• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Amnistía Internacional pide a Ecuador desistir de las restricciones a los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 22, 2019

La directora para las Américas de Amnistía Internacional, reiteró que este tipo de hechos no son una excusa para fomentar los ataques xenofóbicos y muchos menos la imposición de restricciones adicionales


El martes 22 de enero la Organización No Gubernamental Amnistía Internacional (AI), pidió al gobierno ecuatoriano desistir de la imposición de nuevas medidas que de alguna manera limiten el ingreso de los migrantes venezolanos a su territorio.

Reiteraron que los venezolanos que llegan a diferentes naciones huyendo de la crisis política, económica, social y humanitaria que vive su país, son personas necesitadas de la “protección internacional.”

Esta petición surge luego de que el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, solicitara la noche del 19 de enero la conformación inmediata de brigadas para controlar la situación legal de los migrantes venezolanos que hacen vida en ese país.

El vicepresidente Otto Sonnenholzner, informó que desde el lunes 21 de enero todos los venezolanos que deseen ingresar al territorio ecuatoriano, deberán presentar sus antecedentes penales previamente apostillados.

Estas medidas surgen luego de que el sábado 19 de enero, un hombre de nacionalidad venezolana, asesinara a su pareja Diana Carolina, en plena vía pública en la ciudad ecuatoriana de San Miguel de Ibarra.

Amnistía Internacional reiteró que lo ocurrido no es un problema de nacionalidad sino una “endémica violencia contra las mujeres” que se vive en Ecuador y el resto del mundo.

La ONG reiteró que los migrantes venezolanos no son responsables de este hecho por lo que deben ser protegidos de cualquier “acto de violencia en contra de grupos de población en situación vulnerable”.

La directora para las Américas de AI, Erika Guevara, aseguró que es el gobierno de Lenin Moreno, el responsable de proteger el derecho de las personas a solicitar asilo y buscar protección internacional, así como también de “prevenir, investigar y sancionar actos de violencia cometidos en contra de personas dentro de su territorio, sin discriminación por su nacionalidad”.

Señalaron la necesidad de investigar los casos de violencia de género dentro del territorio ecuatoriano, con el fin de protegerá a niñas y mujeres.

Reiteró que este tipo de hechos no son una excusa para fomentar los ataques xenofóbicos y muchos menos la imposición de restricciones adicionales, que a su juicio “ponen en mayor riesgo a una población en necesidad de protección”.

Con información de El Pitazo

*Lea también: Venezolanos denuncian 82 agresiones xenófobas tras femicidio en Ecuador

Post Views: 2.221
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalEcuadorMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
      septiembre 4, 2025
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
      agosto 31, 2025
    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
      agosto 21, 2025
    • Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
      agosto 15, 2025
    • Amnistía Internacional pide a la UE redoblar esfuerzos por los DDHH en Venezuela
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Amnistía pide liberar a presa política Emirlendris Benítez: cumple siete años en prisión
agosto 5, 2025
Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
agosto 5, 2025
Represión contra defensores de DDHH no se detiene: organizaciones denuncian ante CIDH
julio 25, 2025
El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda