• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maracaibo queda a oscuras de nuevo por «sabotaje», según autoridades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maracaibo apagón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 7, 2020

Corpoelec informó que la falla eléctrica en Maracaibo se debió a un «evento» en una subestación eléctrica. El servicio eléctrico comenzó a restituirse a las 4.30 a.m de este martes, 7 de abril

 


El ministro de Energía Eléctrica, Freddy Brito Maestre, denunció este martes 7 de abril que el nuevo apagón que dejó a oscuras a varios municipios del estado Zulia, incluyendo Maracaibo, fue producto -una vez más- de un «vil acto de sabotaje» registrado en la subestación Cuatricentario de la Costa Oriental del Lago.

Aseveró que están trabajando para normalizar el suministro de energía en la zona.

No obstante, gracias al esfuerzo de los trabajadores de @Corpoeleczulia0 del apoyo cívico militar policial y de la gobernación, estamos en proceso de normalizar el SEN pic.twitter.com/7TYQXe1siq

— Freddy Brito (@FBritoMaestre) April 7, 2020

 

Los ocho municipios de la Costa Occidental del Lago, entre ellos Maracaibo, se quedaron a oscuras la madrugada de este martes. El servicio eléctrico sufrió una nueva falla a la 1:07 a.m. tras registrarse una fluctuación del voltaje. El mismo comenzó a recuperarse tres horas y media después, a las 4:46 a.m, reportó El Pitazo

Este apagón general es el tercero que afecta a la capital del estado Zulia en menos de una semana. Los dos anteriores se registraron el jueves 2 y el viernes 3 de abril. En lo que va de 2020, la capital zuliana ha registrado seis apagones generales.

Corpoelec informó en su cuenta de Twitter que la restricción del servicio eléctrico en toda la Costa Occidental del Lago se debió a «un evento en una subestación eléctrica», sin dar detalles de la misma.

#AlMomento se presenta evento en subestación eléctrica, que ocasiona la interrupción del servicio en la Costa Occidental del Estado Zulia. Personal de @Corpoeleczulia0 desplegado para atender la avería. @FBritoMaestre @mppeevzla @CORPOELECinfo

— CorpoelecZulia (@Corpoeleczulia0) April 7, 2020

Usuarios de las redes sociales aseguran que se trató de la subestación Cuatricentenario, una de las instalaciones medulares para la transmisión y distribución de la energía en los municipios afectados.

A esta hora 1:10 pm, en Maracaibo apagón súbito y se aprecia resplandor en el cielo. pic.twitter.com/jTYSJrncMo

— Gustavo Ruiz (@GRRuizVE) April 7, 2020

El apagón ocurrió tras un bajón de voltaje. El cielo se resplandeció de colores por al menos dos minutos para la zona oeste de Maracaibo, mientras se escuchó un fuerte zumbido.

*Lea también: IATA advierte quiebre de la mayoría de las aerolíneas del mundo a causa de la pandemia

Los municipios que registraron el apagón son Maracaibo, San Francisco, La Cañada, Jesús Enrique Lossada, Machiques, La Villa, Mara y Guajira.

FUERON VARIAS.

Las sub estaciones que explotaron. Video que me llega. Maracaibo, San Francisco , Machiques, La Cañada, Lossada, Mara, La Villa en blackout hasta ahora, es la información que manejo.#Venezuela #zulia #Maracaibo #SinLuz #apagon #Covid_19 pic.twitter.com/pa1R34A7BS

— Lenin Danieri D (@LDanieri) April 7, 2020

La explosión de varias sub estaciones en #Maracaibo, generaron un nuevo apagón que deja a toda su población sin luz. Este es el tercer apagón que sufren los marabinos en menos de una semana. pic.twitter.com/HRCSjGellf

— Cesar Moya (@zuricht94) April 7, 2020

Los cinco apagones previos al 7 de abril se debieron a fallas en el sistema de transmisión de energía, según informó Corpoelec.

La afectación del viernes 3 se debió a una avería en la subestación El Tablazo, según indicó en esa oportunidad el secretario de Gobierno de la Gobernación de Zulia, Lisandro Cabello, quien señaló que la medida para reparar la avería fue la desconexión de toda la Costa Occidental.

Las autoridades regionales informaron el fin de semana que le hicieron limpieza profunda a las instalaciones eléctricas y lavado a las líneas de alta tensión para evitar posibles fallas, entre ellas estaban El Tablazo y Cuatricentenario.

1. IMPORTANTE! Gracias al esfuerzo mancomunado del @mppeevzla @CorpoelecZulia_ y @GobiernoDLZulia se realizó el reemplazo del transformador de corriente en S/E Tablazo asociado a la línea 1 Tablazo -Cuatricentenario a 230Kv ubicada en el municipio Miranda.#CuarentenaTotal pic.twitter.com/s72ifRyvAG

— Omar Prieto, Gobernador! (@OmarPrietoGob) April 5, 2020

Post Views: 2.917
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónCorpoelecCrisis eléctricaMaracaibo


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
      junio 12, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
      mayo 19, 2025
    • Tres personas detenidas por supuesto ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Las Tostadas Casimiro de Maracaibo, por Miro Popić
marzo 28, 2025
Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero
marzo 19, 2025
¡A que no me conocéis!, por Douglas Zabala
marzo 4, 2025
Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
febrero 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda