• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

106 conflictos laborales reportó Inasein como balance del mes de noviembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protesta trabajadores sector publico 10.11.2021 conflictos laborales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 2, 2022

Los sectores de educación y salud son los que más protagonizaron conflictos laborales que Inasein en su balance que publicó el 31 de diciembre


El Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inasein), a través del Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical, publicó el viernes 31 de diciembre de 2021 un balance de la situación en el gremio durante noviembre, donde se registraron 106 conflictos laborales y reportó que fue el sector salud fue el que más se movilizó con un 29%, seguido por educación (18%).

Detalla el Inasein que el principal motivo por el cual los trabajadores salieron a protestar fue la exigencia de mejores salarios, por mejores condiciones laborales y para reclamar el incumplimiento de las convenciones colectivas en varios estados del país, en el que Bolívar y el Distrito Capital fueron las entidades federales que más registraron este tipo de conflicto durante el décimo primer mes del año.

https://t.co/2jLLEimJ81 pic.twitter.com/t8EzpNSHy5

— INAESIN (@Inaesin1) December 31, 2021

Respecto al gremio de la salud, Inasein reporta que los trabajadores perciben un sueldo de entre 20 y 100 bolívares, lo que a su juicio no les alcanza para poder hacer las compras básicas; al igual que hacen reclamos por la falta de mantenimiento de la infraestructura en la red pública de hospitales y la deficiencia en los servicios públicos.

*Lea también: Venezuela ocupa el último lugar del mundo en competitividad laboral

Los trabajadores públicos advierten que desde hace más de tres años que no se actualiza el contrato colectivo y piden que el mismo sea revisado y adaptado a la realidad económica del país. De igual forma califican de «burla» el hecho de que el Estado haya pagado entre 7 y 45 bolívares de aguinaldos -que llegan máximo a 10 dólares- cuando denuncian que los efectivos castrenses cobraron más.

Quienes trabajan en el sector educación indican que tienen muchas dificultades para movilizarse desde el inicio de clases presenciales, no solo por la falta de transporte sino por la poca disponibilidad de efectivo para hacerlo. Además, refieren la deserción de profesionales por los bajos salarios y la inquietud que existe por las medidas contra la covid-19.

 

Post Views: 1.735
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

conflictos laboralesInasein


  • Noticias relacionadas

    • Inaesin contabilizó 155 conflictos laborales en el segundo trimestre del año
      julio 5, 2024
    • Tras 18 meses sin aumento, el salario mínimo de Bs 130 perdió 87% de su valor
      septiembre 26, 2023
    • Inaesin registró 726 conflictos laborales hasta agosto de 2023
      septiembre 9, 2023
    • Inaesin contabilizó 74 protestas laborales en abril, la mayoría de trabajadores públicos
      mayo 5, 2023
    • MP admite denuncia por violación a derechos laborales de trabajadores en Planta Casima
      febrero 14, 2023

  • Noticias recientes

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover la seguridad y estabilidad"
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
    • Cabello insiste en que el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles son inventos de EEUU
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"

También te puede interesar

Inaesin registró más de 170 protestas laborales durante enero de 2023
febrero 9, 2023
Protestan por salario: Inaesin registró 67 conflictos laborales en noviembre
diciembre 16, 2022
Inaesin registró récord de conflictos laborales con 446 en agosto de 2022
septiembre 12, 2022
Inaesin contabiliza 880 conflictos laborales en el primer semestre del año
julio 16, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para "promover...
      noviembre 7, 2025
    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad:...
      noviembre 7, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena:...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda