• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Amnistía Internacional rechaza nuevos ataques contra defensores de DDHH en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AI Amnistía Internacional (AI)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 25, 2022

La denuncia de Amnistía Internacional es en reacción a la detención por tres horas del abogado y director de la ONG Coalición por los Derechos Humanos, Alonso Medina Roa, el 24 de agosto en el aeropuerto internacional Simón Bolívar, cuando se disponía a salir del país por asuntos familiares


Amnistía Internacional (AI) denunció nuevos ataques y amenazas a defensores de derechos humanos por parte del gobierno de Nicolás Maduro. El movimiento global, que tiene presencia en más de 150 países del mundo, destacó que el amedrentamiento es un elemento de la política de represión que implementan las autoridades bajo el mando de Maduro. 

La denuncia la hizo a través de su cuenta en la red social Twitter este jueves 25 de agosto, un día después de que el abogado Alonso Medina Roa, director de la organización no gubernamental Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, fuese detenido por tres horas y media en horas de la madrugada por funcionarios migratorios del aeropuerto internacional de Maiquetía, cuando se disponía a viajar al exterior por asuntos familiares.

*Lea también: Investigan a tres abogados de la Coalición por los DDHH por denuncias sobre torturas

Amnistía Internacional tildó el hecho de arbitrario. Señaló que a Medina Roa se le interrogó por acusaciones de terrorismo después de que denunciara casos de tortura, junto a las también integrantes de la coalición, las abogadas Ana Leonor Acosta y Kelvi Zambrano. 

«Los ataques, amenazas, criminalización, restricciones arbitrarias de derechos, y demás actos de estigmatización hacia personas defensoras de DDHH en Venezuela han sido ampliamente denunciados», escribió AI.

Exigió al gobierno de Nicolás Maduro a detener los ataques y amenazas a defensores de derechos humanos. «Quienes defienden y acompañan a las víctimas de violaciones de derechos humanos deben ser protegidas, no castigadas», enfatizó el movimiento.

#Venezuela: Continúan ataques y amenazas a quienes valientemente defienden los derechos humanos en el país.

⚠️ Es un elemento de la política de represión que implementan las autoridades bajo el mando de @NicolasMaduro que se viene agravando en los últimos años.
🧵⬇️

— Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) August 25, 2022

Amnistía reacciona a detención de abogados

El 24 de agosto La Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia denunció que tres de sus abogados, entre ellos su director, Alonso Medina Roa, se encuentran bajo investigación por parte del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) por las denuncias de torturas contra presos por razones políticas que han hecho en meses pasados.

Los abogados Ana Leonor Acosta y Kelvi Zambrano también se encuentran bajo investigación de la División Antiterrorismo del Cicpc. Todos tiene una prohibición de salida del país. Esta medida que solo puede ser dictada por un tribunal.

Ana Leonor Acosta explicó a TalCual que dicha investigación inició el mes de julio, tras haber denunciado en un informe de la Coalición (publicado en febrero de 2022) la falta de investigación y sanción en casos donde existen denuncias de torturas, tratos crueles, inhumanos o degradantes; así como la responsabilidad de personal médico en procesar y también denunciar este tipo de delitos.

Post Views: 2.594
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alonso Medina RoaAmnistía InternacionalAna Leonor AcostaKelvi Zambrano


  • Noticias relacionadas

    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
      octubre 30, 2025
    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
      septiembre 4, 2025
    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
      agosto 21, 2025
    • Amnistía Internacional pide a la UE redoblar esfuerzos por los DDHH en Venezuela
      agosto 7, 2025
    • Amnistía pide liberar a presa política Emirlendris Benítez: cumple siete años en prisión
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

Represión contra defensores de DDHH no se detiene: organizaciones denuncian ante CIDH
julio 25, 2025
Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
julio 15, 2025
González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
julio 15, 2025
Amnistía Internacional y Wola denuncian recrudecimiento de criminalización contra ONG
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda