• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abogada dice que medidas del TSJ en su contra son un pase de factura por postura política



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Alejandra Díaz sobre Directv abogada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2024

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró inadmisible un recurso de nulidad interpuesto por el Frente Democrático Popular (FDP) en el que se exigió al Consejo Nacional Electoral publicar los resultados detallados de las presidenciales. En la sentencia, el Poder Judicial ordenó la suspensión temporal del ejercicio de la profesión de la abogada María Alejandra Díaz Marín, quien introdujo el documento


La abogada María Alejandra Díaz, a quien el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sancionó con una prohibición para ejercer su profesión tras presentar un recurso interpuesto donde se exigía al Consejo Nacional Electoral publicar los resultados detallados de las presidenciales, afirmó que la medida es un «castigo» que se ejecuta sin el debido proceso.

«Es nuestro modo de vida, nosotros no tenemos otro ingreso que no sea el ejercicio profesional», dijo este 13 de noviembre en un acto de desagravio a su favor, que fue organizado por movimientos disidentes del chavismo, entre ellos el Partido Comunista de Venezuela (PCV).

La abogada señaló que esta sanción es inédita. «Creemos que es un pase de factura por nuestras posiciones políticas», insistió Díaz, que dice sentirse en un «limbo jurídico». Alertó que la suspensión tiene duración «indefinida», al menos hasta que el TSJ aclare su decisión para saber si debe apelar ante el tribunal o acudir al Colegio de Abogados.

Destacó que ella tiene una trayectoria de 35 años y en los últimos dos años ha sido crítica al gobierno de Maduro, al que defendió hasta el quinquenio pasado.

*Lea también: TSJ declara inadmisible petición de resultados detallados al CNE y castiga a abogada

En este sentido, dijo que también pidió explicaciones al tribunal sobre la forma en la que deberá pagar la multa impuesta de 100 euros (105,64 dólares).

Díaz pidió al gremio de abogados pronunciarse sobre este caso, pues advirtió se está poniendo en riesgo a todos los juristas que exijan «el cumplimiento de un derecho constitucional» si «el gobierno siente que le está estorbando».

«El que está amenazado es el gremio de abogados. Eso es lo más grave de toda esta sentencia y por eso creemos que debemos actuar», sostuvo.

La semana pasada, el TSJ rechazó el recurso asistido por Díaz y la multó y sancionó, «dados los graves señalamientos advertidos» en el amparo constitucional introducido, los cuales cuestionan e irrespetan la potestad que ostenta» el Supremo y que, además, «pretenden generar zozobra y conmoción en la población».

El caso de la abogada

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró inadmisible un recurso de nulidad interpuesto por el Frente Democrático Popular (FDP) en el que se exigió al Consejo Nacional Electoral publicar los resultados detallados de las presidenciales. En la sentencia, el Poder Judicial ordenó la suspensión temporal del ejercicio de la profesión de Díaz Marín, quien introdujo el documento.

La sentencia tiene fecha del lunes 4 de noviembre. Responde al recurso de amparo constitucional «por la abstención, omisión o carencia», en la que el frente ha considerado, incurrió el Consejo Nacional Electoral (CNE) al no publicar los resultados disgregados de los comicios presidenciales en los que se declaró al mandatario Nicolás Maduro como el ganador.

El recurso fue firmado por la abogada Díaz, el economista Andrés Giuseppe, el dirigente de Redes, Juan Barreto; el coordinador nacional del Bloque Histórico Popular, José Luis Ibrahim Esté, los dirigentes del Partido Comunista de Venezuela (PCV), Oscar Figuera, Yul Jabour y Carlos Ojeda Falcón y por el dirigente de Centrados, Enrique Márquez.

Post Views: 1.435
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frente Democrático PopularMaría Alejandra Díaz MarínTSJ


  • Noticias relacionadas

    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025
    • TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
      abril 12, 2025
    • EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
      enero 14, 2025
    • TSJ impone multa de $10 millones a TikTok y le exige establecer oficina en el país
      diciembre 30, 2024
    • Administración de Maduro sobre sanciones de Canada: Actúa como un «peón» de EEUU
      diciembre 17, 2024

  • Noticias recientes

    • Venezuela está entre países con mayor percepción de inseguridad para el periodismo
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron la frontera para sobrevivir
    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial

También te puede interesar

«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Enrique Márquez califica de «inconstitucional» la Ley Simón Bolívar
diciembre 6, 2024
Fiscal Saab: En Venezuela TikTok es tierra de nadie
noviembre 21, 2024
Movimiento chavista pide al TSJ medidas para proteger a niños ante retos de TikTok
noviembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela está entre países con mayor percepción...
      mayo 15, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países...
      mayo 15, 2025
    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda