• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

A punta de oraciones, vecinos de La Vega lograron restitución del servicio de agua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 5, 2020

Durante ocho meses habitantes de los sectores El Sinaí, Las Casitas y Los Bloques recibieron agua mediante cisternas, solo podían llenar un par de tobos o un pipote. Tras la manifestación cuentan con el servicio cuatro de los siete días de la semana


 

A finales de septiembre, vecinos de distintas zonas de La Vega (municipio Libertador del Distrito Capital) emprendieron una caminata junto a una imagen del beato doctor José Gregorio Hernández y el párroco de la comunidad, el sacerdote jesuita Alfredo Infante, para implorar al cielo la restitución del servicio de agua.

La súplica no era para menos: en la parte alta de La Vega llegaron a pasar ocho meses sin el recurso natural; justo casi el tiempo que tiene de haber llegado la pandemia de covid-19 al país. En gran parte de esta parroquia donde antes se ubicaba la Hacienda Montalbán, falta la principal herramienta para evitar la propagación del virus.

Durante esos ocho meses recibieron el líquido mediante cisternas; solo podían llenar un par de tobos o un pipote. Pero las fallas y escasez de agua en la parte alta de La Vega es de larga data, aseguran habitantes de la zona. “Hay casa a las que no llega el agua nunca”, explicó un comerciante residenciado en esta comunidad, quien prefirió mantener su nombre en anonimato.

Más de una década llevan los caraqueños sin contar con un servicio de agua regular. Trece ministros del chavismo han desfilado por el despacho encargado de recurso natural, al que le han cambiado el nombre cuatro veces. La gran Caracas cuenta con un sistema de distribución instalado que se podría surtir de los 10 embalses que lo rodean.

Lea también: Entendiendo | La desprofesionalización y corrupción que dejaron al país sin agua

En 2018, José María De Viana, expresidente de Hidrocapital, explicó a TalCual que el problema no tenía que ver con los ciclos de la naturaleza, sino que a Caracas están llegando entre 5 y 6 mil litros menos de agua que la recibida en 1999 debido a la falta de mantenimiento del sistema. A esto se le ha sumado las constantes fallas de energía que desde el año pasado sufre la ciudad capital.

Los reportes de la encuesta Impacto covid-19 reseñaba al cierre del 17 de mayo que 73% de los consultados indicaba “no recibir agua de forma regular” y 21% de ellos especificaba que no contaba con el suministro desde hacía “más de siete días”.

La manifestación en La Vega salió de La Casitas, de la iglesia próxima al Colegio Andy Aparicio de Fe y Alegría. Con pancartas y una imagen del beato José Gregorio Hernández salieron habitantes de Las Torres, El Araguaney, La Isla, Casitas Nuevas, El Encanto, El Sinaí y Los Bloques. Todos entonando canticos religiosos y oraciones.

*Lea: ONG afirma que en Caracas se paga el agua más cara del mundo

La caminata llegó hasta Los Mangos. La policía no los dejó continuar. Mientras el sacerdote mediaba con los efectivos de seguridad llegaron patrullas y policías en moto. El diálogo no consiguió que la caminata pudiera avanzar, pero sí logró la promesa de los policías de comunicar la situación a las autoridades competentes.

Los manifestantes se regresaron por el mismo camino, hasta Las Casitas, con sus mismos cantos y oraciones. No se sabe si fue un milagro, pero dos días más tarde, llegó el agua. Hasta este 31 de octubre, cuatro de los siete días de la semana reciben agua en la parte alta de La Vega. De domingo a miércoles.

Sin embargo, viviendas del sector El Petróleo y del barrio La Luz siguen sin recibir el líquido, dependen de que algún vecino les preste una manguera para conseguirlo. Esperan una pronta solución, así sea de domingo a miércoles.

 

Post Views: 1.839
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCEscasez de aguaLa Vega


  • Noticias relacionadas

    • Suspenden servicio de agua en El Pao de Barcelona por derrame petrolero
      agosto 12, 2024
    • La Guaira | Vecinos del Casco Colonial denuncian falta de agua por más de un mes
      febrero 22, 2024
    • Lara | 40.000 personas están sin agua en la parroquia Águedo Felipe Alvarado
      febrero 20, 2024
    • La Guaira | Comunidad de Playa Grande lleva un mes sin agua
      febrero 19, 2024
    • Sede de Hidrocentro en Maracay impide a los vecinos llenar envases en sus instalaciones
      febrero 14, 2024

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Al menos 120 pacientes renales no reciben su diálisis completa por falta de agua en Lara
enero 31, 2024
Con gomas de caucho «reparan» tubería principal del Hospital Luis Razetti en Barinas
enero 30, 2024
Barinas: operador de la caja de agua deja sin servicio a pobladores de Altamira
enero 29, 2024
Habitantes de Antímano pasan hasta dos meses sin agua potable
noviembre 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda