• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

80% de partos en hospital de Cúcuta durante enero son de madres venezolanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embarazada cruza frontera Venezuela-Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 30, 2020

Los funcionarios del Meoz detallaron que el procedimiento para dar a luz tiene un valor aproximado de un millón de pesos, aunque existe la tendencia a que incrementen los costos cuando la paciente es ingresada


Funcionarios del Hospital Universitario Erasmo Meoz en Cúcuta ofrecieron este jueves 30 de enero cifras del servicio de ginecología y obstetricia en donde de 506 niños que nacieron en ese centro de salud del 1 al 27 de enero, 406 son de padres venezolanos, lo que se traduce en un 80% de los alumbramientos en el primer mes de 2020.

Según el portal La Opinión de Cúcuta, desde 2015 se ha evidenciado un aumento progresivo en la atención de mujeres venezolanas en los hospitales colombianos debido al cierre de la frontera entre ambas naciones.

Además, se conoció que un 76% de atención en las salas del Erasmo Meoz fue de población extranjera. Es decir, que de 5.666 pacientes, 4.311 son madres venezolanas y 1.355 son naturales de Colombia.

*Lea también: Voluntad Popular exige «libertad plena» para Ismael León

Detalla el medio que entre 2017 y 2019 hubo un incremento de 76% en la atención a madres venezolanas, mientras que en el mismo lapso de tiempo, se evidenció un alza del 60,2% en la atención, con costos elevados que aumentan la millonaria deuda que mantiene el Ejecutivo colombiano con el Erasmo Meoz.

Los funcionarios del Meoz detallaron que el procedimiento para dar a luz tiene un valor aproximado de un millón de pesos, aunque existe la tendencia a que incrementen los costos cuando la paciente es ingresada. Por ello, un parto normal, con hospitalización de un día, puede costar 1.520.000 a 1.590.000 pesos. Aproximadamente unos 33 millones de bolívares.

*Lea también: Acceso a la Justicia: «La ANC está tratando de demostrar que no es un proyecto fallido”

Un parto por cesárea, sin complicaciones de la madre o del niño, tiene un valor de 3.400.000 pesos (BsS 75.174.000), que incluye el día de atención hospitalaria, exámenes a la dama y al bebé, entre otros rubros.

Funcionarios de esa institución aseguraron que muchos de los recién nacidos llegan bajos de peso y que se ha detectado casos de enfermedades congénitas como sífilis que no se veía desde hace mucho tiempo en el hospital, lo mismo que síndrome de rubeola.

Post Views: 2.058
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaCúcutaErasmo Meozpartos


  • Noticias relacionadas

    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025
    • De Cúcuta al Catatumbo: 80 familias retornan sin que haya cesado el conflicto
      abril 4, 2025
    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025
    • Venezolanos y colombianos viven con temor ante reiterados ataques en la frontera
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
marzo 6, 2025
Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
marzo 5, 2025
Panamá registró una reducción de más del 90% de migración irregular por el Darién
marzo 1, 2025
Ley de Ajuste vuelve al Congreso de EEUU en medio de la incertidumbre de venezolanos
febrero 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda