• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alianza del Lápiz estima que para inicio de clases se debe invertir 312 dólares por niño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eric Ondarroa Alianza del Lapiz niño elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 22, 2022

Ondarroa dijo que la cuenta para llevar a un niño en el inicio de clases incluye lo mínimo: uniformes, libros, útiles y el transporte escolar. Propuso que se destine una partida de más de 2.000 millones de dólares para atender a los 6.8 millones de estudiantes que están matriculados en el país


El secretario general de la Alianza del Lápiz, Eric Ondarroa, advirtió el miércoles 21 de septiembre que una familia debe gastar al menos 312 dólares por niño para el inicio de clases, lo que significa una inversión de alrededor de 14 salarios mínimos.

Detalló Ondarroa que tan solo en los uniformes, los venezolanos deben tener cerca de 70 dólares para poder comprarlo y solamente para lo básico como una camisa, una franela deportiva; el pantalón, el mono y dos pares de zapatos; uno para el salón de clases y el otro para hacer deporte.

Mientras, 228 dólares deben ser usados para la compra de los libros y los útiles escolares. Es por ello que a su juicio, estudiar actualmente es un «lujo» para los niños.

Pero el problema no solo ronda los uniformes y los útiles escolares, sino el tema del transporte. Ondarroa afirma que no existen garantías para la movilización de los estudiantes por el déficit de unidades que hay en Venezuela, situación que se agudiza en las zonas rurales donde además hay niños que no pueden tener zapatos para ir a la escuela.

*Lea también: Ministerio de Educación ajusta cronograma sobre la marcha para iniciar clases el #3Oct

En el caso que haya transporte público hay que sumar unos 15 dólares al presupuesto destinado para ir a clases por cada niño.

«Estos son los temas que tenemos que discutir (…) Hoy nosotros hacemos un llamado al Gobierno Nacional y al resto de los actores políticos de la oposición, especialmente al G4. En lugar de estarse reuniendo en San Antonio de los Altos, a escondidas de los venezolanos, para un aparente diálogo donde solo se benefician unos pocos, atendamos la crisis educativa», enfatizó.

Eric Ondarroa planteó la necesidad de que hayan consensos para que los fondos públicos que tanto el oficialismo como una parte de la oposición se destine a las familias venezolanas, destacando que el universo de 6.8 millones de niños matriculados representan un gasto de 2.200 millones de dólares.

*Lea también: Federación de Maestros: 16.000 escuelas están en «pésimas condiciones»

«Es el momento de que pensemos en el país (…) Un país que no tiene la educación como primer punto de la agenda nacional es un país que está condenado al hambre, al atraso y a la miseria», agregó.

Para finalizar, según una nota de prensa, el secretario general de la Alianza del Lápiz, Eric Ondarroa, se refirió a las recientes declaraciones de la ministra de Educación, Yelitze Santaella, quien en la ONU aseguró que los docentes son «proridad» para el Estado venezolano al subrayar que en vez de viajar «a meterle embustes a la Comunidad Internacional», se ocupe de «recuperar las escuelas en las zonas más vulnerables del país».

Post Views: 1.855
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza del LápizEric OndarroaRegreso a clasesYelitze Santaella


  • Noticias relacionadas

    • Alianza del Lápiz denuncia ventajismo electoral de Nicolás Maduro Guerra
      mayo 6, 2025
    • Alianza del Lápiz presenta candidatos: Antonio Ecarri encabeza lista nacional a la AN
      abril 15, 2025
    • Héctor Rodríguez informa que el reinicio a clases será el próximo #7Ene
      enero 3, 2025
    • Alianza del Lápiz: Exministra expulsó a 1,7 millones de niños del sistema escolar
      octubre 8, 2024
    • Alianza Lápiz: limitar entrada de venezolanos con pasaportes vencidos es inconstitucional
      septiembre 30, 2024

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

Andiep: 20% de estudiantes de colegios privados no se han inscrito para nuevo año escolar
septiembre 23, 2024
Compran útiles escolares y uniformes en cuotas para que no pegue tanto en el bolsillo
septiembre 17, 2024
TBT | Antonio Ecarri quiere ser presidente tras dos intentos fallidos de ser alcalde
julio 25, 2024
Antonio Ecarri, el candidato que quiere ser el presidente de la «tranquilidad»
julio 17, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda