• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

98 ataques a defensores de DDHH se registraron durante primer trimestre de 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Defensores de DDHH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | abril 28, 2022

En el mes de marzo se registró el pico de ataques, cuando se contabilizaron 51 hechos que afectan a los defensores de derechos humanos. En enero de 2022 se registraron 14, en comparación con los 99 del año anterior, mientras que en marzo el CDJ contabilizó 33 incidentes


El Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) registró 98 ataques e incidentes de seguridad contra defensores, organizaciones y asociaciones en la defensa de derechos humanos entre enero y marzo de 2022.

«El Estado venezolano continúa agrediendo a quienes se encuentran en primera línea de acción, respondiendo a la crisis de derechos humanos», asegura el CDJ en su informe. A pesar de que hay una disminución en el número de agresiones, los niveles de riesgo siguen siendo altos para el movimiento de derechos humanos.

El Centro destacó que, en la medida en la que se continúe estigmatizando la defensa de los derechos humanos y continúe la impunidad, se incrementan los niveles de riesgo para quienes defienden derechos humanos. «Debido a una matriz de opinión generada por los más altos funcionarios del Estado se fortalece la tesis del enemigo interno en su contra, impulsando a que otros actores, pueden verse motivados a materializar agresiones de algún tipo».

En el mes de marzo se registró el pico de ataques, cuando se contabilizaron 51 hechos que afectan a los activistas de derechos humanos. En enero de 2022 se registraron 14, en comparación con los 99 del año anterior, mientras que en marzo el CDJ contabilizó 33 incidentes.

Del total, 67 correspondieron a actos de estigmatización hechos por funcionarios del Estado de alto y medio nivel, así como particulares. 18 ataques fueron situaciones de intimidación y hostigamiento, mientras que 10 se constituyeron en amenazas directas que afectan la integran de los defensores y organizaciones de DDHH.

«Lejos de atenderse los reiterados llamados de la comunidad internacional y mecanismos de derechos humanos, el Estado sigue sin emplear los correctivos necesarios para cesar la política de criminalización y, por el contrario, se siguen materializando distintos tipos de ataques en contra de quienes documentan, denuncian y difunden los abusos, crímenes de lesa humanidad y violaciones a los derechos humanos que se cometen en el país», señaló el CDJ.

Post Views: 1.001
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AtaquesCentro para los Defensores y la JusticiaDefensores de ddhhHostigamiento


  • Noticias relacionadas

    • Ataque ruso contra una escuela en Luhansk deja 60 muertos, denuncia Zelenski
      mayo 8, 2022
    • Espacio Público documentó 25 casos de violaciones a la libertad de expresión en marzo
      abril 7, 2022
    • Defensores de pueblos indígenas alertan sobre hermetismo en hechos de Parima
      marzo 30, 2022
    • Bachelet critica retardo procesal y la creciente represión contra defensores
      marzo 17, 2022
    • UE reiteró su respaldo a defensores de derechos humanos en la frontera
      febrero 16, 2022

  • Noticias recientes

    • EsPaja | ¿En Chile aprobaron un proyecto de ley para reemplazar "mujer" por "persona menstruante"?
    • Velásquez: "Venezuela no se está arreglando. No se arregla un país con 94% de pobreza"
    • Piden al Tribunal Supremo de Filipinas que bloquee proclamación de Ferdinand Marcos
    • Trabajadores protestaron 138 veces durante abril para exigir mejoras salariales
    • Trabajadores de la Universidad de Carabobo trancaron avenida en Valencia para protestar

También te puede interesar

Estigmatización y represión selectiva contra opositores ha recrudecido desde 2019
febrero 10, 2022
Amnistia Internacional alerta sobre aumento de asesinatos de defensores y periodistas
febrero 3, 2022
Defensores de DDHH en Venezuela sufrieron 743 ataques durante 2021
enero 27, 2022
PCV denuncia hostigamiento contra excandidato en Puerto Cabello
diciembre 29, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EsPaja | ¿En Chile aprobaron un proyecto de ley para...
      mayo 17, 2022
    • Velásquez: "Venezuela no se está arreglando. No se arregla...
      mayo 17, 2022
    • Piden al Tribunal Supremo de Filipinas que bloquee...
      mayo 17, 2022

  • A Fondo

    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • ¿Se radicaliza el gobierno mexicano?, por Félix Arellano
      mayo 17, 2022
    • Prefabricación, un nuevo impulso a la vivienda popular,...
      mayo 17, 2022
    • Las dictaduras no tienen justicia, por Beltrán Vallejo
      mayo 17, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda