• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Activo del sistema bancario cerró en $11,54 millardos en septiembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BDV restituye su plataforma
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2024

Un informe de Global Scope señala que el alza del activo total del sistema bancario venezolano se debió principalmente a un aumento en la cartera de créditos y las disponibilidades en este sector al cierre de septiembre


Un informe de Global Scope al cierre de septiembre señala que el total activo del sistema bancario venezolano se ubicó en Bs 425,95 millardos o $11,54 millardos, lo que representa un aumento interanual de 38,63%, entre septiembre de 2023 y septiembre de 2024. 

“Este ascenso (en el total activo del sistema bancario) se ha materializado en las partidas: cartera de créditos (+103,96%) y disponibilidades (+70,64%)”, se lee en una parte del estudio.

Global Scope también indica que la cartera crediticia registró $2,37 millardos, representando 20,54% del total activo, mientras que la morosidad de la cartera presentó un descenso de 0,17 puntos porcentuales, ubicándose en 2,03%. “La provisión de cartera sobre cartera bruta inmovilizada, por su parte, aumentó 11,39%, exhibiendo un indicador de cobertura de 188,98%”, apunta el informe.

*Lea también: Asobanca ofrece recomendaciones para proteger a la ciudadanía de la ciberdelincuencia

La cartera de inversiones en títulos valores representó 34,18% del activo. Para el mes de septiembre se ubicó en Bs 145,59 millardos ($3,94 millardos), con una variación interanual de +0,63%. 

Por su parte, el pasivo aumentó 46,91% respecto al mismo periodo del año anterior, ubicándose en Bs 348,05 millardos ($9,43 millardos), indica el documento.

En el caso del patrimonio este tuvo un resultado neto de Bs 73,27 millardos ($1,98 millardos), lo que significa un aumento de 10,04%, respecto al mismo periodo del año de 2023.

En cuanto a la evolución interanual de las gavetas de crédito, los microcréditos aumentaron 165,77%. “No se otorgaron créditos al sector turismo y los créditos a la actividad manufacturera crecieron en 134,78%. Por su parte, la cartera agroalimenticia registró un ascenso de 76,82%”.

Asimismo, la ganancia del sistema financiero venezolano fue de Bs 4,63 millardos ($125,47 millones), representando un ascenso de 23,38%, respecto al mismo periodo del año previo.

Los diez primeros bancos

Las entidades que encabezan la participación en cartera de crédito consolidan 92,58% del total de créditos de la banca venezolana. Las primeras cinco poseen una participación en el mercado superior al 9%. 

En el caso del Banco de Venezuela concentra 29,48% de los créditos totales, con un aumento interanual del 6,27% del total de participación en el mercado, dado por el ascenso reflejado en su cartera de crédito para septiembre 2024 de $429,08 millones (159,03%), respecto al mismo periodo del año anterior. 

La cartera de BBVA Provincial se ubicó en Bs 13,02 millardos ($352,93 millones), manteniendo una cuota de mercado de 14,89%.

Para el mes de agosto 2024 Banesco tenía una participación en el mercado de 11,64% (-2,82 p.p. en relación a septiembre 2023). Su cartera ascendió a Bs 10,18 millardos ($275,90 millones), con un incremento interanual de $107,85 millones (+64,18%). 

Participación de la cartera de créditos por bancos – Imagen: Global Scope

Banco Mercantil sube a la posición cuatro, con un total de créditos otorgados de Bs 8,49 millardos ($230,03 millones), reflejando un incremento de $96,60 millones (72,39%). 

El Banco Nacional de Crédito concentra 9,33% del total de créditos del sistema, con un incremento interanual en su cartera de 79,40% ($97,86 millones). 

El total de créditos otorgados por el Banco Nacional de Crédito se situó en Bs 8,16 millardos ($221,11 millones) al cierre de septiembre 2024. 

El total de créditos del Banco Digital de los Trabajadores (BDT) ascendió a Bs 5,06 millardos ($136,98 millones), con un incremento respeto a septiembre 2023 de 521,40% ($114,94 millones). Manteniendo una cuota de mercado de 5,78%. 

La cartera de Bancamiga ascendió a Bs 3,34 millardos ($90,57 millones), disminuyendo su cuota de mercado a 3,82% (-1,27 p.p.) con respecto al año previo. 

Banplus presenta una participación en el mercado de 3,04%, un total de créditos de Bs 2,66 millardos ($71,98 millones), con una variación interanual de $36,63 millones (+103,61%). 

Por su parte, Banco del Tesoro cubre 2,97% del mercado con un total de créditos de Bs 2,59 millardos ($70,30 millones), lo que significa un aumento interanual de 247,79% ($50,09 millones). 

La cartera del Bancaribe, se ubicó en Bs 1,70 millardos ($46,23 millones), disminuyendo su cuota de mercado a 1,95%.

Post Views: 691
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banca venezolanaGlobal Scopesistema bancario


  • Noticias relacionadas

    • Cartera de créditos de la banca venezolana aumentó 99% en el último año
      septiembre 17, 2024
    • Cartera de créditos en 2024 representa 9,5% del tamaño de hace seis años
      junio 18, 2024
    • Bancamiga busca vender 57,32% de sus acciones en asamblea el próximo #26Jun
      junio 6, 2024
    • Banca recomienda flexibilizar normas para entrega de créditos en bolívares y en divisas
      diciembre 28, 2022
    • Créditos en petros: otra idea financiera de Maduro destinada a una muerte prematura
      septiembre 10, 2021

  • Noticias recientes

    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país: 79 son extranjeros
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025

También te puede interesar

Dólar aumentó 15% en la primera semana de la reforma del encaje legal
septiembre 25, 2020
¿Los bancos aumentarán las tarjetas de crédito luego del cambio en el encaje legal?
septiembre 24, 2020
Leonardo Buniak: Es una tontería pensar que Irán mande misiles balísticos a Venezuela
agosto 25, 2020
Bancos comienzan a ofrecer cuentas custodias para guardar divisas de sus clientes
diciembre 13, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda