Administración Maduro tilda de «ladrón» a Rubio por decomiso de avioneta en Dominicana
El Ejecutivo venezolano indicó que tomará las acciones pertinentes para denunciar el «robo» de Marco Rubio y exigir el retorno del avión
La administración de Nicolás Maduro emitió un comunicado la mañana de este viernes 7 de febrero para rechazar el decomiso de una avioneta, propiedad de Petróleos de Venezuela, por parte del Gobierno de Estados Unidos (EEUU); hecho que calificó de «robo descarado» por parte del secretario de Estado, Marco Rubio, a quien tildó de «ladrón de aviones».
En el texto, la Cancillería destacó que el «odio» de Rubio contra el Ejecutivo venezolano lo llevó al «delito abierto» con dicha confiscación «ilegal»; aupada por la complicidad del gobierno de Luis Abinader, en República Dominicana.
A juicio de quienes están en el poder, esta acción de Rubio deja en evidencia que es «un delincuente disfrazado de político» al «usar su cargo para saquear y despojar a nuestro país de sus bienes» y, en ese sentido, recalcó que se ha convertido en un «delincuente internacional» que estaría violando las leyes internacionales para perjudicar a Venezuela.
Dijo que tomarán las medidas pertinentes para denunciar el expolio de la nave y hacer que la misma sea devuelta.
*Lea también: Para esto se usaba el primer avión de lujo incautado por EEUU al gobierno de Maduro
La aeronave Dassault Falcon 2000 EX, inscrita con la matrícula venezolana YV3360, pertenece a Pdvsa y era utilizada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, amigos y familiares de funcionarios del gobierno de Maduro para viajes de placer. El avión se encontraba dentro de bienes con medidas de embargo impuestos por Departamento del Tesoro de Estados Unidos desde 2020. Este es el segundo avión incautado a la administración de Maduro.
Una fuente del sector aeronáutico aseguró que cada hora de vuelo de este modelo de avión tiene un costo de 20.000 dólares. Sus pilotos estaban adscritos a la nómina de Pdvsa.
Entre los usuarios de la areonave se encuentran los hermanos Delcy y Jorge Rodríguez; el hijo de este último, Juan Pedro Rodríguez Pedroso; el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López; el diputado y expresidente de Pdvsa, Manuel Quevedo y su esposa María del Pilar Araujo de Quevedo; Elías Jaua; Jorge Arreaza; María Gabriela Chávez; Marleny Contreras de Cabello, Daniela Cabello y Tito Cabello Contreras, entre otros.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.