en el servicio eléctrico, dejando a zonas como Petare, El Hatillo, Guarenas, Guatire, Valencia y zonas en Anzoátegui a oscuras.

Estados como Carabobo, Zulia, Falcón, Trujillo, Yaracuy, Vargas, Portuguesa, Guático, Táchira, Lara, Miranda, Anzoátegui, Apure, Aragua y la zona metropolitana en la capital se vieron afectadas. En el caso de Caracas, las fallas coincidieron con las lluvias que se evidenciaron durante la madrugada y primeras horas de este miércoles 4 de noviembre.

Hasta el momento, Corpoelec no ha dado información alguna a través de sus redes sociales.

*Lea también: Sanciones, crisis y democracia: Razones del interés de Venezuela en elecciones de EEUU

Bajón eléctrico en Maracaibo, Valencia, Barquisimeto, Guarenas y Caracas a las 5:25 AM. Así arranca el día.

— Fran Monroy Moret (@fmonroy) November 4, 2020

Punto Fijo #SinLuz desde anoche

— YO SOY…. (@gvrg25) November 4, 2020

#SinLuz. Sin luz otra vez fuerte bajo eléctrico en el remanso San Diego Edo Carabobo señores hasta cuándo ya estamos cansados de tanta desidia

— Raúl Gerardo Bello Medina (@RalGerardoBell1) November 4, 2020

#SinLuz caicaguana, loma linda, la unión, corralito, bosque de la lagunita en el municipio el Hatillo del Estado Miranda, se le hace un llamado de @CORPOELECinfo para que restablezcan el servicio @NotiHatillo #hatillo @noticierovv @contrapuntovzla @NestorLReverol

— Antonio Gutiérrez Moy (@Guti204) November 4, 2020

#4Nov 7:55AM | Atención, @CORPOELECinfo, nos informan que a esta se encuentra #SinLuz una parte de Colinas de Bello Monte.

Pedimos el pronto restablecimiento del servicio.

— Luis Eduardo Aguilar (@luisaguilarj) November 4, 2020

#4Nov Sin servicio eléctrico amanecieron en gran parte de los estados Carabobo, Zulia, Trujillo, Yaracuy, Táchira, Lara, Anzoátegui y algunas zonas de Miranda y Caracas (en la capital llueve desde la madrugada).#SinLuz

— Segovia Bastidas (@SegoviaBastidas) November 4, 2020

#SinLuz || Ciudadanos reportaron bajón de luz en los siguientes estados:

Lara
Guárico #Carabobo
Zulia
Aragua
Miranda
Portuguesa
La Guaira
Mérida#04Nov #FelizMiércoles #FelizMiercoles

— Carabobo es Noticia (@CboEsNoticia) November 4, 2020

Tercer apagon del dia y aun ni sale el sol…#SinLuz Valencia

— REPUBLICANO (@123ponchao2012) November 4, 2020

#4Nov 6:31am luego de un fuerte bajo de luz se produjo un apagón en el eje de #Guarenas y #Guatire minutos más tarde regresó la luz en al unos sectores en otros siguen #SinLuz como es el caso de la Urb el Marqués en Guatire #MIRANDA https://t.co/M9k0bWcNQ4

— 𝕁𝕦𝕒𝕟 𝕄𝕖𝕟𝕕𝕖𝕫 🇻🇪 😷 (@juanmendez_d) November 4, 2020

Desde hace casi un siglo los venezolanos dependen de un suministro eléctrico confiable para realizar la mayoría de sus actividades. Además, el crecimiento económico, el desarrollo industrial y la evolución demográfica del país van de la mano de una red interconectada que funcione de manera óptima.

Antes de 1999, año en que asume el poder la llamada «revolución bolivariana» con el fallecido Hugo Chávez Frías a la cabeza, los apagones no eran eventos frecuentes ni formaban parte de la cotidianidad de los venezolanos, al menos en los principales centros urbanos.

No obstante, desde hace una más de década se ha hecho evidente la destrucción del sistema eléctrico nacional por acciones de la gerencia designada en un primer momento por Hugo Chávez y posteriormente por el gobernante Nicolás Maduro.

Los apagones son cada vez más habituales en un país con la mayor reserva de petróleo del mundo pero donde las plantas termoeléctricas no aportan ni 7% de la energía que se consume, amén de no servir de respaldo a la generación hidroeléctrica.

El más reciente informe del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) refiere que el 70,8% de los venezolanos en 10 ciudades del país tienen acceso formal al servicio eléctrico, hay un 58,8% de valoración negativa por el suministro, siendo las cuatro principales razones los bajones de energía, el daño de los electrodomésticos, el racionamiento y la intermitencia en el servicio.

 

Post Views: 769
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorpoelecCrisis en Venezuelasin luzSistema Eléctrico Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Fabiana Rosales viajó a Estados Unidos y sostuvo encuentro con Brian A. Nichols
      junio 22, 2022
    • Trabajadores se concentraron en Caracas este #21Jun en rechazo al instructivo Onapre
      junio 21, 2022
    • Cardenal Baltazar Porras: son los políticos los que deben generar soluciones, no la Iglesia
      junio 21, 2022
    • Comité de Afectados por Apagones denuncia que cada tres minutos hay una falla eléctrica
      junio 21, 2022
    • Reabren juicio contra Daniel Ceballos este #20Jun por sucesos de 2014
      junio 20, 2022

  • Noticias recientes

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado, pero no será incondicional
    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Presidente electo de la FCU-UCV: medidas de la Onapre afectan calidad educativa
junio 16, 2022
Rafael Simón Jiménez pide a políticos centrar estrategias en erradicar la pobreza
junio 16, 2022
Capriles y Guerra hablan de la necesidad de pedir préstamo afuera para estabilizar el SEN
junio 16, 2022
Tras meses de protesta trabajadores de Ferroven no han obtenido respuesta de la CVG
junio 15, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda