• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Ajustan tablas salariales de profesores universitarios y educación básica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 23, 2022

El personal docente de los ciclos de básica, media y universitarios que se mantiene activos recibirá el pago mensual del ticket de alimentación por un monto de 45 bolívares


El Ministerio de Educación y la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) ajustaron las tablas salarias para docentes de educación básica y media, así como profesores universitarios, tras el aumento de salario mínimo decretado por el gobernante Nicolás Maduro.

En el caso de los docentes, el aumento de sueldo entrará en vigencia a partir de la segunda quincena de marzo. La información fue difundida a través de la página en Telegram Pagos Mppe Oficial, donde además se detalla que este sueldo está dirigido tanto al personal activo como al jubilado.

Para los profesores que trabajan 40 horas a la semana, el sueldo base para el escalafón más bajo (bachiller no docente) quedó en 264,69 bolívares, mientras que para para los docentes tipo VI el salario se ubicará en  450, 70 bolívares.

Para los docentes que trabajan 53 horas de la semana, los nuevos salarios oscilan entre 352,90 bolívares (bachiller no docente) y 600,89 bolívares (docente VI).

*Lea también: Profesores universitarios y jubilados protestaron para exigir mejores sueldos y pensiones

Por su parte los profesores universitarios titulares a medio tiempo cobrarán Bs 221,25 mientras que el titular a dedicación exclusiva percibirá 522,16 bolívares como salario base.

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (Uladdhh) aseguró que esta nueva tabla salarial fue acordada excluyendo a gremios universitarios legítimos. «La OPSU y la FTUV han acordado los niveles salariales desmejorando los derechos laborales de los universitarios».

#ALERTA
Nueva tabla salarial para los universitarios fue acordada excluyendo a gremios universitarios legítimos. La OPSU y la FTUV han acordado los niveles salariales desmejorando los derechos laborales de los universitarios. pic.twitter.com/mk2pojzQ9a

— ObservatorioULA.DDHH (@Uladdhh) March 23, 2022

Además se ajustaron las primas de las convenciones colectivas: Las primas de actividad universitaria representarán el 12,5% del salario base, mientras que la familiar fue impuesta en 10%. Las primas por hijos, becas de estudio, discapacidad, bonos de juguetes y navideños se estableció en 12,5 bolívares.

El personal docente de los ciclos de básica, media y universitarios que se mantiene activos recibirá el pago mensual del ticket de alimentación por un monto de 45 bolívares.

Post Views: 26.313
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MaestrosProfesores universitariosTablas salariales


  • Noticias relacionadas

    • «Horario mosaico» en escuelas impide a estudiantes cerrar brecha de desigualdad y pobreza
      junio 4, 2023
    • Unidad Democrática del Sector Educativo pide luchar contra la brecha de desigualdad
      mayo 31, 2023
    • Docentes reclamaron a MinEducación ajuste salarial tras dos años sin respuesta
      mayo 24, 2023
    • Luisa Pernalete: «Un millón y medio de niños y niñas no están escolarizados»
      mayo 22, 2023
    • Federación de Maestros culpa al gobierno de Nicolás Maduro por la pérdida de clases
      mayo 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Primer día de postulaciones para las primarias opositoras terminó sin ningún inscrito
    • Chavismo se molesta por tuits viejos del nuevo embajador de Colombia Milton Rengifo
    • Cierran la Falcón-Zulia para exigir a Pdvsa el saneamiento del golfete
    • Colombia empieza a planear la búsqueda de desaparecidos enterrados en Venezuela
    • Saren impone a extranjeros alcabalas virtuales para el registro de documentos

También te puede interesar

Todos por la Educación: decisión del gobierno sobre aumento de sueldo es «nefasta»
mayo 16, 2023
Concejales del PSUV atacaron protesta de maestros en Los Teques
mayo 3, 2023
Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael A. Sanabria M.
marzo 30, 2023
Así se caen las excusas de Yelitze Santaella para decir «no firmaremos el contrato»
marzo 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Primer día de postulaciones para las primarias opositoras...
      junio 5, 2023
    • Chavismo se molesta por tuits viejos del nuevo embajador...
      junio 5, 2023
    • Cierran la Falcón-Zulia para exigir a Pdvsa el saneamiento...
      junio 5, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Día Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación,...
      junio 5, 2023
    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda