• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

90% de hospitales pide al menos un insumo a pacientes para ser operados, dice Encuesta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acá hay mucho en juego hospitales encuesta nacional de hospitales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 20, 2023

El índice de desabastecimiento en insumos de quirófano en hospitales, entre enero y septiembre, fue de 74% tanto para cirugías electivas como de emergencia, 3% mayor que lo reportado en el mismo periodo del año pasado


La Encuesta Nacional de Hospitales presentó este lunes 20 su informe semianual, donde se resaltó que 90% de los centros de salud públicos del país piden al menos un insumo a los pacientes para poder entrar a quirófano.

Tomando en cuenta seis insumos de uso común en cirugías, la Encuesta calculó que los pacientes deben gastar al menos 78$ para poder ser intervenidos quirúrgicamente.

En una rueda de prensa, el infectólogo y vocero de la Encuesta, Julio Castro, detalló que este cálculo aplica para cirugías sencillas y que no incluye por ejemplo, prótesis o equipos más complejos que tienen costos mucho más elevados.

El índice de desabastecimiento en insumos de quirófano, entre enero y septiembre, fue de 74% tanto para cirugías electivas como de emergencia, 3% mayor que lo reportado en el mismo periodo del año pasado.

«Más allá del costo numérico de estos insumos, es importante recordar que el sistema de salud público en Venezuela es gratuito, por lo que los pacientes no deberían gastar absolutamente nada de su propio bolsillo para poder ser atendido. Cualquier costo que el paciente asuma, es inevitablemente, una evidencia del fracaso del sistema de salud», destacó.

Castro también destacó que el índice de desabastecimiento de insumos de emergencia es de 39%.

*Lea también: Pacientes infartados tardan más de una hora en ser atendidos en hospitales públicos

29% de los hospitales monitoreados reportaron no tener ni analgésicos mayores ni inhaladores de asma ningún día, y 23% reportó no tener medicamentos antihipertensivos ningún día. Cuando se toma en cuenta el número de hospitales que reportaron tenerlos, pero de manera intermitente, la escasez se eleva: 77% no cuenta con inhaladores de asma de manera constante y 75% no tiene medicamentos
antihipertensivos de manera regular.

Cerca de 55% de los hospitales en el país reportaron no tener agua. «También ha disminuido el número de horas con fallas eléctricas en los hospitales, pero el promedio de duración de las fallas ha aumentado. Pareciera que los racionamientos son más estructurados», añadió Castro.

Post Views: 2.667
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Encuesta Nacional de HospitalesHospitalesJulio Castro


  • Noticias relacionadas

    • Jaime Lorenzo: No hay capacidad de respuesta en hospitales de Venezuela
      diciembre 20, 2024
    • ENH: Un paciente gasta $103 en insumos básicos para ingresar a quirófano
      noviembre 20, 2024
    • En hospital de Carúpano 48 pacientes corren riesgo por cierre del servicio de diálisis
      noviembre 1, 2024
    • Julio Castro explicó que el virus mpox no tiene las mismas condiciones de la covid-19
      agosto 20, 2024
    • 27% de los bancos de sangre en hospitales no pueden realizar serologías, afirma Encuesta
      agosto 14, 2024

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Pacientes con neumonía deben esperar hasta dos horas en hospitales para ser atendidos
julio 23, 2024
Motopiruetas podrían disparar accidentes que hospitales no tienen capacidad de atender
julio 1, 2024
Servicios de IRM y tomografía con la peor operatividad en abril de 2024, dice encuesta
junio 28, 2024
Personal de salud de Táchira denuncia reducción en venta de gasolina subsidiada al gremio
junio 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda