• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Amnistía Internacional crea plataforma para seguir casos de emergencia sanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | marzo 9, 2018

En esta nueva plataforma se publicarán los casos de venezolanos que han migrado a otros países de América en busca de protección y calidad de vida


Este viernes la organización Amnistía Internacional, lanzó “Salida de Emergencia” una nueva plataforma digital creada para dar seguimiento a los casos de emergencia sanitaria que se viven en Venezuela. Aseguran que en medio de la crisis política que vive la nación se han encrudecido la escasez de alimentos, medicinas y otros productos de primera necesidad.

En este medio se publicarán los casos de venezolanos que han migrado a otros países de América en busca de protección, en los que figuran mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas que se han visto en la necesidad de salir de la nación en busca de “atención especial para la salud”.

*Lea también: Amnistía exige al Gobierno garantizar la integridad de Alexander Tirado

Mediante un comunicado Amnistía Internacional, catalogó la situación actual del país como un acto “atroz” que “ha convertido los problemas de salud que son tratables, en una cuestión de vida o muerte”   porque los servicios médicos están colapsados y conseguir tratamientos es “una lucha constante”.

Piden al gobierno de Venezuela que colabore con la comunidad internacional para poder conseguir “recursos técnicos y económicos que garantizan el acceso a tiempo” a la atención médica suficiente y de calidad.

Desde la organización recuerdan que durante 2017 al menos 550 mil ciudadanos cruzaron la frontera hacía Colombia en busca de un mejor futuro. Por lo que desde AI dicen a Maduro y su gabinete, que no “pueden seguir ignorando está desesperada situación. Hacerlo supondrá condenar a la región a una de las peores crisis de refugiados jamás vistas”.

Cintillo Telegram Notas

 

Post Views: 1.920
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalCrisis en Venezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Amnistía Internacional: Venezuela sufrió una crisis humanitaria profunda en 2022
      marzo 28, 2023
    • Amnistía Internacional denuncia que Chile no ofrece protección a migrantes venezolanos
      marzo 7, 2023
    • Docentes en varios estados del país siguen protestando este #24Feb por un mejor sueldo
      febrero 24, 2023
    • Museo de los Niños abrirá nuevamente el #24Feb tras exitoso regreso en carnavales
      febrero 21, 2023
    • Aruba se une a Curazao y acuerda abrir frontera con Venezuela el #1May
      febrero 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Populismo: pan, circo y "mamotretos", por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael A. Sanabria M.
    • La economía circular para el tratamiento de aguas residuales, por Leslie Brooks
    • Pases de factura, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Museo de los Niños reabrirá el #18Feb tras varios meses de buscar fondos para repararlo
febrero 16, 2023
Presidente del Gobierno de Canarias estará por cuatro días en Venezuela
febrero 8, 2023
Amnistía Internacional exhortó a Curazao a mejorar la situación de migrantes venezolanos
febrero 7, 2023
AI: Venezuela y Países Bajos deben incluir en diálogo mejorar situación de migrantes
febrero 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro asegura que capturados por corrupción en Pdvsa...
      marzo 29, 2023
    • Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por disidencias...
      marzo 29, 2023
    • Alto funcionario de Pdvsa se declara culpable de aceptar...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Populismo: pan, circo y "mamotretos", por Luis Ernesto...
      marzo 30, 2023
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela,...
      marzo 30, 2023
    • Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael...
      marzo 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda