• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alcaldesa de Bogotá: No tenemos capacidad de atender a migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia Lopez Bogotá deportar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2020

Claudia López, edil de Bogotá, alertó que no pueden desviar recursos para atender a los migrantes cuando los hospitales necesitan dinero


La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró el 1° de abril que es responsabilidad del Gobierno central, presidido por Iván Duque, hacerse cargo de los migrantes venezolanos que están en la capital del vecino país y no de su jurisdicción, ya que alegó que su tarea es velar por los ciudadanos colombianos que viven en la metrópoli.

“Ayer a los venezolanos un arrendador los echó a la calle, eran 1.200 personas en las calles del centro de Bogotá, y el 80 % de ellos son venezolanos. Bogotá no tiene la capacidad de cubrir a los inmigrantes, esa es una obligación del Gobierno que ha incumplido sistemáticamente”, expresó López en entrevista para RCN.

Destacó que se hace cuesta arriba disponer recursos para atender a los migrantes cuando los hospitales necesitan dinero para atender a la población, al tiempo que criticó la labor de Migración Colombia al responsabilizar al organismo de la cantidad de contagios por covid-19 en Bogotá.

*Lea también: Plan «Vuelta a la patria» es suspendido desde Ecuador por pandemia del covid-19

“Yo le pido a Migración que así como no cuido el aeropuerto ya que por cuenta de Migración tuvimos un aeropuerto roto que infectó a Bogotá y Colombia, necesitamos que ahora aunque sea se haga cargo de la población venezolana”, agregó.

Por su parte, el director de esa instancia, Juan Francisco Espinosa, recordó que Migración Colombia es una oficina de control operativo y no asistencial, por lo que no está encargada de prestar algún servicio de salud a quienes ingresan al país.

«No estamos habilitados para prestar servicio asistencial a los extranjeros, es decir, Migración Colombia no puede proveer techo ni alimentación”, afirmó Espinosa.

Sin embargo, aseveró que desde la administración de Iván Duque se está buscando una solución para atender mejor a los migrantes venezolanos, muchos en estados de vulnerabilidad.

“Aquí el punto que no podemos perder de vista es que tenemos que apoyar a una población que está en estado de vulnerabilidad con independencia si es colombiana o venezolana”, aseguró.

Post Views: 1.602
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BogotáClaudia LópezColombiacoronaviruscrisis migratoria


  • Noticias relacionadas

    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda