• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

90% de los planteles de Venezuela no cuentan con Programa de Alimentación Escolar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escuelas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2018

El director general de la Fundación Arturo Uslar Pietri (FAUP), Eric Ondarroa, explicó que esta situación no solo afecta a los alumnos sino también a los maestros que están enfermando por la ausencia de alimentos 


El director general de la Fundación Arturo Uslar Pietri (FAUP), Eric Ondarroa, denunció que 90% de las escuelas de Venezuela no cuentan con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), esto tras una investigación tanto dentro de la ciudad como en la provincia.

Ondarroa subrayó con preocupación que la crisis alimentaria que hoy agobia al país está presente en las escuelas venezolanas, y es que las mismas proyecciones evidencian que más del 50% de los alumnos de la educación pública no acuden a sus aulas de clases debido a la ausencia del PAE.

Coincidiendo con los balances de Fetramagisterio, institución con la que vienen trabajando, Ondarroa agregó que ya no son solo los alumnos en las escuelas, sino que “también los docentes se están desmayando en los salones por todas las condiciones que tiene hoy la educación venezolana”.

“Estamos atravesando una terrible crisis de presente y futuro, la educación venezolana tiene que dolerle a alguien. La sociedad venezolana debe pensar en el futuro, las organizaciones políticas deben reaccionar y el Estado venezolano tiene que actuar con sentido de grandeza en función de las próximas generaciones y no solo en las próximas elecciones”, exigió.

*Lea también: Trabajadores del El Algodonal exigieron la habilitación del canal humanitario

En cuanto al reporte del estado general de la educación, el representante del movimiento de educadores destacó que hoy el sistema escolar venezolano atiende a la misma cantidad de niños que cubría para el año 98, pese a que la población venezolana ha aumentado considerablemente desde entonces.

Sobre este punto, Ondarroa explicó que según la proyección para el año 2016-2017, la educación venezolana está dejando de atender al menos 400.000 niños y jóvenes anualmente.  Al respecto rescató que esto ha originado que hasta la fecha cerca de siete millones de infantes se encuentren fuera del sistema escolar.

Entre estos enumeró a quienes nunca han ingresado a un aula de clases, a los que han desertado y a los que, a pesar de estar inscritos, hoy no acuden a clase porque sencillamente –según sumó- la educación no es gratuita, es decir, cuyos padres no tienen para comprar útiles, garantizar alimentación y mucho menos pagar transporte.

El también secretario general de la Alianza del Lápiz, enfatizó que la única manera que Venezuela salga adelante es poniendo como primer punto en la agenda nacional a la educación. Para ello, recalcó que hace falta definir cuál es esa Venezuela que quieren y en función de ello establecer metas para los próximos 5, 10 y 15 años en un Programa Nacional de Desarrollo moderno que haga de los niños venezolanos, jóvenes competitivos con el resto de América Latina y del Mundo.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.035
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eric OndarroaFundación Arturo UslarPAE


  • Noticias relacionadas

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
      julio 15, 2025
    • EXCLUSIVA | MinEducación destinará solo 0,82% de su presupuesto al Programa de Alimentación
      diciembre 17, 2024
    • Promesas de Héctor Rodríguez no saldan las deudas con la educación venezolana
      octubre 28, 2024
    • Alianza del Lápiz: Exministra expulsó a 1,7 millones de niños del sistema escolar
      octubre 8, 2024
    • Poco nutritivo y no disponible para todos: las fallas que arrastra el PAE
      octubre 2, 2024

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Alianza del Lápiz propone celebrar las presidenciales el #27Oct
febrero 8, 2024
Alianza del Lápiz: Se necesitan 119 salarios mínimos para llevar a un niño a clases
septiembre 19, 2023
Luisa Pernalete: «Un millón y medio de niños y niñas no están escolarizados»
mayo 22, 2023
PMA aprobó plan 2023-2025 para Venezuela por el orden de los 573 millones de dólares
marzo 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda