• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Amnistía Internacional pide a Ecuador desistir de las restricciones a los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 22, 2019

La directora para las Américas de Amnistía Internacional, reiteró que este tipo de hechos no son una excusa para fomentar los ataques xenofóbicos y muchos menos la imposición de restricciones adicionales


El martes 22 de enero la Organización No Gubernamental Amnistía Internacional (AI), pidió al gobierno ecuatoriano desistir de la imposición de nuevas medidas que de alguna manera limiten el ingreso de los migrantes venezolanos a su territorio.

Reiteraron que los venezolanos que llegan a diferentes naciones huyendo de la crisis política, económica, social y humanitaria que vive su país, son personas necesitadas de la “protección internacional.”

Esta petición surge luego de que el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, solicitara la noche del 19 de enero la conformación inmediata de brigadas para controlar la situación legal de los migrantes venezolanos que hacen vida en ese país.

El vicepresidente Otto Sonnenholzner, informó que desde el lunes 21 de enero todos los venezolanos que deseen ingresar al territorio ecuatoriano, deberán presentar sus antecedentes penales previamente apostillados.

Estas medidas surgen luego de que el sábado 19 de enero, un hombre de nacionalidad venezolana, asesinara a su pareja Diana Carolina, en plena vía pública en la ciudad ecuatoriana de San Miguel de Ibarra.

Amnistía Internacional reiteró que lo ocurrido no es un problema de nacionalidad sino una “endémica violencia contra las mujeres” que se vive en Ecuador y el resto del mundo.

La ONG reiteró que los migrantes venezolanos no son responsables de este hecho por lo que deben ser protegidos de cualquier “acto de violencia en contra de grupos de población en situación vulnerable”.

La directora para las Américas de AI, Erika Guevara, aseguró que es el gobierno de Lenin Moreno, el responsable de proteger el derecho de las personas a solicitar asilo y buscar protección internacional, así como también de “prevenir, investigar y sancionar actos de violencia cometidos en contra de personas dentro de su territorio, sin discriminación por su nacionalidad”.

Señalaron la necesidad de investigar los casos de violencia de género dentro del territorio ecuatoriano, con el fin de protegerá a niñas y mujeres.

Reiteró que este tipo de hechos no son una excusa para fomentar los ataques xenofóbicos y muchos menos la imposición de restricciones adicionales, que a su juicio “ponen en mayor riesgo a una población en necesidad de protección”.

Con información de El Pitazo

*Lea también: Venezolanos denuncian 82 agresiones xenófobas tras femicidio en Ecuador

Post Views: 2.256
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalEcuadorMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
      octubre 30, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
      octubre 28, 2025
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
      octubre 21, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela

También te puede interesar

Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
octubre 8, 2025
Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
septiembre 22, 2025
Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
septiembre 4, 2025
Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
agosto 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda