• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Intentan la «muerte civil» de Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | septiembre 28, 2017

Autor: Xabier Coscojuela


«El juez Aris La Rosa Álvarez declaró la muerte civil de Teodoro Petkoff al declararlo, sin proceso legal, incapaz o entredicho. Su capacidad jurídica como ser humano quedó limitada a lo que apruebe su tutor provisionalmente designado. Esto es lo que los romanos llamaban la muerte civil de sus ciudadanos», afirmó categóricamente Humberto Mendoza D’ Paola, abogado defensor del editor director de este medio.

La decisión fue tomada entre gallos y medianoche, después de que el referido juez realizara una visita a Petkoff en su residencia acompañado de médicos y siquiatras forenses además de guardias nacionales ­fuertemente armados- a finales del mes de agosto, sin notificar a los abogados de la defensa. «La decisión sobre las competencias civiles de Petkoff solo la puede tomar un juez con competencia en lo civil y La Rosa no lo es», precisa Mendoza, para quien La Rosa se excede en sus competencias por lo que la decisiones «están viciadas de abuso de autoridad y extralimitación de funciones».

El referido juez, también decidió que Mendoza D’ Paola cesaba como abogado defensor de Petkoff, pues había sido sobreseído de las dos causas incoadas contra éste por Diosdado Cabello, por razones de la salud del editor director de este medio.

Sobre la base de esa decisión, Mendoza señala que «los exámenes de los dos médicos y de la psicóloga se limitaron a entrevistar a Petkoff, revisar los informes de sus médicos privados y observar, a simple vista, exámenes de imágenes complejas como TAG, RMG, escaneos cardiovasculares. La presión sobre los forenses fue tal, que ni siquiera les permitieron que recibieran de la esposa de Petkoff, los informes y exámenes médicos para leerlos al menos con los instrumentos apropiados».

Los referidos médicos consignaron un informe, el pasado 5 de septiembre, en el cual concluyen que Teodoro Petkoffr padece de «»demencia vascular sin especificación», y que su condición física no era apta para afrontar un proceso penal sometido a medidas, como lo había venido soportando desde febrero de 2014″, precisa Mendoza.

Para la defensa todo el proceso seguido contra Petkoff y los directivos de este medio Manuel Puyana, Juan Antonio Golia y Francisco Layrisse está plagado de irregularidades. En esta ocasión la visita al domicilio de su defendido no fue solicitada por nadie ni notificada a la defensa.

Se hizo en pleno período de vacaciones judiciales, el expediente se mantuvo bajo llave pero «los abogados de Diosdado Cabello se presentaron al tribunal (cerrado para el resto de los mortales) y previa solicitud de habilitación, solicitaron el sobreseimiento de la causa», rememora Mendoza.

Después de una serie de diligencias ante el tribunal para obtener copia de todas las actuaciones del juez La Rosa fueron solicitadas por la defensa, las mismas fueron negadas, pero «el verdugo preparó con sus patrones la gran respuesta. En primer lugar no dar copia de las actuacioens alegando que estaban bajo el secreto médico. En segundo lugar que por haberse tomado la decisión como base para el sobreseimiento de la causa la presunta demencia vascular sin especificación, al no poder discernir Petkoff, sus defensores perdieron la cualidad de tales y que mientras se tramite el proceso de interdicción, la cónyugue de Petkoff pasaba a ser su tutora».

A Mendoza este tipo de decisiones le recuerda lo que ocurría en la Unión Soviética, en los países bajo su órbita o en la Cuba fidelista, cuando los disidentes perdían todos sus derechos políticos y civiles por decisión de un juez al servicio del poder.

Post Views: 4.978
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DemandaTalCualTeodoroTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Periodistas de la Alianza Rebelde Investiga participaron en el ISOJ 2023
      abril 26, 2023
    • Editorial | Conoce el Manual de Estilo de TalCual
      abril 26, 2023
    • Más allá de la redacción: TalCual inicia serie de encuentros en universidades
      abril 22, 2023
    • Celebrar el ingenio y la creatividad: 23 ideas venezolanas que impactaron el mundo
      abril 20, 2023
    • La historia de TalCual, hitos y vivencias de un medio que no se rinde
      abril 16, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales de elecciones?, por Víctor Álvarez R.
    • Energías renovables, cooperación entre China, América Latina y Unión Europea, por Ge Gao
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda Reyes 
    • Diosdado en su lata de sardinas, por Ángel Monagas
    • El mal entendido lucro en las cooperativas, por Oscar Bastidas Delgado

También te puede interesar

Una historia de TalCual con Teodoro como periodista y empresario, por Juan C. Zapata
abril 12, 2023
TalCual, una historia personal, por Omar Pineda
abril 4, 2023
Aniversario de TalCual: el hombre y su sueño, por Omar Pineda
abril 3, 2023
Editorial | Los 23 años de TalCual llegan con misión renovada
abril 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos...
      septiembre 21, 2023
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro...
      septiembre 21, 2023
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales...
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda