• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Alex Saab afirma que de ser deportado, «no colaboraría con Estados Unidos»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex saab - cabo verde México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 3, 2021

Saab manifestó sentirse «estresado» por el medio centenar de guardias que le custodian y denunció que no tiene acceso a internet


El empresario colombiano Alex Saab, quien está preso en Cabo Verde desde el 12 de junio de 2020, afirmó este miércoles 3 de marzo que de ser extraditado a EEUU, «no colaboraría» con ese país y reiteró que la motivación de su aprehensión por parte de las autoridades de la nación africana es «totalmente política», al tiempo que dijo que «es patético que el Gobierno de Cabo Verde haya doblado la rodilla ante (…) EEUU».

«No, no colaboraría con Estados Unidos. Sin embargo, permítame ser muy claro. No he cometido ningún delito. Mis abogados y yo lucharemos, si es necesario, en todos los tribunales para demostrarlo con todo el apoyo de Venezuela. El único culpable aquí es Estados Unidos, que ha orquestado una campaña de hegemonía política contra Venezuela», aseveró en entrevista vía cuestionario a EFE

Saab insistió en que la nación africana no podía detenerle por ser él un enviado de la administración de Nicolás Maduro que estaba en una misión para conseguir comida, medicinas y equipos médicos; su estatus «diplomático» le daba inmunidad e inviolabilidad, pero la misma dice que no fue respetada.

*Lea también: Pacientes de JM de los Ríos no reciben quimioterapia desde hace tres semanas

Cree que es «claro e inequívoco» que Cabo Verde está actuando bajo la presión de Estados Unidos y espera que el gobierno de Joe Biden «esté a la altura de sus palabras» y haga que su país respete el Estado de derecho y sus obigaciones internacionales.

Ante la posibilidad que el tribunal de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) se pronuncie en contra de su extradición a Estados Unidos, señala que es la única forma para que el gobierno de Cabo Verde no lo envíe a territorio estadounidense y lo tome como «una oportunidad para salvar lo que queda de la fachada de ‘una democracia africana modelo’ y se libere del hechizo político lanzado por el régimen de Trump y honre tal decisión».

Saab afirmó que el arresto domiciliario al que es sometido es «solo de nombre» porque considera que en su realidad nada ha cambiado. Asevera que está vigilado por un grupo de no menos de 50 guardias armados y refiere que sus abogados son requisados cada vez que van a donde se encuentra, tanto en la entrada como en la salida.

«Mis frascos de medicamentos son vaciados, incluso cuando son nuevos y están cerrados. Si salgo al jardín, la Policía Nacional sigue todos mis movimientos con drones. No se me permite el acceso a internet y si quiero hablar con mi familia, debo hacerlo con un móvil suministrado y vigilado por la Policía Nacional», relató el barranquillero de 49 años.

Recalcó Alex Saab que a pesar de estar en arresto domiciliario, en parte por sus problemas de salud, no ha mejorado su estado físico porque las autoridades caboverdianas impiden que pueda tener acceso a médicos especialistas que él elija aunque sea él quien decida pagarle sus honorarios. Indicó sentirse «estresado» por estar rodeado de tantos guardias y por ende, continúa lo que el denominó la «tortura psicológica» que inició en la cárcel.

Advierte que los guardias «están continuamente apuntando sus armas al alcance de mi oído y temo que sólo hace falta un error, un error de cálculo por su parte, un dedo picado y quién sabe lo que puede pasar».

Destacó que no es un funcionario público y que no tiene deseos de convertirse en figura pública, a pesar que el Estado venezolano le concedió la ciudadanía y un rango de embajador ante las naciones africanas. En ese sentido, manifestó «no estar seguro» del por qué su ciudadanía debía ser «públicamente conocida» y reiteró que no busca fama ni reconocimiento. Sin embargo, dijo estar orgulloso de ser venezolano, colombiano y de sus raíces libanesas/palestinas.

*Lea también: Embajadora de la UE se despidió de Venezuela afirmando dejar su corazón en el país

El empresario Alex Saab recordó que conoció al actual mandatario venezolano, Nicolás Maduro, cuando era ministro de Relaciones Exteriores en el gobierno de Hugo Chávez y que empezó a trabajar con la administración venezolana a partir de 2011 en un proyecto de viviendas sociales donde subrayó que pudo demostrar que cumple con los tiempos de entrega y sin pasarse del presupuesto asignado.

«La experiencia que adquirí mientras gestionaba y organizaba la logística que implicaba el contrato de viviendas sociales fue reconocida por el Gobierno del presidente Maduro y se nos adjudicó nuestro primer contrato para convertirnos en proveedores del programa de alimentos de bienestar social del Gobierno en 2015», comentó.

Para leer la entrevista completa, reproducida por Swiss Info, pulse aquí.

El empresario colombiano Alex Saab emitió un comunicado para «agradecer» al mandatario venezolano Nicolás Maduro por el «apoyo inquebrantable en la búsqueda de mi condición irrefutable de diplomático y leal servidor de la República Bolivariana de Venezuela», cargo que se le habría conferido para evitar su extradición a EEUU.

En la misiva, reseñada por la revista Semana el 23 de febrero, Saab afirma que su caso legal es «sólido» y cree que con el respaldo de Maduro a su causa es «cada vez más fuerte». Hizo referencia a las «muestras de cariño» en Venezuela por las actividades de calle realizadas en respaldo a su liberación -muchas de las cuales afirman que no son voluntarias-.

Estados Unidos considera a Saab «testaferro» de Maduro y sospechoso de haber lavado -junto a su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido- hasta 350 millones de dólares (unos 296 millones de euros) para supuestamente pagar los actos corruptos del presidente venezolano.

El acusado permanece en arresto domiciliario en Cabo Verde desde el pasado 26 de enero, alojado en una residencia privada en la localidad turística de Santa María.

Su defensa había solicitado esta medida a la justicia caboverdiana alegando que su estado de salud es «débil» por una «condición de cáncer existente», de la que no se han ofrecido mayores detalles.

Post Views: 1.049
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCLAPEEUUExtradiciónLavado de dineroNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia que gobernadores opositores «se moverán» para pedir cese de sanciones
      septiembre 21, 2023
    • EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses
      septiembre 21, 2023
    • Gobierno suscribe acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago
      septiembre 20, 2023
    • Gobierno fustiga a EEUU por respaldar licitación petrolera «ilegal» de Guayana
      septiembre 20, 2023
    • Tribunal de EEUU no aceptó excusa de sanciones y ordenó a Pdvsa pagar $348 millones
      septiembre 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Guaidó pidió a la comunidad internacional defender las primarias
    • CNE acordó ofrecer apoyo técnico y logístico a primarias opositoras
    • María Corina Machado al CNE: "No subestimen al pueblo de Venezuela"
    • Bonaire importará productos desde Venezuela sin restricción alguna
    • EsPaja | ¿11 mil miembros de seguridad se desplegaron para tomar el penal de Tocorón?

También te puede interesar

AN 2015 repudia persecución contra directiva y “masacre” a indígenas en Yapacana
septiembre 19, 2023
EEUU aseveró que aún falta mucho para reabrir la embajada en Venezuela
septiembre 19, 2023
Maduro ataca a opositores por críticas de su viaje a China: «Qué mezquino Capriles»
septiembre 18, 2023
EEUU presentó nuevos cargos contra venezolano que aceptó soborno para Vielma Mora
septiembre 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Guaidó pidió a la comunidad internacional defender...
      septiembre 22, 2023
    • CNE acordó ofrecer apoyo técnico y logístico a primarias...
      septiembre 22, 2023
    • María Corina Machado al CNE: "No subestimen al pueblo...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023

  • Opinión

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales...
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda